Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Industria Minera

Albemarle inicia auditoría de tercero en Chile utilizando el estándar de minería responsable de IRMA

  • 6 de septiembre de 2021
  • 5 minuto leer
Total
16
Shares

Albemarle es el primer productor de litio que inicia la evaluación independiente, liderando el camino de la transparencia en las operaciones de extracción de litio

Albemarle Corporation (NYSE: ALB), líder en la industria global de especialidades químicas y en la extracción y producción de litio, anunció hoy que ha comenzado una evaluación independiente a cargo de un tercero, utilizando el Estándar para la Minería Responsable de la Iniciativa para la Garantía de la Minería Responsable (IRMA) en su Planta Salar, en el Salar de Atacama.

El estándar IRMA es considerado a nivel mundial como la norma de certificación más completa y rigurosa para garantizar una minería responsable. La norma establece objetivos y requisitos con mayor profundidad, amplitud y especificidad para las prácticas mineras ambiental y socialmente responsables.

ERM Certification and Verification Services (ERM CVS), será el organismo de certificación aprobado por la IRMA, que llevará a cabo la auditoría en Albemarle, que se convierte así en el primer productor mundial de litio que inicia una evaluación de este tipo.

El trabajo de ERM CVS incluye una revisión documental seguida de una auditoría in situ, donde se entrevistará a la dirección de la empresa, al personal del departamento, a los trabajadores de la mina y a las partes interesadas externas de la comunidad. Asimismo, se revisarán los datos y documentos pertinentes; se elaborarán elementos de acción correctiva y se hará público el resumen de la auditoría. Una vez finalizado el proceso, se publicará un informe completo en el sitio web de IRMA con acceso público.

Cabe resaltar que antes de comenzar la auditoría independiente con ERM CVS, Albemarle fue el primer productor de litio en completar y presentar el proceso de autoevaluación de IRMA en la planta de Salar en febrero de 2021. La evaluación de terceros cubre 26 áreas, incluyendo la gestión del agua, los derechos humanos, las emisiones de gases de efecto invernadero, el trabajo justo y las condiciones de trabajo.

“Cómo producimos litio en el Salar de Atacama es tan importante como la cantidad de litio que producimos. Estamos comprometidos con una operación transparente y un crecimiento responsable, enmarcado en una cadena de suministro sostenible que ayuda a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad”, dijo Ellen Lenny-Pessagno, Vicepresidenta de Sostenibilidad del Litio de

“Apreciamos el liderazgo de Albemarle a la hora de iniciar una revisión tan rigurosa y animamos a las distintas partes interesadas a compartir sus perspectivas con los auditores”, dijo Aimee Boulanger, Directora Ejecutiva de IRMA. “Esta es una oportunidad para seguir protegiendo a las comunidades de esta frágil región y al medio ambiente del que dependen, y para que el mercado valore ese esfuerzo”, agregó.

Los accionistas de Albemarle, los clientes, los empleados y el público pueden visitar la página Mines Under Assessment  en el sitio web de IRMA para obtener información actualizada sobre la auditoría de terceros de la empresa. Para más información sobre IRMA, consulte www.responsiblemining.net

Compromisos sostenibles de Albemarle en Chile

Los derechos de agua dulce de Albemarle en el Salar representan el 0,5%, o menos de 23,5 litros por segundo (L/s), del total de derechos de agua dulce en la cuenca del Salar de Atacama. De esos derechos, la empresa sólo utiliza 9 L/s para su campamento, la producción de cloruro potásico y el enjuague de los equipos. La empresa no utiliza agua dulce en su proceso de extracción y concentración de salmuera.

La empresa se comprometió recientemente a reducir la intensidad del uso de agua dulce en un 25% para 2030 en las zonas de alto y extremadamente alto riesgo hídrico definidas por el Instituto de Recursos Mundiales, que incluye la región de Antofagasta. Para ello, Albemarle ha invertido 100 millones de dólares en un evaporador térmico en su operación de La Negra para aumentar la capacidad de conversión sin un aumento correspondiente en el uso de agua dulce. Ningún otro fabricante de litio utiliza actualmente esta tecnología. La Negra no está incluida en esta auditoría de terceros de IRMA, ya que la norma actual sólo cubre el emplazamiento de la mina, no las instalaciones independientes de procesamiento de minerales, y el proyecto de norma de procesamiento de minerales de IRMA aún no se ha finalizado.

Albemarle también comparte el 3,5% de los ingresos de sus operaciones en Chile con las comunidades indígenas locales que forman parte del Consejo de Pueblos Atacameños, mediante un histórico acuerdo firmado en 2016. Estas 18 comunidades son las responsables de seleccionar y ejecutar los proyectos que se financian con recursos de Albemarle. Hasta la fecha, las comunidades han construido sistemas de agua nuevos y ampliados a nivel local, han construido una planta de tratamiento de aguas residuales, han construido dos plantas fotovoltaicas, han instalado paneles fotovoltaicos en los hogares, han reducido la dependencia de los generadores diésel y han concedido más de 500 becas. Por último, cinco comunidades están construyendo o han terminado centros comunitarios.

