• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > AIA y Sercotec fortalecen MiPYMES en Antofagasta mediante convenio estratégico
Industria Minera

AIA y Sercotec fortalecen MiPYMES en Antofagasta mediante convenio estratégico

Última Actualización: 23/10/2025 23:33
Publicado el 23/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Un reciente convenio entre la AIA y Sercotec busca potenciar las MiPYMES locales en minería, energía y puertos de Antofagasta.

Te puede interesar

El modelo chileno: 70% de pequeños mineros opera con arriendos
Significativas inversiones potenciarán la pequeña minería en Antofagasta
Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica
Transformación hídrica: el impacto de la innovación en desalación

AIA y Sercotec unen fuerzas en apoyo a las MiPYMES

En el marco de la Expo Semana de la MiPYMES y Cooperativas 2025, la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y Sercotec firmaron un convenio estratégico para fomentar la integración de las micro y pequeñas empresas en la industria minera, energética y portuaria. Este acuerdo busca reforzar la competitividad mediante asesorías técnicas, acompañamiento y ruedas de negocios diseñadas específicamente para dinamizar el ecosistema productivo regional.

La firma del convenio se llevó a cabo durante el evento “Conecta Gran Industria”, una rueda de negocios que sirvió como plataforma para unir a las MiPYMES con grandes conglomerados del sector. En esta instancia, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García, remarcó la relevancia estratégica de Antofagasta para Chile: “Antofagasta es la región que recibe más inversiones en Chile, y para que esa inversión se traduzca en progreso para las personas, es necesario estrechar los vínculos entre las grandes empresas mineras y eléctricas con las pequeñas y medianas empresas”.

Reconocimientos y liderazgo regional

Además de la firma del convenio, la jornada destacó por los reconocimientos otorgados a empresas y cooperativas con aporte significativo al desarrollo local. Leticia Orellana, ganadora del Fondo Capital Pionero, expresó que este apoyo es una “señal de que el esfuerzo local sí genera impacto real”.

A su vez, Alejandra Dubos, de Boga Andamios, enfatizó en la relevancia de las alianzas público-privadas para la economía regional: “El apoyo a las MiPYMES es clave para abrir nuevas oportunidades para todos quienes apostamos por el desarrollo local”. Según lo discutido, estas iniciativas buscan cimentar a Antofagasta como referente de desarrollo sostenible en el norte del país.

Publicaciones relacionadas:

  1. Lanzan cursos gratuitos de IA para mipymes y funcionarios públicos: Cuáles son y cómo participar
  2. AIA rinde cuenta de su gestión 2024 con foco en innovación, educación y desarrollo regional
  3. Significativas inversiones potenciarán la pequeña minería en Antofagasta
Etiquetas:AIASercotec
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región

Minería Internacional
24/10/2025

Mercado del cobre repunta con fuerza y se consolida sobre los US$5 por libra

Commodities
24/10/2025

Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas

Mundo
24/10/2025

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

Nacional
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

23/10/2025

Desafíos y compromisos en la minería global: claves de una industria en transición

23/10/2025

ENAP invertirá US$ 0,35 millones en nueva línea de flujo en Magallanes

23/10/2025

Oportunidades en mercados emergentes para la minería de minerales críticos

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?