El lanzamiento de Centauri Minerals por parte de Aldebaran Resources busca fortalecer la exploración de metales estratégicos en Argentina mediante una nueva estructura financiera y operativa enfocada en el desarrollo de seis proyectos clave.
Una nueva apuesta por los metales estratégicos en Sudamérica
La canadiense Aldebaran Resources Ltd. anunció oficialmente el lanzamiento de su empresa derivada Centauri Minerals Inc., creada con el propósito de liderar programas de exploración de cobre, oro y plata en el norte argentino. Con una financiación inicial de C$5,7 millones, la nueva firma apunta a acelerar su expansión y preparar su salida a bolsa o una transacción bursátil estratégica durante 2026.
El movimiento marca un nuevo capítulo en la estrategia de crecimiento de Aldebaran en América del Sur, reforzando su presencia en una región que concentra algunos de los mayores recursos mineros sin desarrollar del mundo. Según la compañía, Centauri operará con independencia operativa, pero mantendrá el respaldo técnico y financiero de su matriz, aprovechando sinergias en exploración, geología y gestión ambiental.
Portafolio diversificado en tres provincias argentinas
Centauri Minerals administrará una cartera de seis proyectos distribuidos en más de 43.000 hectáreas dentro de las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca, todas reconocidas por su alta prospección geológica y estabilidad regulatoria.
Entre ellos, Río Grande, ubicado en Salta, se perfila como el más avanzado. El proyecto cuenta con recursos cercanos a superficie de 71 millones de toneladas con leyes de 0,30% Cu, 0,36 g/t Au y 3,2 g/t Ag en categoría indicada, además de 41 millones de toneladas inferidas. Las recientes perforaciones en diques de pórfido han revelado 257,2 metros de 0,53% Cu y 1,20 g/t Au, resultados que confirman el potencial del depósito.
El sitio Aguas Calientes, en Jujuy, se centra en estructuras epitermales con altas concentraciones de oro y plata a lo largo de un corredor de 6 km. Aunque las perforaciones de 2019 fueron limitadas, los permisos continúan vigentes, lo que permitirá reanudar trabajos exploratorios en el corto plazo.
En tanto, los proyectos El Camino, Oscara, La Frontera y Catua, en distintas etapas de evaluación, presentan potencial combinado de cobre, oro y plata, y serán reevaluados mediante nuevas técnicas geofísicas y geoquímicas.
Financiamiento sólido y respaldo institucional
El CEO de Centauri Minerals, Sam Leung, destacó que la sobresuscripción de la ronda semilla es una señal de confianza del mercado en la calidad de los activos y la visión de largo plazo de la empresa. “El gran interés de los inversionistas ha reforzado nuestros planes de ejecutar programas de exploración modernos y de consolidar un equipo técnico de excelencia, con el apoyo de socios estratégicos como Altius Minerals”, indicó el ejecutivo.
El financiamiento permitirá desplegar campañas de perforación y mapeo geológico durante 2025, junto con la instalación de infraestructura básica para facilitar el acceso y transporte en las zonas de exploración. Estos trabajos apuntan a definir nuevos recursos inferidos y optimizar los estudios de factibilidad técnica y económica que sustentan el crecimiento futuro de la compañía.
Proyección y relevancia para el sector minero argentino
El ingreso de Centauri Minerals refuerza la posición de Argentina como uno de los polos mineros emergentes más prometedores del continente, en un contexto global donde la demanda por metales críticos continúa en expansión debido a la transición energética, la electromovilidad y la producción de tecnologías limpias.
La estrategia de Aldebaran, al escindir esta nueva filial, responde a una tendencia creciente entre las compañías mineras de diversificar activos y atraer capital especializado para etapas de alto riesgo exploratorio, asegurando mayor flexibilidad operativa y financiamiento focalizado.
Con su estructura ágil y una cartera geológicamente diversificada, Centauri Minerals se posiciona como un actor clave en la nueva generación de exploración minera argentina, apuntando a convertir recursos subexplorados en futuros proyectos productivos que contribuyan al desarrollo económico regional y a la seguridad del suministro de metales estratégicos a nivel global.

