• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Altamira Gold capta C$6,3 millones para fortalecer su programa de perforación en el proyecto Cajueiro, Brasil
Minería Internacional

Altamira Gold capta C$6,3 millones para fortalecer su programa de perforación en el proyecto Cajueiro, Brasil

Última Actualización: 11/11/2025 22:58
Publicado el 12/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz

La compañía canadiense refuerza su posición financiera y técnica en el cinturón aurífero Juruena, uno de los distritos mineros más prometedores del país, con el objetivo de ampliar recursos y descubrir nuevos sistemas mineralizados.

Relacionados:

Cada mes de atraso incrementa 0,68% el CAPEX: nuevo modelo revela la relación estructural entre demoras y sobrecostos en minería
IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva
Daura Gold descubre altas leyes de oro y plata en el proyecto Tayacoto y refuerza su presencia en Perú
Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad
Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Financiamiento estratégico para acelerar la exploración

La minera Altamira Gold Corp. (TSX-V: ALTA) anunció la recaudación de C$6,285 millones mediante el ejercicio de 31,3 millones de warrants de compra de acciones y 131.700 warrants de corredor, ambos con un precio de ejercicio de C$0,20. Los instrumentos financieros fueron emitidos el 6 de noviembre de 2023 y expiraron el 6 de noviembre de 2025, aportando un impulso clave a la liquidez de la compañía.

Altamira Gold capta C$6,3 millones para fortalecer su programa de perforación en el proyecto Cajueiro, Brasil

Según comunicó la empresa, los fondos obtenidos se destinarán principalmente a fortalecer los programas de perforación en el proyecto Cajueiro, ubicado en el cinturón aurífero Juruena, en el centro-oeste de Brasil. Esta región, históricamente productora de más de 6 millones de onzas de oro aluvial, se ha consolidado como uno de los polos de exploración más activos del país.

El CEO de Altamira Gold, Michael Bennett, destacó que “estos recursos nos permitirán continuar con nuestro extenso programa de perforación en María Bonita y en el área del Recurso Central, con el objetivo de incrementar nuestras estimaciones de recursos y probar nuevos objetivos geológicos identificados en los últimos 18 meses”.

Cajueiro: un proyecto aurífero en expansión

El proyecto Cajueiro representa el activo más avanzado dentro del portafolio de Altamira Gold, que abarca más de 100.000 hectáreas distribuidas en cinco proyectos en el cinturón aurífero Juruena. Este distrito geológico es reconocido por su alto potencial para alojar depósitos de oro tipo pórfido y vetiformes, con una geología similar a la de otras zonas productivas del Amazonas.

En su área central, Cajueiro cuenta con una estimación de recursos conforme a la normativa NI 43-101 que incluye:

  • Recursos indicados: 5,66 millones de toneladas (Mt) con una ley de 1,02 g/t de oro, equivalentes a 185.000 onzas Au.
  • Recursos inferidos: 12,66 Mt con 1,26 g/t de oro, equivalentes a 515.000 onzas Au.

Los trabajos recientes de perforación diamantina y muestreo de superficie han confirmado la presencia de múltiples sistemas de pórfidos auríferos en distintas zonas del proyecto. Estos hallazgos sustentan el potencial de Cajueiro como desarrollo de escala distrital, donde varias zonas mineralizadas podrían integrarse en un futuro plan minero conjunto.

La geología del cinturón Juruena

El Cinturón Aurífero de Juruena, ubicado en el centro-oeste de Brasil, constituye una provincia metalogénica de clase mundial, con una historia de producción aurífera que supera las 6 millones de onzas, principalmente de depósitos aluviales. En las últimas décadas, las compañías de exploración han identificado múltiples estructuras mineralizadas en roca dura, que reflejan la continuidad geológica entre los sistemas aluviales históricos y las fuentes primarias del oro.

En este contexto, los avances en Cajueiro adquieren un carácter estratégico, ya que confirman que el distrito alberga minerales en roca dura que sustentan la hipótesis de una dotación aurífera mucho mayor de lo previamente estimado.

Bennett subrayó que los nuevos descubrimientos obtenidos en los últimos programas de perforación “validan el modelo geológico que conecta los cuerpos de pórfido con las estructuras de vetas asociadas, abriendo un potencial considerable de crecimiento en la zona”.

Expansión y consolidación de activos

Altamira Gold mantiene una estrategia enfocada en consolidar y desarrollar su posición dentro del cinturón Juruena, aprovechando tanto su experiencia técnica como el respaldo financiero de inversionistas internacionales. El ejercicio completo de los warrants demuestra la confianza del mercado en el potencial de crecimiento de la compañía y en la solidez geológica de su portafolio brasileño.

Con los recursos recién obtenidos, la minera canadiense planea intensificar la perforación en los sectores de María Bonita y Recurso Central, al tiempo que evalúa nuevos blancos exploratorios definidos mediante estudios geofísicos, geoquímicos y estructurales.

El programa actualizado incluye más de 10.000 metros de perforación adicional, orientada a expandir las zonas mineralizadas conocidas y validar nuevas anomalías identificadas por magnetometría aérea.

Perspectivas

De acuerdo con los analistas del sector, el fortalecimiento financiero de Altamira Gold llega en un momento propicio para el mercado aurífero, impulsado por precios del oro históricamente altos y un creciente interés por proyectos con jurisdicciones estables y marcos regulatorios claros, como Brasil.

El caso de Cajueiro ilustra la evolución de la exploración aurífera brasileña hacia una minería de roca dura moderna, con modelos geológicos más complejos y potencial de expansión sostenida.

Te puede interesar:

  1. Altamira Gold asegura C$6,3 millones para explorar proyecto aurífero Cajueiro, Brasil
  2. Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico
  3. Scottie Resources anuncia una impresionante economía en la evaluación económica preliminar para el proyecto de la mina de oro Scottie
Etiquetas:Altamira Goldbrasilcinturón aurífero JuruenaExploración MineraMichael Bennettminería auríferaNI 43-101Perforaciónpórfidosproyecto Cajueiro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SONAMI y APRIMIN fortalecen seguridad en pequeña minería con EPP y capacitación

Industria Minera
12/11/2025

Estudiantes de Minería visitan Codelco Andina para potenciar su aprendizaje técnico

Industria Minera
12/11/2025

Lilac Solutions lanza tecnología Gen 5 revolucionaria para extracción de litio sostenible

Industria Minera
12/11/2025

SQM y PUCV impulsan innovación agrícola con convenio de investigación tecnológica

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

11/11/2025

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

11/11/2025

Arcadis lidera en COP30 con innovación y soluciones sostenibles para el cambio climático

11/11/2025

Barrick Mining alcanza ingresos récord y destaca producción de oro en 2025

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?