● Ambas compañías lideran la innovación en infraestructura eléctrica inteligente y presentaron soluciones de alto impacto en el seminario “Innovación, Eficiencia Energética y Sostenibilidad”.
Con el propósito de promover la eficiencia energética como motor de productividad, competitividad y sostenibilidad, Legrand Chile, empresa líder mundial en infraestructura eléctrica y digital para edificios, y Sonepar, líder mundial en la distribución de productos y soluciones eléctricas, se unieron en alianza para llevar a cabo el seminario “Innovación, Eficiencia Energética y Sostenibilidad”. El encuentro contó con la participación especial de la Agencia de Sostenibilidad Energética y reunió a representantes del sector energético, inmobiliario e industrial.
El evento, tuvo por objetivo compartir tendencias y soluciones tecnológicas en el marco de la Ley de Eficiencia Energética, abordando los desafíos que enfrenta el país y las empresas hacia una transición energética más limpia y competitiva.
Durante la jornada, Juan Pablo Payero, profesional de la Agencia de Sostenibilidad Energética, destacó el rol de la eficiencia energética como política pública y herramienta de cambio estructural: “Para nosotros como Agencia, es fundamental participar en estos espacios donde podemos presentar los beneficios reales de la sostenibilidad y la eficiencia energética. Acciones como las que lideran Legrand y Sonepar contribuyen directamente a la concientización y a resultados concretos para el país y la industria en materia de transición energética”, señaló.
En la misma línea, Paul Alias, Gerente General de Legrand Chile, enfatizó que la innovación tecnológica y la colaboración entre actores del sector son esenciales para avanzar hacia los compromisos de carbono neutralidad: “La transición energética no es solo un desafío ambiental, sino una oportunidad de transformación. A través de nuestras soluciones, buscamos reducir emisiones, mejorar la eficiencia y acompañar a empresas y comunidades en un camino de productividad más sostenible”, indicó.
Legrand y Sonepar mantienen una alianza enfocada en entregar soluciones integrales de infraestructura eléctrica y digital, combinando la fabricación de equipos inteligentes con una red de distribución técnica y nacional que permite llevar la innovación a todos los segmentos del mercado.
Para Carlos Henríquez, Gerente General de Sonepar Chile, esta colaboración responde al desafío de conectar tecnología, asesoría y cercanía con el cliente: “La productividad y la eficiencia deben traducirse en ahorro, sostenibilidad y bienestar para las personas. Por eso trabajamos junto a Legrand para generar valor agregado en toda la cadena, desde el diseño de soluciones hasta su implementación en terreno”, destacó.
El encuentro incluyó ponencias técnicas sobre estrategias de ahorro energético, electromovilidad, domótica y casos de éxito, como el proyecto conjunto Legrand–Sonepar en el Electroterminal de Rancagua, que demuestra cómo la tecnología puede optimizar el consumo energético y la seguridad en instalaciones de gran escala.
El seminario concluyó con la visión compartida de que la eficiencia energética es una herramienta clave para la competitividad y la sostenibilidad del país. Tanto Legrand como Sonepar continuarán fortaleciendo esta alianza y desarrollando soluciones para colaborar con la transición energética, la digitalización y la seguridad eléctrica como meta y desafío para los próximos años.




