• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > AMINER se convierte en asociación nacional para representar a la minería metálica de todo el país y nombra nuevo presidente a Enrique Delgado
Empresa

AMINER se convierte en asociación nacional para representar a la minería metálica de todo el país y nombra nuevo presidente a Enrique Delgado

Última Actualización: 16/12/2024 14:46
Publicado el 16/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La entidad mantendrá su sede en Salteras (Sevilla) como hasta el momento

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

La Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER) amplía su ámbito de actuación a todo el territorio nacional, una medida que le permitirá representar a la totalidad de la minería metálica del país y que ha sido aprobada por unanimidad en una asamblea extraordinaria celebrada esta mañana. En la misma sesión se ha acordado el nombramiento como presidente de AMINER del director general de Atalaya Riotinto, Enrique Delgado, que sucede en el cargo a Luis Vega, manteniendo la rotación entre empresas mineras prevista en los estatutos.

AMINER se convierte en asociación nacional para representar a la minería metálica de todo el país y nombra nuevo presidente a Enrique Delgado

“Son decisiones importantes para el futuro de AMINER, que materializan las líneas de trabajo que hemos desarrollado en los últimos años, ya que en la práctica la asociación ha ido ampliando sus relaciones, alianzas y objetivos”, ha señalado la gerente de AMINER, Marta Cerati. Del mismo modo, se ha mostrado convencida de que el cambio de Presidencia supondrá un nuevo impulso a la hora de reforzar la proyección a nivel nacional, tras haberse sentado las bases para este crecimiento durante los siete años en los que Luis Vega ha ostentado esta responsabilidad.

La conversión en asociación nacional, que ya es efectiva tras haber recibido el número de registro del Ministerio del Interior, permitirá a la entidad asumir la interlocución institucional más allá de Andalucía, defendiendo los intereses del sector a nivel estatal y en otras comunidades autónomas. No supondrá importantes cambios a nivel organizativo ni de objetivos, puesto que con su presencia en Andalucía la asociación ya representaba al 90% de la minería metálica española, que se concentra en la Faja Pirítica Ibérica. Del mismo modo, la sede de AMINER permanecerá en Salteras (Sevilla), como hasta el momento.

Alessandro Cecchi, vicepresidente de Exploración de Denarius Metals, ha felicitado a AMINER “por este paso tan importante, con el convencimiento de que podrán trasladar a todo el territorio nacional la excelente labor que han realizado en Andalucía para impulsar la minería como un sector de futuro”. “Es una excelente oportunidad para sumar nuestros tres proyectos en España (Aguablanca, Lomero y Toral) a la entidad, con la que compartimos el objetivo de generar desarrollo sostenible a partir de la riqueza mineral del país”, ha asegurado.

En la misma línea, Antonio Gámiz, director de Operaciones en Superficie de Sandfire MATSA, ha destacado la importancia de asumir la interlocución nacional en un momento tan relevante para la minería, “es hora de trasladar a toda la sociedad española la importancia de una industria estratégica para el país, y de unir esfuerzos para poner en valor un sector que nos permite aprovechar los recursos de modo seguro y sostenible, gracias a la innovación y la tecnología, nadie mejor que la patronal minera para hacer esta labor de divulgación y de defensa común del sector”.

El cambio en los estatutos de AMINER para asumir la representación nacional permitirá oficializar la presencia como socios de pleno derecho de entidades no andaluzas, como ICL Iberia, actualmente vinculada en calidad de partner mediante un acuerdo de colaboración para “compartir las buenas prácticas de la minería sostenible y reforzar la colaboración entre empresas del sector a nivel nacional”. AMINER impulsó la creación de la figura de partner para poder trabajar con empresas nacionales que desarrollan proyectos mineros en otros territorios de España, que ahora podrán formar parte como socios en igualdad de condiciones.

En ese sentido, el vicepresidente de ICL Iberia, Alberto Serfaty, ha indicado: “Ampliar nuestra colaboración fortalecerá nuestras capacidades e impulsará una mejor representatividad de la industria, la innovación y el desarrollo sostenible del sector”. “Juntos, estamos preparados para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten”, ha añadido.

Por su parte, AMINER ya había dado los primeros pasos para ampliar su espacio de actuación al adherirse hace justo un año a la Asociación Europea de Industrias Mineras, Euromines, con sede en Bruselas (Bélgica) y ámbito europeo.

La asociación, que cuenta en estos momentos con 75 entidades asociadas, representa a la práctica totalidad de la minería metálica andaluza. Según el balance realizado en su última asamblea anual, celebrada en mayo en Huelva, las empresas representadas por AMINER facturaron un total de 4.500 millones de euros en 2023, procesaron 21 millones de toneladas de mineral y exportaron materiales por valor de 2.100 millones de euros.

Relevo en la Presidencia y la Vicepresidencia

Por otra parte, la asamblea extraordinaria aprobó el nombramiento de Enrique Delgado como nuevo presidente de Aminer en sustitución de Luis Vega, al que la asamblea ha manifestado un agradecimiento especial por su dedicación al cargo. Asimismo, Antonio Gámiz, director de Operaciones en Superficie de Sandfire MATSA, ha sido designado vicepresidente.

El nuevo presidente es licenciado en Químicas y Máster en Alta Dirección por el Instituto San Telmo. Desde hace cinco años es director general de Atalaya Riotinto, la mina en la que comenzó su trayectoria profesional y a la que regresó en 2019 tras ocupar cargos de responsabilidad en algunas de las empresas más importantes del sector, como Atlantic Copper, donde trabajó durante 17 años; Cobre las Cruces y Tharsis Mining.

“Es un honor tomar esta responsabilidad, con la que daremos continuidad al gran trabajo realizado por el equipo liderado por Luis Vega. Esperamos aportar ideas y un nuevo empuje para seguir haciendo AMINER más grande, consolidando su papel de referencia en la minería española y europea. Agradezco a las empresas que conforman la asociación por la confianza que depositan en mí”, ha señalado el nuevo presidente.

Etiquetas:AMINEREnrique Delgado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Industria Minera
03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?