• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Ampliación de licencia hasta 2024 para transacciones con PDVSA en Venezuela
Mundo

Ampliación de licencia hasta 2024 para transacciones con PDVSA en Venezuela

Última Actualización: 10/05/2024 18:56
Publicado el 10/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Ampliación de licencia hasta 2024 para transacciones con PDVSA en Venezuela

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha ampliado hasta el 15 de noviembre de 2024 una licencia general que permite ciertas transacciones con la petrolera estatal venezolana PDVSA necesarias para las operaciones de liquidación, según una notificación oficial.

Relacionados:

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones
China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno
Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

Ampliación de licencia para transacciones con PDVSA

De acuerdo con lo recogido por Bancaynegocios, la Licencia General Nº 8N permite transacciones y actividades necesarias para la seguridad y la preservación de activos en el país, así como el pago de impuestos locales y compra de servicios públicos en Venezuela, el pago de salarios para empleados y contratistas en el país, participar en reuniones de accionistas y juntas directivas, entre otros aspectos.

Ampliación de licencia hasta 2024 para transacciones con PDVSA en Venezuela

Esta licencia incluye a empresas clave del sector petrolífero: Halliburton, Schlumberger, Baker Hughes Holdings y Weatherford International PLC.

Restricciones de la licencia

Sin embargo, el documento establece que hay ciertas actividades que no están permitidas bajo esta licencia. Estas actividades incluyen la perforación, elevación o procesamiento, compra o venta, transporte o envío de crudo o productos derivados del petróleo de origen venezolano. Tampoco se permite el diseño, construcción, instalación, reparación o mejora de pozos u otras instalaciones o infraestructuras en Venezuela, ni la compra o provisión de bienes o servicios, excepto cuando sea necesario por motivos de seguridad.

Reemplazo de licencias

A partir del 10 de mayo de 2024, la Licencia General Nº 8M, emitida el 16 de noviembre de 2023, queda completamente reemplazada por la Licencia General Nº 8N. Esta actualización refleja los cambios en las políticas y regulaciones relacionadas con las transacciones con PDVSA.

Contexto político y económico en Venezuela

Esta prórroga ocurre en un momento de tensiones políticas y desafíos económicos en Venezuela. Las cancelaciones recientes de contratos por parte de empresas como la refinería polaca Orlen resaltan el impacto de la incertidumbre geopolítica en los mercados energéticos globales, dejando al descubierto las complicaciones a las que se enfrentan las partes interesadas del sector.

Etiquetas:licenciaPDVSArestricciones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva "Tormenta de Fuego"

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025
CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

04/11/2025
OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

03/11/2025
Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?