• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Alemania mira a Mongolia en busca de materias primas críticas
Industria Minera

Alemania mira a Mongolia en busca de materias primas críticas

Última Actualización: 17/10/2022 08:30
Publicado el 17/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Alemania mira a Mongolia en busca de materias primas críticas

Alemania quiere expandir la inversión en Mongolia para ayudar a asegurar materias primas estratégicamente importantes, como el cobre y las tierras raras, según el canciller Olaf Scholz.

La nación del este de Asia ubicada entre Rusia y China puede ser un socio confiable para Alemania, ya que busca diversificar proveedores y garantizar el acceso a los materiales que necesita en áreas como la producción de baterías y chips, dijo Scholz el viernes después de conversaciones con el primer ministro de Mongolia, Oyun-Erdene. Luvsannamsrai en Berlín.

Alemania mira a Mongolia en busca de materias primas críticas

“Lo importante ahora es que se identifiquen proyectos muy concretos en los que se pueda llevar adelante la cooperación”, dijo Scholz a los periodistas en una conferencia de prensa conjunta. Alemania quiere «muchos buenos socios en todo el mundo», ya que busca evitar «poner todos los huevos en una sola canasta», agregó.

Las principales economías como Alemania compiten ferozmente por recursos cada vez más escasos y el acceso a metales y tierras raras es crucial para sus transiciones climáticas y digitales.

La invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin también ha sido una llamada de atención para Alemania, que acumuló una gran dependencia de las importaciones de combustibles fósiles rusos en las últimas décadas y ahora busca diversificar los proveedores de los materiales que necesita para mantener su economía en funcionamiento.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo el mes pasado que las materias primas como el litio y las tierras raras pronto serán más importantes que el petróleo y el gas.

Ella predijo que la demanda de la UE solo de tierras raras, que se utilizan en cualquier cosa, desde motores eléctricos hasta turbinas eólicas y dispositivos electrónicos portátiles, se multiplicará por cinco para 2030.

 

Fuente: Mining

 

Etiquetas:AlemaniacobreMongoliaOlaf ScholzOyun-ErdeneTierras RarasUrsula von der Leyen
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?