• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Industria Minera

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

Última Actualización: 05/07/2025 11:43
Publicado el 05/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

30 trabajadores murieron en 2024 por caídas evitables en altura. En un escenario donde la seguridad laboral debiera ser un pilar transversal en todas las industrias, las cifras entregadas por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) revelan una realidad alarmante y persistente: las caídas desde altura siguen siendo la principal causa de muerte en el trabajo en Chile. Durante 2024, un total de 76 trabajadores perdieron la vida en el ejercicio de sus funciones, de los cuales 30 fallecieron tras caer desde más de 1,8 metros de altura, lo que representa el 40% de todas las muertes laborales del año. Esta cifra no solo expone la fragilidad de los sistemas de prevención en múltiples sectores, sino también el costo humano de una cultura aún deficitaria en protección y capacitación.

Te puede interesar

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

Accidentes por caída: una problemática estructural

Las caídas no solo lideran las estadísticas de mortalidad, sino que también fueron responsables del 35% del total de accidentes laborales en 2024, con 49.411 incidentes reportados, entre más de 149 mil accidentes en el país.

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

“Detrás de cada caída mortal hay una cadena de errores evitables: procedimientos deficientes, inspecciones inexistentes y, sobre todo, un uso inadecuado de los equipos de protección. Como expertos en seguridad en altura, estas cifras nos duelen, porque sabemos que se pueden prevenir”, señala José Miguel Bustamante, gerente general de Segma, empresa especializada en soluciones para trabajos en altura.

Según el ejecutivo, entre los principales factores de riesgo están las conexiones incorrectas, la ausencia de anclajes certificados y la falta de capacitación sobre el uso correcto del arnés y otros elementos de protección personal. “No basta con tener un arnés; es fundamental saber usarlo correctamente, comprender los riesgos y actuar de manera responsable”, enfatiza.

Prevención que salva vidas

En respuesta a esta situación, Segma ha intensificado sus programas de formación técnica y campañas de concientización en terreno, dirigidas tanto a trabajadores como a empleadores. Su enfoque se centra en entender la seguridad en altura como una responsabilidad compartida, que requiere no solo equipamiento adecuado, sino también una cultura de prevención activa.

“Muchas veces la altura se subestima, pero caer desde apenas dos metros puede ser letal si no se cuenta con la protección adecuada. No estamos hablando solo de cumplir con normativas, sino de proteger vidas humanas”, recalca Bustamante.

Cifras clave 2024 (Fuente: SUSESO – Mutualidades)

  • 149.411 accidentes laborales en total.
  • 49.411 accidentes fueron por caídas (35%).
  • 76 muertes laborales en total.
  • 30 muertes por caídas desde más de 1,8 metros (40% del total).
  • 21% de los accidentes graves fueron caídas en altura.
  • 100% de los fallecidos por caídas graves fueron hombres.

Etiquetas:Accidenteinforme
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

03/11/2025

Enami asegura permiso clave para proyecto de litio Salares Altoandinos en Chile

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?