• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > AIA Y SERCOTEC firman convenio para impulsar la industria minera, energética y portuaria
Empresa

AIA Y SERCOTEC firman convenio para impulsar la industria minera, energética y portuaria

Última Actualización: 23/10/2025 23:46
Publicado el 24/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

– Ruedas de negocios, encadenamiento de clientes con proveedores mineros, apoyo técnico y asesoría especializada, son algunos de los alcances de la colaboración.

Te puede interesar

Innovación y aprendizaje en la segunda jornada de BIEL Light + Building Buenos Aires 2025
EXPO FOREDE 2025: Embajador de una región estratégica para la inversión y el desarrollo sostenible
AIA y Sercotec fortalecen MiPYMES en Antofagasta mediante convenio estratégico
Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón 2025”  este fin de semana en Cavancha

Conecta Gran Industria, Rueda de Negocios de SERCOTEC, tuvo lugar en Antofagasta con el objetivo de acercar las micro y pequeñas empresas a grandes industrias, a través del financiamiento de asesorías para mejorar su capacidad de ser proveedoras de grandes empresas. Realizada en el marco de la Expo semana de la MiPYMES y Cooperativas 2025, contó con la participación del Álvaro García, Ministro de Economía, Fomento y Turismo, y tuvo como hito la firma del convenio de colaboración entre la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, y SERCOTEC, fortaleciendo la red de oportunidades de negocios en esta zona del país.

“Antofagasta es la región que recibe más inversiones de Chile, y para que esa inversión se convierta en progreso para las personas de la región, se necesitan estrechar los vínculos entre las grandes empresas mineras y eléctricas con la pequeña y mediana empresa”, sostuvo el secretario de Estado, Álvaro García.

Compromiso con el desarrollo industrial

El acuerdo firmado por Marko Razmilic, presidente de AIA, y María José Becerra, gerente general de SERCOTEC, abrirá nuevas oportunidades para la industria local. De esta manera, asegura una colaboración activa que propiciará instancias de apoyo para la red de proveedores del sector minero, energético y portuario, destacando la realización de ruedas de negocios atendidas por los Centros de Desarrollo de Negocios de SERCOTEC y el Centro de Desarrollo Empresarial de la AIA; fomentando la participación de clientes, la detección de posibles nuevos integrantes de la red de proveedores de la minería, y aportar al encadenamiento de clientes con empresas prestadoras de servicios, entre otras acciones conjuntas.

“Es un hito en el lineamiento estratégico para fortalecer los encadenamientos productivos de la región. Este convenio tiene el foco puesto en las micro y pequeñas empresas que requieren de la alianza público -privada para apoyar su capacidad de gestión, proyección internacional, desarrollo tecnológico y el cumplimiento de los estándares exigidos por los clientes”, sostuvo Fernando Cortez, gerente general de AIA.

Por su parte, María José Becerra, gerenta general de SERCOTEC, enfatizó la importancia de este proceso. “Tener políticas, programas y acciones de este tipo es vital para un mayor crecimiento, productividad y competitividad en Chile. El motor de esto lo hacen las alianzas público – privadas, y como SERCOTEC buscamos cerrar brechas en materia de financiamiento, digitalización, escalamiento, género y sostenibilidad”.

Reconocimientos al talento local

Durante la jornada se destacó a diversas empresas, gremios y cooperativas que han destacado por su compromiso con el desarrollo regional, a través de la entrega de un reconocimiento que simboliza el aporte de MyPYMES y Cooperativas en el bienestar económico de la región.

Leticia Orellana, ganadora del Fondo Capital Pionero, destacó que “este reconocimiento representa un impulso muy importante para quienes trabajamos día a día desde las micro y pequeñas empresas. Nos motiva a seguir creciendo, innovando y contribuyendo al desarrollo económico de nuestra región. Es una señal de que el esfuerzo local sí genera impacto real”.

Por su parte, Alejandra Dubos, gerente general de Boga Andamios, agregó “ser reconocidos en esta instancia refuerza el compromiso que tenemos con el crecimiento sostenible de Antofagasta. Las alianzas público-privadas y el apoyo a las MyPYMES son clave para fortalecer la economía regional y abrir nuevas oportunidades para todos quienes apostamos por el desarrollo local”.

Este convenio y los reconocimientos otorgados durante la jornada reflejaron el compromiso conjunto del sector público y privado por fortalecer el ecosistema productivo regional. A través de la colaboración, la innovación y el impulso a las MyPYMES, Antofagasta consolida su liderazgo como motor de desarrollo sostenible y generador de oportunidades para todo el norte del país.

Publicaciones relacionadas:

  1. AIA y Sercotec fortalecen MiPYMES en Antofagasta mediante convenio estratégico
  2. AIA rinde cuenta de su gestión 2024 con foco en innovación, educación y desarrollo regional
  3. Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular
Etiquetas:AIARuedas de negociosSercotec
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región

Minería Internacional
24/10/2025

Mercado del cobre repunta con fuerza y se consolida sobre los US$5 por libra

Commodities
24/10/2025

Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas

Mundo
24/10/2025

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

Nacional
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AIA rinde cuenta de su gestión 2024 con foco en innovación, educación y desarrollo regional

22/10/2025

Consejo Minero reafirmó compromiso de la gran minería chilena con la sostenibilidad en encuentro del ICMM en Londres

22/10/2025

SEA publica nuevo criterio para fortalecer la participación ciudadana en monitoreos ambientales

22/10/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining realizó ceremonia de adjudicación y firma de convenios del fondo concursable “Creciendo Juntos” 2025

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?