• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Albermarle afirma que en 2023 aumentará aporte al fisco por litio y mira otros salares además de Atacama
Industria Minera

Albermarle afirma que en 2023 aumentará aporte al fisco por litio y mira otros salares además de Atacama

Ignacio Mehech, vicepresidente de Asuntos Externos para Latinoamérica y country manager de Albemarle Chile, dijo que esperan la definición del gobierno sobre qué cuencas se van a proteger y cuáles serán susceptibles de ser explotadas.

Última Actualización: 25/08/2023 17:09
Publicado el 25/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Albemarle, una de las mayores productoras mundiales de litio, aumentará este año el aporte al Fisco por la concesión para explotar el Salar de Atacama, aseguró el vicepresidente de Asuntos Externos de la compañía para Latinoamérica y country manager de Albemarle Chile, Ignacio Mehech. Aunque no precisó la cifra, el ejecutivo sí dijo que será mayor a los US$ 650 millones aportados en 2022. 

Te puede interesar

Lodestar Minerals abandona proyecto Nicanor y refuerza estrategia en Atacama
EE.UU. Amplía Listado de Minerales Críticos a 60 e Incorpora Cobre, Plata y Uranio
China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años
Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American

La compañía admitió que están mirando con interés la definición del gobierno de cuáles serán los otros salares además de Atacama -al que calificó como «la joya de la corona»- en donde será posible extraer litio.

Albermarle afirma que en 2023 aumentará aporte al fisco por litio y mira otros salares además de Atacama

La Estrategia Nacional del Litio, aseveró Mehech, tiene dos pilares, uno es respetar íntegramente los contratos en el Salar de Atacama -el de Albemarle vence en 2043- con foco «en aumentar oportunidades con nuevas tecnologías para seguir expandiendo la industria». 

El otro es  «el desarrollo de nuevos salares», donde el Ministerio de Minería va a declarar cuáles cuencas serán protegidas y «cuál va a ser la forma específica en que las empresas van a poder asociar con el Estado para desarrollar estos salares que son estratégicos», señaló. 

Ante la pregunta de si están interesados en operar nuevos salares, el vicepresidente de Asuntos Externos para Latinoamérica de la compañía estadounidense afirmó que «Albermarle es una de los mayores productores de litio del mundo y por supuesto que está interesado en crecer en producción en todo el mundo y también en Chile».

Añadió que «Chile es un país estratégico para nosotros; somos socios del Estado desde hace 43 años y por supuesto que nos interesa y estamos buscando oportunidades de crecer». 

Decisión sobre cuencas

Respecto de cuáles cuencas les interesa para extraer litio, señaló que lo primero es esperar las decisiones del gobierno al respecto, dado que «para poder explorar se va a requerir un contrato especial que se va a entregar y esas condiciones se están definiendo». Explicó que el ministro de Economía, Nicolás Grau, dijo que «esas condiciones iban a estar claras antes de fin de año y que se esperaba tener ciertas exploraciones de aquí a 2025, al menos cinco exploraciones». 

En todo caso, enfatizó que el Salar de Atacama «es la joya de la corona» y que Maricunga «es muy interesante, aunque hay varios actores allí». 

Etiquetas:AlbermarleEstrategia Nacional del LitioIgnacio MehechMaricungaNicolás GrauSalar de Atacama
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye-Stillwater paga USD 215 millones tras disputa por minas brasileñas

Minería Internacional
10/11/2025

Proyecto Pozuelos-Pastos Grandes: Litio sostenible aspira a 150 mil toneladas anuales

Minería Internacional
10/11/2025

Vale impulsará inversiones históricas en India y Brasil con foco en expansión global

Minería Internacional
10/11/2025

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025

10/11/2025

Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave

10/11/2025

Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

10/11/2025

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?