Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta

Transportadora de Gas del Sur (TGS) invertirá US$ 700 millones para extender el Gasoducto Perito Moreno, incrementando su capacidad en 14 Mm3/d.

Adjudicación estratégica para potenciar Vaca Muerta

El Gobierno de Argentina adjudicó a Transportadora de Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del gasoducto troncal Perito Moreno, infraestructura clave para conectar la producción de la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta con los principales mercados consumidores del país. Según anunció la Secretaría de Energía, el proyecto contempla nuevos tramos entre las localidades de Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires), además de la construcción de tres nuevas plantas compresoras que adicionarán 90.000 HP de capacidad.

La ampliación del gasoducto, que actualmente tiene una extensión de 563 kilómetros y una capacidad de transporte de 21 Mm3/d, permitirá aumentar este volumen a 35 Mm3/d. Esta capacidad adicional facilitará el abastecimiento de energía al Gran Buenos Aires y al Litoral, regiones estratégicas para la demanda energética del país. Oscar Sardi, presidente ejecutivo de TGS, destacó que estas obras serán «fundamentales para el desarrollo de Vaca Muerta, ya que otorgarán una solución para la evacuación de la producción de gas incremental conectándola con el mercado consumidor».

Impacto económico y energético de la ampliación

La inversión correspondiente a este proyecto busca consolidar la posición de Argentina como exportador de energía, particularmente aprovechando las reservas de gas no convencional de Vaca Muerta, que constituyen la segunda más grande a nivel global. Este desarrollo apunta a transformar un escenario histórico de déficit energético en un superávit que fortalezca los ingresos por exportación. El incremento en la capacidad de transporte permitirá perforar aproximadamente 20 nuevos pozos, según el comunicado difundido.

Además del impacto en producción y abastecimiento, la ampliación del Gasoducto Perito Moreno se proyecta como una medida clave para sustituir importaciones de combustibles líquidos y gas natural licuado (GNL), lo que redundará en un ahorro estimado de más de US$ 700 millones. Las obras también consideran mejoras futuras que podrían añadir otros 6 Mm3/d al sistema de transporte, mediante conexiones al sistema de Transportadora de Gas del Norte (TGN) a través del gasoducto Mercedes-Cardales. En palabras de Sardi, “nos sentimos orgullosos de haber sido los promotores de este proyecto, por los múltiples beneficios que genera en el abastecimiento energético de Argentina”.

  • El gasoducto pasará a transportar 35 Mm3/d.
  • Impulsará perforaciones adicionales en Vaca Muerta.
  • Generará ahorros de importación por más de US$ 700 millones.

Este desarrollo representa un avance significativo en la estrategia energética del país, brindando solución a limitaciones de infraestructura que habían restringido el potencial de Vaca Muerta, con impacto positivo en la balanza comercial argentina.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil