• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
Energía

Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética

Última Actualización: 14/11/2025 17:58
Publicado el 14/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética

●       Ambas compañías lideran la innovación en infraestructura eléctrica inteligente y presentaron soluciones de alto impacto en el seminario “Innovación, Eficiencia Energética y Sostenibilidad”.

Relacionados:

ENGIE refuerza su presencia en la zona central tras adjudicarse tres proyectos de transmisión eléctrica
ENGIE refuerza su presencia en la zona central tras adjudicarse tres proyectos de transmisión eléctrica
Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible
Firma española construirá en Chile uno de los mayores proyectos de baterías solares
Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Con el propósito de promover la eficiencia energética como motor de productividad, competitividad y sostenibilidad, Legrand Chile, empresa líder mundial en infraestructura eléctrica y digital para edificios, y Sonepar, líder mundial en la distribución de productos y soluciones eléctricas, se unieron en alianza para llevar a cabo el seminario “Innovación, Eficiencia Energética y Sostenibilidad”. El encuentro contó con la participación especial de la Agencia de Sostenibilidad Energética y reunió a representantes del sector energético, inmobiliario e industrial.

Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética

El evento, tuvo por objetivo compartir tendencias y soluciones tecnológicas en el marco de la Ley de Eficiencia Energética, abordando los desafíos que enfrenta el país y las empresas hacia una transición energética más limpia y competitiva.

Durante la jornada, Juan Pablo Payero, profesional de la Agencia de Sostenibilidad Energética, destacó el rol de la eficiencia energética como política pública y herramienta de cambio estructural: “Para nosotros como Agencia, es fundamental participar en estos espacios donde podemos presentar los beneficios reales de la sostenibilidad y la eficiencia energética. Acciones como las que lideran Legrand y Sonepar contribuyen directamente a la concientización y a resultados concretos para el país y la industria en materia de transición energética”, señaló.

En la misma línea, Paul Alias, Gerente General de Legrand Chile, enfatizó que la innovación tecnológica y la colaboración entre actores del sector son esenciales para avanzar hacia los compromisos de carbono neutralidad: “La transición energética no es solo un desafío ambiental, sino una oportunidad de transformación. A través de nuestras soluciones, buscamos reducir emisiones, mejorar la eficiencia y acompañar a empresas y comunidades en un camino de productividad más sostenible”, indicó.

Legrand y Sonepar mantienen una alianza enfocada en entregar soluciones integrales de infraestructura eléctrica y digital, combinando la fabricación de equipos inteligentes con una red de distribución técnica y nacional que permite llevar la innovación a todos los segmentos del mercado.

Para Carlos Henríquez, Gerente General de Sonepar Chile, esta colaboración responde al desafío de conectar tecnología, asesoría y cercanía con el cliente: “La productividad y la eficiencia deben traducirse en ahorro, sostenibilidad y bienestar para las personas. Por eso trabajamos junto a Legrand para generar valor agregado en toda la cadena, desde el diseño de soluciones hasta su implementación en terreno”, destacó.

El encuentro incluyó ponencias técnicas sobre estrategias de ahorro energético, electromovilidad, domótica y casos de éxito, como el proyecto conjunto Legrand–Sonepar en el Electroterminal de Rancagua, que demuestra cómo la tecnología puede optimizar el consumo energético y la seguridad en instalaciones de gran escala.

El seminario concluyó con la visión compartida de que la eficiencia energética es una herramienta clave para la competitividad y la sostenibilidad del país. Tanto Legrand como Sonepar continuarán fortaleciendo esta alianza y desarrollando soluciones para colaborar con la transición energética, la digitalización y la seguridad eléctrica como meta y desafío para los próximos años.

Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética

Te puede interesar:

  1. ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética
  2. Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética
  3. Refinería Aconcagua celebra 70 años impulsando innovación y transición energética en Chile
Etiquetas:Juan Pablo PayeroLegrandPaul AliasSoneparTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

Industria Minera
14/11/2025

Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica

Industria Minera
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

13/11/2025
Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

13/11/2025
Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

13/11/2025
Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?