• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > AIEP en el marco del Día del Minero: «Tenemos la tarea de impulsar las oportunidades para las mujeres en la minería» Usuarios externos Recibidos
Industria Minera

AIEP en el marco del Día del Minero: «Tenemos la tarea de impulsar las oportunidades para las mujeres en la minería» Usuarios externos Recibidos

Última Actualización: 12/08/2022 17:48
Publicado el 12/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz

 El pasado 10 de agosto se celebra “San Lorenzo”, patrono de los mineros, por lo que en esta misma jornada se saluda a todos los trabajadores de la minería.

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

La importancia de la formación de profesionales y técnicos para el quehacer minero en Chile es indudable: en nuestro país hay más de 100 empresas del rubro, y somos líderes en la producción de cobre y reino, así como de nitratos naturales y yodo. En un sector de tanta tradición, los espacios para la inclusión de la mujer representan una oportunidad importante de abordar – y un reto para impulsar y entusiasmar a nuevas generaciones de jóvenes.

AIEP en el marco del Día del Minero: «Tenemos la tarea de impulsar las oportunidades para las mujeres en la minería» Usuarios externos Recibidos

En el día del minero, Miguel Chacoff Poblete, Jefe de Escuela Construcción e Ingeniería AIEP Rancagua, señala que “a diferencia de los avances tecnológicos y técnico que diariamente se mejoran en la minería, creo que la inserción de más mujeres a la industria ha presentado un avance demasiado menor – como industria nos ha faltado evidenciar las oportunidades para generar más interés de parte de las jóvenes, cosas que en estos últimos 10 año ha ido mejorado teniendo en estos momentos un gran número de profesionales que le dan esa mirada tan necesaria en la minería actual”.

La industria de la minería avanza muy a la par a las tecnologías de punta y se hace fundamental estar validado en las competencias técnicas que ayuden a crear una industria cada vez más competente, de esta forma mantener los altos estándares de calidad que la minería nacional requiere.  El trabajo que día a día realizan los profesionales de los institutos profesionales y de AIEP, en las regiones en que se imparten carreras ligadas a la minería y donde cada día se necesitan nuevos talentos, está enfocado también en promover la participación femenina, porque la brecha en este sentido es aún significativa.

Actualmente se requieren nuevos talentos, tanto femeninos como masculinos, en áreas como medio ambiente, sustentabilidad, seguridad, las tres de vital importancia, ya que la seguridad para las actividades mineras es un compromiso primordial que lleva a manejar estándares del más alto nivel.  “Lo relacionado con el medio ambiente y sustentabilidad van ligados a un compromiso con nuestro entorno, para poder contar por muchos años más con esta industria sin afectar a lo más importante que es el bienestar de las comunas en las cuales se emplazan los diferentes yacimientos”, señala.

Sobre cómo es hoy trabajar en minería, en comparación con las generaciones anteriores, y las diferencias en la formación de estos profesionales, Miguel Chacoff Poblete, señala que hay mejoras diarias que se viven en la industria minera.

“Muchos de los trabajos que antes el minero tenía que realizar in situ en el lugar, ahora se realizan a kilómetros de distancia en oficinas a través de cámaras y equipos manipulados de forma remota. Pasamos de una herramienta manual a una pantalla de un computador. Los cambios más claros en materias de educación van ligados al amplio campo laboral que puede entregar la minería, tanto de forma directa a las actividades del rubro como a la enorme gama de servicios que giran permanentemente en torno a ella”.

Sobre AIEP

AIEP es una institución de educación superior técnico profesional cuya misión es la formación de profesionales y técnicos capaces de insertarse en el mundo laboral, vinculando el quehacer institucional al desarrollo profesional de las personas en las diferentes áreas del conocimiento y regiones geográficas. Con más de 55 años de trayectoria y con cinco años de acreditación institucional (2017-2022), AIEP cuenta con 25 sedes que cubren todo el territorio nacional, una comunidad de más de 94 mil estudiantes, 4.000 docentes, cerca de 120 mil titulados y 1.600 colaboradores. AIEP es B-Corp™ (Certified B Corporation®) y es parte de la Red de Campus Sustentables.

Etiquetas:AIEPChileSan Lorenzo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?