Acerca de Albemarle

Albemarle Corporation (NYSE: ALB) es una empresa global de productos químicos especializados con posiciones de liderazgo en litio, bromo y catalizadores. Pensamos más allá de lo habitual para impulsar el potencial de las empresas en muchas de las industrias más grandes y críticas del mundo, como la energía, la electrónica y el transporte. Perseguimos activamente un enfoque sostenible en la gestión de nuestra diversa huella global de recursos de clase mundial. Junto con nuestros equipos globales de gran experiencia y talento, nuestros valores profundamente arraigados y nuestras relaciones de colaboración con los clientes, creamos soluciones de valor añadido y basadas en el rendimiento que permiten un futuro más seguro y sostenible.

Regularmente publicamos información en www.albemarle.com  incluyendo la notificación de eventos, noticias, rendimiento financiero, presentaciones de inversores y webcasts, Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y otra información relacionada con nuestra empresa, sus negocios y los mercados a los que sirve.

Acerca de IRMA

IRMA imagina un mundo en el que la industria minera respete los derechos humanos y las aspiraciones de las comunidades afectadas, proporcione lugares de trabajo seguros, saludables y solidarios, minimice los daños al medio ambiente y deje un legado positivo. IRMA ofrece una verificación objetiva e independiente de los emplazamientos mineros a escala industrial con respecto a una definición exhaustiva de la minería responsable acordada a través de un proceso de colaboración con múltiples partes interesadas. Esta definición, que constituye la base del Estándar de Minería Responsable de la IRMA, abarca toda la gama de cuestiones relacionadas con los impactos de la minería.

Contacto Empresas REDIMIN
Etiquetas
  • Albemarle
  • Chile
  • Litio
  • Salar de Atacama
Artículos Relacionados
Leer Artículo
    • Industria Minera

    Australiana OZ Minerals rechaza compra por BHP por US $5.735 millones

    Leer Artículo
      • Industria Minera

      Chile será el productor de cobre y litio más beneficiado en el mundo con la transición energética

      Leer Artículo
        • Industria Minera

        Los fabricantes de automóviles enfrentan una feroz batalla por asegurar el litio

        Leer Artículo
          • Industria Minera
          • Internacional

          La ganancia trimestral de Barrick Gold supera las expectativas tras el impulso del cobre

          Leer Artículo
            • Industria Minera
            • Internacional

            Colombia: Cordoba Minerals Intersecta Múltiples Vetas De Oro Y Cobre De Alta Ley Dentro Del Depósito Alacrán En Su Proyecto De Cobre, Oro Y Plata San Matías, De Su Propiedad En Un 100%

            Leer Artículo
              • Industria Minera

              La nueva Constitución discrimina y desincentiva a la minería sobre otras actividades

              Leer Artículo
                • Industria Minera

                POLPAICO BSA recibió premio anual de seguridad minera por excelencia en el cuidado de las personas

                Leer Artículo
                  • Industria Minera

                  Paula Calvo asume como primera Superintendenta en la historia de Caletones


                  MMH SEVILLE


                  • ¿Cuánto ganan los CEO de la gran minería?: el de Codelco es el peor pagado
                  • Campaña de Teck, “la mejor pega de chile” busca más de 1.000 trabajadores con o sin experiencia
                  • SALFA Montajes busca trabajadores para Proyecto Minero
                  • Besalco busca trabajadores para la Minería
                  • Verónica Fincheira y el empleo femenino en minería: “Estamos alcanzando un 15% del total de la industria”
                  • Trabaja en Minería en Chile, sueldos desde $720.000 hasta $1.500.000
                  • ¿Cómo crear un Currículum para trabajar en Minería?
                  • Consigue Trabajo en Anglo American, te enseñamos a completar tu CV


                  Suscribirme a REDIMIN
                  La medida fue decretada en rechazo a la decisión del directorio de la minera estatal de decretar el cierre de la Fundición Ventanas, luego de reiterados episodios de contaminación ambiental, que han afectado a las comunidades de Quintero y Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.
                  En virtud de lo anterior, y atendiendo el acuerdo adoptado con el respaldo de nuestras Bases Sindicales, comenzaremos a preparar desde este momento, el PARO NACIONAL en todas las divisiones de Codelco. Nuestro movimiento continuará mientras el Gobierno y el Directorio de Codelco insistan en el cierre de Ventanas y no autoricen los recursos para la continuidad de las Fundiciones de Codelco, como unidades competitivas y sustentables.
                  Con una capacidad de carga de 290 toneladas, el camión a Hidrógeno Verde nuGenTM es parte de la iniciativa Zero Emission Haulage Solution (ZEHS), un sistema integrado de producción, transporte y combustible de H2 Verde que alimentará a las operaciones en el futuro.
                  Sonami reportó que el empleo en el sector minero creció 20,5% en los últimos doce meses, pues en el trimestre enero-marzo de 2021 alcanzaba a 215.000 ocupados, en tanto que en la última medición correspondiente al trimestre móvil enero-marzo de 2022 llega a 259.000 trabajadores.
                  El 8 de marzo es una fecha destacada en múltiples partes del mundo.
                  En el mercado spot de Londres el precio récord del metal rojo se registró en mayo de 2021 cuando la libra cerró en los US$ 4,86.
                  Revista Digital Minera REDIMIN
                  • Global Edition
                  • Editorial
                  • Publicidad
                  Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

                  Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.