Un compromiso renovado con la formación local
Albemarle, uno de los mayores productores de litio del mundo, lanzó oficialmente sus Programas de Aprendices 2025 en el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) de Antofagasta. La iniciativa, que combina formación técnica y práctica en faena, busca fortalecer el desarrollo de capital humano local, con especial énfasis en la inclusión de mujeres y jóvenes de comunidades del Salar de Atacama.
Este año, la compañía presentó dos versiones: la quinta generación del Programa Aprendices Comunidades y la primera edición del Programa Aprendices Mujeres, lo que marca un hito en su estrategia de equidad de género en la minería del litio.
Aumento histórico de postulaciones
El interés por participar ha crecido de forma significativa. Albemarle registró un aumento del 330% en las postulaciones respecto al año anterior. De los seleccionados en esta nueva etapa, 14 son mujeres y solo 1 es hombre, lo que refleja el objetivo de la compañía de romper barreras en una industria tradicionalmente masculinizada.
Actualmente, las mujeres representan el 19% de la fuerza laboral de Albemarle en Chile, cifra superior al promedio nacional en minería, y que la empresa espera seguir incrementando con este tipo de programas.
Aprendizaje teórico y práctico en plantas de litio
El programa tendrá una duración de cinco meses, dividiéndose en dos fases:
- Formación teórica en CEIM, donde los aprendices recibirán instrucción en seguridad, procesos productivos y operación de equipos.
- Prácticas profesionales en la Planta La Negra (Antofagasta) y la Planta Salar (ubicada en el Salar de Atacama), donde podrán aplicar lo aprendido en terreno.
De esta manera, los participantes no solo obtendrán conocimientos técnicos, sino también la experiencia necesaria para proyectar una carrera dentro de la minería del litio, sector clave para la transición energética global.
Voces que construyen futuro
La ceremonia de lanzamiento incluyó la entrega de uniformes corporativos y equipos de protección personal, simbolizando el inicio oficial de la etapa formativa.
- Marcelo Glavic, gerente de Relacionamiento Comunitario de Albemarle, subrayó: “Nos llena de orgullo que este año estemos lanzando una versión especial para mujeres, lo que demuestra que sí es posible abrir más espacios y construir una minería más diversa”.
- Paz Cruz, aprendiz de la comunidad de Toconao, expresó: “Mi expectativa es crecer de manera personal y también profesional, porque en un futuro me gustaría ser parte de Albemarle”.
- Angelo Cruz, de la comunidad de Camar, agregó: “Mis objetivos en el programa son crecer como persona y reforzar mis conocimientos mucho más allá”.
- Pablo Lobos, gerente de Desarrollo de Competencias de CEIM, destacó que: “Por quinto año consecutivo Albemarle nos ha elegido para acompañarlos en la formación de capital humano. Este trabajo no solo fortalece la empleabilidad, también aporta al desarrollo y la sustentabilidad local”.
45 años de Albemarle en Chile
El lanzamiento de los Programas de Aprendices 2025 coincide con los 45 años de presencia de Albemarle en Chile, lo que refuerza la visión de largo plazo de la empresa en la Región de Antofagasta.
A través de su estrategia Albemarle + Local, la compañía ha impulsado múltiples iniciativas de empleabilidad, inclusión, fortalecimiento de proveedores locales y vinculación comunitaria, contribuyendo a la diversificación del talento en la minería del litio.
Una apuesta por la equidad y el futuro energético
Con este programa, Albemarle busca no solo preparar a la próxima generación de técnicos y profesionales, sino también ampliar la participación de mujeres en la minería y consolidar un modelo de formación enraizado en las comunidades del Salar de Atacama.
El esfuerzo se enmarca en el papel estratégico del litio para la electromovilidad y la transición energética, donde Chile ocupa un rol central como uno de los principales países productores a nivel global.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/albemarle-lanza-programas-de-aprendices-2025-con-foco-en-mujeres-y-comunidades-del-salar-de-atacama/">Albemarle lanza Programas de Aprendices 2025 con foco en mujeres y comunidades del Salar de Atacama</a>