• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > AIE Proyecta Inversión de US$580 Mil Millones en Centros de Datos, Superando a Suministro de Petróleo
Industria Minera

AIE Proyecta Inversión de US$580 Mil Millones en Centros de Datos, Superando a Suministro de Petróleo

Última Actualización: 12/11/2025 16:30
Publicado el 12/11/2025
Jonathan Naveas

El informe “Perspectivas de la Energía Mundial 2025” de la Agencia Internacional de Energía (AIE) consolida la inminente “Era de la Electricidad”, al tiempo que subraya una crítica inseguridad global derivada de la concentración en el refinado de minerales esenciales y el riesgo climático.

Relacionados:

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.
Sernageomin recibe premio por innovación tecnológica en gestión geoespacial en Chile
Lomas Bayas culmina 2025 con una histórica modernización de su flota minera y nuevas metas en eficiencia operacional
La Cámara Minera de Chile se reunió con el Embajador de Sudáfrica y la Presidenta de WIM de ese país

La Agencia Internacional de Energía (AIE) ha publicado su informe “Perspectivas de la Energía Mundial 2025”, liderando con la proyección de que, para 2025, las inversiones en centros de datos alcanzarán los US$580 mil millones, cifra que rebasará el gasto global en suministro de petróleo. Este crecimiento, impulsado por la digitalización y la inteligencia artificial, confirma el avance global hacia la “Era de la Electricidad” por el aumento en la demanda de energía para aplicaciones tecnológicas avanzadas.

AIE Proyecta Inversión de US$580 Mil Millones en Centros de Datos, Superando a Suministro de Petróleo

Inseguridad Energética por Concentración de Minerales

El documento de la AIE resalta una creciente “inseguridad energética” que abarca tanto a los combustibles tradicionales como a los minerales críticos indispensables para la transición, como el níquel y el cobalto, esenciales para la electromovilidad y el almacenamiento de energía.

El informe detalla que la cadena de suministro presenta una alta vulnerabilidad: un único país concentra el refinado de 19 de los 20 minerales estratégicos, dominando el 70% del mercado global. Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE, indicó que esta situación refleja que “Las tensiones en materia de seguridad energética hayan afectado a tantos combustibles y tecnologías simultáneamente”.

Desafíos de Acceso y Resiliencia Climática

A pesar de los avances en la digitalización, persisten desafíos en la cobertura y la estabilidad energética. La AIE informa que más de 700 millones de personas aún carecen de acceso a electricidad. Adicionalmente, el objetivo de limitar el aumento de temperatura global a 1,5 °C se encuentra en riesgo en todos los escenarios previstos por la organización.

El informe enfatiza la urgencia de incorporar mayores niveles de resiliencia en los sistemas energéticos globales frente al cambio climático y ciberataques. Recientemente, 200 millones de hogares enfrentaron interrupciones debido a fallas en infraestructura. La mitigación de riesgos y la garantía de un suministro estable exigen diversificar fuentes y fortalecer la cooperación internacional.

Te puede interesar:

  1. AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030
  2. AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025
  3. Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035
Etiquetas:AIEInseguridad Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata

Minería Internacional
12/11/2025

La cal, el insumo invisible que sostiene la minería aurífera argentina

Minería Internacional
12/11/2025

Chile apuesta por extraer 15.000 toneladas de cobalto anuales desde relaves mineros

Industria Minera
12/11/2025

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

Empresa
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío

12/11/2025

Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”

12/11/2025

Anglo American y Codelco impulsan alianza para optimizar minería sostenible en Chile

12/11/2025

Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?