• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > AIA y gobierno de Queensland firman alianza estratégica e invitan a participar de una semana cargada de oportunidades de negocios
Industria Minera

AIA y gobierno de Queensland firman alianza estratégica e invitan a participar de una semana cargada de oportunidades de negocios

Última Actualización: 09/04/2021 10:59
Publicado el 09/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Actividades contemplan diversos webinars y eventos de negocios destinados a fortalecer la relación entre la industria minera australiana y chilena.

Te puede interesar

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global
Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena
Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055
Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

“Antofagasta – Queensland Week” es el nombre de la semana de actividades organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), y Trade and Investment Queensland (TIQ), agencia de negocios gubernamental que ayuda a los exportadores del estado australiano de Queensland a llevar sus productos y servicios a los mercados mundiales. El evento será inaugurado este lunes 12 de abril con la firma de una alianza estratégica entre ambas organizaciones, dando paso a un programa de seis jornadas dedicadas a promover la colaboración y el intercambio de experiencias para la industria minera a escala global.

AIA y gobierno de Queensland firman alianza estratégica e invitan a participar de una semana cargada de oportunidades de negocios

Nuevos contactos y alianzas comerciales

“Para nosotros es sumamente importante acercarnos a las empresas proveedoras de servicios especializados para la minería provenientes de Australia, así como exponer los proyectos estratégicos que hemos desarrollado a través de un proceso de veinte años de encadenamiento productivo, como es el caso de nuestro Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (SICEP), así como de la Exhibición Internacional de Tecnologías e Innovaciones para la Industria Minera y Energética, Exponor”, señaló Marko Razmilic, presidente de la AIA.

El líder gremial, que además preside la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta, llamó a no perderse una oportunidad única para acceder a nuevos contactos y alianzas comerciales de carácter internacional, celebrando la relación con el continente oceánico.

Chile como destino destacado

Alex Pessagno, comisionado de Comercio e Inversión para Latinoamérica de TIQ destacó la larga historia de desarrollo de equipos, tecnologías y servicios de última generación para la industria minera que comparten Queensland y Antofagasta. “Nuestras empresas proveedoras para la minería buscan constantemente llevar su experiencia y capacidades a los mercados internacionales”, señaló el ejecutivo, destacando que los proyectos de inversión en minería en Chile alcanzan cerca de US$74.000 millones, muchos de ellos en la región de Antofagasta.

“Junto con su tradición minera y la estabilidad geopolítica de Chile, lo convierten en un destino preferido por nuestros exportadores de Queensland, y por anterior, creemos que Antofagasta es una extensión natural de nuestra huella internacional y este anuncio de alianza con la Asociación de Industriales de Antofagasta es un primer paso firme para lograr nuestros objetivos comunes”, enfatizó Pessagno.

Calendario e inscripciones

El calendario de actividades comienza el lunes 12 abril a las 18:30 horas, con la Inauguración y Anuncio de Alianza Estratégica de la primera versión de Antofagasta – Queensland Week, actividad seguida por el webinar AIA Presentación Proyectos estratégicos CDE – SICEP – EXPONOR, a realizarse el miércoles 14 abril a las 17:30 horas. El jueves 15 abril, a las 17:30 horas será posible participar en el webinar Trade and Investment Queensland (TIQ): Capacidades de las METS de Queensland (Proveedores de Equipos, Tecnologías y Servicios para la Minería).  

El viernes 16 abril, a las 10:00 horas se llevará a cabo el webinar Estudiar en Queensland, Australia, seguido el lunes 19 de abril, a las 17:30 por la Rueda de Negocios Virtual AIA – Antofagasta Minerals – TIQ. Por último, el martes 20 abril, desde las 17:30 horas será posible asistir al Encuentro de Negocios Virtual AIA- Antofagasta Minerals – TIQ, actividad que espera sellar una prolífica semana de oportunidades para ambos países.

“A modo de seguir fortaleciendo las relaciones comerciales con la región de Antofagasta, y considerando la magnitud del sector minero de la región, la cual es una prioridad para Queensland, hemos decidido realizar este espacio colaborativo, que pretende compartir experiencias comunes y complementar el ofrecimiento de los actores locales con las tecnologías y soluciones innovadoras para la minería que se desarrollan constantemente en Queensland”, indicó William Lilis, director de Desarrollo de Negocios Mineros para Latinoamérica de TIQ, quien llamó a no quedarse fuera de una prometedora batería de eventos.

Australia posee una gran cantidad de reservas minerales de alta calidad como mineral de hierro, gas natural, carbón, metales preciosos, litio y uranio, con una industria minera que representa alrededor del 8% al PIB del país.

Fuente: Asociación de Industriales de Antofagasta

Etiquetas:ChileMarko RazmilicQueensland
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?