• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Alianza entre AII y Andes Solar para impulsar energías renovables en Tarapacá
Energía

Alianza entre AII y Andes Solar para impulsar energías renovables en Tarapacá

Última Actualización: 31/05/2024 00:27
Publicado el 31/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Asociación de Industriales de Iquique (AII) y la empresa de proyectos renovables, Andes Solar, han firmado un convenio de colaboración para impulsar el uso de energías renovables y la eficiencia energética en la región de Tarapacá. Esta alianza busca promover el desarrollo de tecnologías limpias y fomentar la electromovilidad en la región, con el objetivo de mejorar la competitividad y sostenibilidad de Tarapacá.

Te puede interesar

Exportaciones de petróleo ruso caen drásticamente tras nuevas sanciones estadounidenses
Proyecto de almacenamiento energético por US$225 millones se instalará en Buin con aprobación ambiental
China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear
Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile

Objetivos de la alianza

El convenio entre la AII y Andes Solar establece un marco de cooperación para el desarrollo de proyectos de energía solar y eólica, la promoción de medidas de eficiencia energética en procesos industriales, la electrificación de procesos térmicos y la promoción del uso de vehículos eléctricos entre los asociados. Ambas organizaciones se comprometen a trabajar juntas en diversas iniciativas que beneficiarán tanto a sus miembros como a la comunidad en general.

Alianza entre AII y Andes Solar para impulsar energías renovables en Tarapacá

Beneficios para ambas partes

Roberto Muñoz, Gerente General de Andes Solar, destacó el entusiasmo de la empresa por esta colaboración y señaló que esperan ser un partner estratégico importante para la AII. «Estamos muy entusiasmados con la firma de este acuerdo, creemos que podemos ser un partner estratégico muy importante para la Asociación de Industriales de Iquique. Esperamos crear muchas oportunidades para apoyar a los industriales a través del uso de tecnologías innovadoras que se pueden implementar para aprovechar el gran recurso solar de la región», señaló Muñoz.

Por su parte, Marcos Gómez Barrera, Gerente General de la AII, destacó la relevancia del convenio para el sector industrial y la importancia de los temas de generación y eficiencia energética en la región de Tarapacá. «El generar este tipo de vínculo nos permite entregar información fundamental a nuestros asociados en la toma de decisiones en estos aspectos. Así que esperemos que esta vinculación con la empresa nos dé las herramientas necesarias para mejorar los aspectos de generación y de eficiencia energética», afirmó Gómez Barrera.

Actividades a realizar

Para alcanzar los objetivos comunes, ambas organizaciones llevarán a cabo actividades como charlas y capacitaciones sobre energías renovables y eficiencia energética, asesorías personalizadas para empresas socias en sus proyectos de descarbonización, y la promoción del uso de tecnologías sostenibles en los procesos industriales.

Consolidando el vínculo con la región

Esta alianza consolida el vínculo que Andes Solar ha tenido con la región de Tarapacá desde el año 2014, cuando se desarrolló el primer proyecto de autoconsumo en un mall en Chile. Este proyecto consistió en la instalación de paneles solares fotovoltaicos en el estacionamiento del Mall ZOFRI, aprovechando el gran recurso solar del territorio. Esta planta cubre alrededor del 25% del consumo total de electricidad de las áreas comunes del mall y tiene como propósito fomentar el uso de energías renovables para contribuir a la protección del medio ambiente.

Fortaleciendo la colaboración

Esta alianza de colaboración marca un paso importante para fortalecer la colaboración entre el sector industrial y privado en Tarapacá. Se espera que las iniciativas desarrolladas no sólo beneficien a las empresas asociadas, sino que también contribuyan al desarrollo sostenible de la región, mejorando la competitividad y fomentando el uso responsable de los recursos energéticos.

Etiquetas:colaboraciónDesarrollo sostenibleEficiencia EnergéticaEnergías renovablesTarapacá
Fuente:Reporte Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

Industria Minera
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías

Nacional
04/11/2025

SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile

03/11/2025

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

03/11/2025

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

03/11/2025

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil

02/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?