• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > Cuentas de la luz subirán en el segundo semestre de 2025: Gobierno anticipa alza del 7,1%
Dato Útil

Cuentas de la luz subirán en el segundo semestre de 2025: Gobierno anticipa alza del 7,1%

Última Actualización: 13/05/2025 12:48
Publicado el 13/05/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Con la llegada del invierno, las cuentas de la luz en Chile volverán a subir. Así lo confirmó el Informe Técnico Definitivo emitido por la Comisión Nacional de Energía (CNE), donde se detalla un nuevo ajuste en las tarifas eléctricas para el segundo semestre de 2025. El Gobierno estima un alza del 7,1%, cifra que aún podría aumentar debido a factores pendientes de resolución.

Te puede interesar

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años
Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos
Desierto Florido 2025: fechas, lugares y especies que marcarán este fenómeno único en Chile
¿Lo notaste? Este es el combustible que subió de precio la semana pasada

Este nuevo incremento se suma al proceso de descongelamiento tarifario que comenzó en 2023, tras estar vigente durante varios años debido a la emergencia sanitaria del COVID-19.

¿Cuánto subirán las cuentas de la luz?

El documento técnico de la CNE señala que, debido al impacto del dólar en el cálculo de tarifas, el alza proyectada para el suministro eléctrico será de un 7,1%. Esta cifra afecta tanto a consumidores residenciales como industriales, y responde a la Fijación de Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional, un mecanismo técnico clave para establecer el valor que pagan los hogares por la energía.

“Esperamos que dentro de la segunda mitad del año esto ya se materialice, con la publicación del decreto y el correspondiente ajuste en las cuentas”, señaló el ministro de Energía, Diego Pardow.

¿Puede el alza ser mayor?

Sí. Además del ajuste por el dólar, aún falta incorporar el efecto del Valor Agregado de Distribución (VAD), que representa otro componente de las tarifas eléctricas y cuya actualización se encuentra pendiente.

Te puede interesar

¿Cuáles son y cómo recibir los beneficios para personas cuidadoras?
Beneficio por Años Cotizados: ¿Cuál es el monto mínimo que recibirán las mujeres?
Subsidio de Arriendo abrirá postulaciones: ¿Quiénes pueden acceder?
Las rebajas en combustible a las que puedes acceder en octubre: Hasta $300 de descuento por litro de bencina

El retraso en la publicación del decreto VAD 2020-2024 generó una deuda acumulada que debe ser reliquidada. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ya ha iniciado conversaciones con las empresas distribuidoras para definir cómo y cuándo incorporar esta reliquidación.

“Es un proceso que mira hacia el pasado, tiene que ser muy prolijo (…), así que nos vamos a tomar todo el tiempo que sea necesario”, explicó Pardow.

¿Qué es el VAD y por qué podría aumentar más las tarifas?

El VAD corresponde al costo de distribución eléctrica, es decir, lo que cobran las compañías por llevar la energía hasta los hogares. Este valor, que debería haberse actualizado entre 2020 y 2024, fue postergado por la pandemia, por lo que su ajuste incluirá cobros retroactivos, que podrían significar un aumento adicional a la ya proyectada alza del 7,1%.

Las empresas eléctricas solicitaron 60 días para presentar la información necesaria, tras lo cual se iniciará una fase de evaluación y definición de cómo se traspasará este costo a los usuarios.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chilecuenta de la luz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Industria Minera
05/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Bono Trabajo Mujer: ¿Cuándo se paga en octubre?

04/10/2025

¿Desde qué edad se puede recibir el beneficio de los Años Cotizados?

04/10/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

04/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

04/10/2025

Cyber Monday: ¿A qué hora comienza el evento comercial?

04/10/2025

¿Qué documentos se necesitan para realizar el retiro total de fondos de AFC?

04/10/2025

Estos son los descuentos con Rutpay de BancoEstado en octubre

04/10/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?