• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global
Industria Minera

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Última Actualización: 06/11/2025 17:29
Publicado el 06/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Gobierno alemán ha anunciado medidas para proteger su industria siderúrgica frente a desafíos internacionales clave y competencia desleal.

Te puede interesar

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso
Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama
Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Alemania enfrenta la “crisis existencial” de su industria siderúrgica

El canciller alemán, Friedrich Merz, declaró que la industria del acero se encuentra en una “crisis existencial”, agravada por los aranceles impuestos por Estados Unidos y el exceso de acero subsidiado proveniente de China. Durante una reunión en la Cancillería Federal junto a su vicecanciller y representantes del sector industrial, Merz subrayó la necesidad de implementar medidas de protección estratégica para la industria siderúrgica dentro de Europa.

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Merz advirtió que la industria alemana enfrenta grandes desafíos en el comercio internacional, mencionando como factores principales el incremento de aranceles por parte de Estados Unidos y la entrada masiva de acero subsidiado desde Asia. “Estamos ante grandes desafíos en la política comercial en el mundo. Por un lado están los aranceles de Estados Unidos que van a subir y, entre otros, la llegada de bienes, en especial de Asia y de China, que inundan los mercados con acero subvencionado”, destacó el canciller. Estas problemáticas han llevado al Ejecutivo alemán a respaldar las propuestas de la Comisión Europea para implementar barreras y regulaciones comerciales más estrictas.

Producción sostenible y costos energéticos en el centro del debate

En el marco de la reunión, Merz también hizo hincapié en la importancia de promover el uso de materiales de bajas emisiones para garantizar la sostenibilidad y competitividad de la industria del acero. “Vamos a necesitar una protección a la importación frente a los productores que no respetan las reducciones de dióxido de carbono que hemos acordado”, afirmó. Asimismo, reconoció que el alto costo de la energía es un obstáculo primordial para la supervivencia del sector siderúrgico, que utiliza grandes cantidades de energía en sus procesos, ubicándose solo por detrás de la industria química en términos de consumo energético en Alemania.

El vicecanciller y ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, enfatizó la necesidad de garantizar incentivos financieros y abaratar los precios energéticos para favorecer al sector metalúrgico. Como parte de esta estrategia, destacó la importancia de un fondo especial de inversiones, valorado en 500.000 millones de euros, y otros planes de gasto público que vinculen las adquisiciones nacionales con el uso de acero de producción alemana y europea. Klingbeil destacó: “Si garantizamos que el acero que se utilice en esas inversiones sea acero alemán y europeo, podemos darle un impulso importante al sector”.

Reacciones del sector industrial ante las decisiones gubernamentales

El presidente de la Unión de la Industria del Acero, Gunnar Groebler, agradeció al gobierno por su compromiso y enfatizó la relevancia de preservar las cadenas de suministro en Europa como estrategia para la resiliencia industrial. “Se trata de mantener en Europa y en Alemania cadenas de suministro críticas claves para la defensa y para la resiliencia. Nosotros, como empresarios, tenemos que hacer también nuestros deberes y esperamos que la política haga los suyos”, indicó.

Por su parte, el vicepresidente del sindicato sectorial IG Metal, Jürgen Kerner, manifestó optimismo tras los avances de la reunión y llamó a la acción conjunta. “Se trata de empresas, de puestos de trabajo, de destinos individuales”, subrayó.

Publicaciones relacionadas:

  1. Rio Tinto anuncia cambios estratégicos y fortalece enfoque sostenible
  2. Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero
  3. Descubrimiento trascendental para la minería: Hallazgo en Alemania de una reserva de litio (‘oro blanco’) estimada en 43 millones de toneladas
Etiquetas:AlemaniaChinaIndustria Siderúrgica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

Industria Minera
06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?