• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Andes Iron por Dominga: “Luego de esta votación el proyecto se ha destrabado… hace esperar que vamos a tener un muy buen resultado en las próximas instancias”

Andes Iron por Dominga: “Luego de esta votación el proyecto se ha destrabado… hace esperar que vamos a tener un muy buen resultado en las próximas instancias”

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Cristian Recabarren Ortiz
Andes Iron por Dominga: “Luego de esta votación el proyecto se ha destrabado... hace esperar que vamos a tener un muy buen resultado en las próximas instancias”

«Hacemos un llamado a informarse en relación al proyecto, a conocer sus características. Creemos que es importante el diálogo. Hemos hecho un llamado amplio, porque es posible compatibilizar el desarrollo económico con el cuidado del medio ambiente», dijo Francisco Villalón ante las críticas al proyecto minero.

Lo más leído:

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco
Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad
Andes Iron por Dominga: “Luego de esta votación el proyecto se ha destrabado… hace esperar que vamos a tener un muy buen resultado en las próximas instancias”

El polémico proyecto minero Dominga sorteó este miércoles un nuevo obstáculo. La Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo dio el visto bueno por 11 votos a favor y 1 en contra. Aunque aún quedan trámites pendientes en la Corte Suprema, desde la empresa están optimistas de que podrán comenzar los trabajos a la brevedad.

Luego de la declaración pública de la compañía, el gerente de Asuntos Corporativos de Andes Iron, Francisco Villalón, habló con Pulso y afirmó que tras lo ocurrido durante esta jornada el proyecto se destrabó tras años de pugna judicial, y quedan en buen pie para iniciar los estudios.

“El compromiso que tenemos con las comunidades, con los habitantes de la Región de Coquimbo, es iniciar cuánto antes la construcción del proyecto y en eso vamos a concentrarnos. Efectivamente hay recursos que están pendientes en la Corte Suprema. La sentencia del Tribunal Ambiental ha sido tan robusta, sólida y categórica nos hace pensar que vamos a tener un resultado favorable en las instancias técnicas y jurídicas que debamos enfrentar hacia adelante… Consideramos que luego de esta votación el proyecto se ha destrabado, por lo tanto en estricto rigor técnico se puede iniciar todo el proceso relacionado con los estudios iniciales, preliminares, para preparar la construcción del proyecto”, indicó Villalón.

Y agregó que “estamos optimistas porque cada vez que Dominga se ha sometido a la evaluación de instancias técnicas ha obtenido pronunciamientos favorables. Nos hace esperar que vamos a tener un muy buen resultado en las próximas instancias que tengamos que enfrentar. Siempre somos muy respetuosos de las distintas instituciones y pronunciamiento que pueda tener a futuro la Corte Suprema”.

Si bien el inicio de la construcción el proyecto que considera una inversión de US$2.500 millones, estaba estimado para fines de este año. Probablemente se atrasará para el año que viene.

“Cuando recibimos el fallo del Tribunal Ambiental planteamos como fecha de inicio a fines de este año. Es probable que eso se retrase unos meses. Nuestra decisión es iniciar estas obras a la brevedad posible cuánto antes. Podría ser para 2022 efectivamente, nuestro cronograma inicial señalaba que podría ser a fines de este año, pero creemos que podría ser a principios del próximo año”, sostuvo.

Andes Iron reiteró su disposición a operar con un solo puerto en la zona. Además dijo que han estado en conversaciones con todos los actores, incluida la empresa CAP que tiene un proyecto portuario que se emplaza en esa zona.

“Hemos planteado como una medida innovadora y de sustentabilidad con el medio ambiente que se genere un diálogo entre las organizaciones gubernamentales, las comunidades y empresas de la zona, para compartir infraestructura, y en este caso compartir la infraestructura portuaria. Hay un ordenamiento territorial vigente, que es el plan regulador interprovincial que define en esa comuna 3 zonas portuarias. Una de esas zonas portuarias ya tiene los permisos ambientales e inició la construcción y creemos que es razonable de ponernos de acuerdo y compartir infraestructura portuaria… Sí, somos una empresa de puertas abiertas que mantenemos una relación de diálogo constante con las distintas comunidades, actores públicos y privados y también con esa empresa (CAP)”, planteó Villalón.

Por otro lado, explicó que desde que se inició la evaluación del proyecto minero en 2013 hasta la fecha, se han invertido unos US$400 millones.

“La inversión a la fecha estimada está en torno a los US$400 millones, la inversión que se ha realizado desde el inicio del proyecto a la fecha. La inversión del proyecto es de US$2.500 millones. Los US$400 millones es lo que se ha invertido en el proyecto hasta la fecha, en los distintos estudios geológicos, hídricos, el trabajo con las comunidades. Toda las medidas ambientales, de protección y cuidado del medio ambiente que se han tenido que ir desarrollando”, indicó Villalón.

Críticas al proyecto

Ante las críticas que se han levantado desde el mundo político y organizaciones ambientales, el gerente de Andes Iron, afirmó que Dominga es un proyecto que considera energías limpias y que es sustentable y verde. Además indicó que cuenta con respaldo ciudadano.

“Hacemos un llamado a informarse en relación al proyecto, a conocer sus características. Creemos que es importante el diálogo. Hemos hecho un llamado amplio, porque es posible compatibilizar el desarrollo económico con el cuidado del medio ambiente. Este es un proyecto distinto a otros, tiene una característica especial porque genera mucha adhesión, mucho apoyo en la región de Coquimbo por los beneficios que va a otorgar, no solo desde el punto de vista económico y de puestos de trabajo. También por una serie de medidas que se han tomado en materia ambiental. El proyecto contempla una planta desalinizadora, y parte de esa agua desalinizada se va a entregar de manera gratuita a las comunidades, para poder colaborar con un gran problema ambiental como es la sequía que afecta a la zona. También nos hemos comprometido a un centro de investigación científico que es una medida muy innovadora que destacó el tribunal ambiental en su fallo”, sostuvo.

Asimismo indicó que “hemos estado trabajando aceleradamente en cambiar nuestra tecnología, para incorporar energías limpias en todos nuestros procesos. También hemos hecho todos los estudios que nos permitan avanzar a adquirir tecnologías de electromovilidad. No descartamos en el futuro participar de los estudios relacionados con la generación de hidrógeno verde. Todas estas medidas van en la línea de poder disminuir la emisión de CO2 a la atmósfera, y contribuir con este gran problema que tenemos en Chile y el mundo. Es una propuesta de minería verde, sustentable, una minería del futuro”.

Dominga, se ubicará en la comuna de La Higuera, región de Coquimbo, y considera la construcción y operación de un proyecto minero portuario, para extraer y exportar mineral de hierro y cobre como subproducto. En la etapa de construcción que tomaría 3 años crearía 10 mil puestos de trabajo directos y 25 mil adicionales. En operación generaría 1.500 puestos directos y otros 4.500 de forma indirecta. Desde la empresa esperan que esté operativo en 2025.

“Lo relevante es que habría una inyección de recursos muy sustantiva y significativa en la economía nacional y regional. El encadenamiento productivo que genera este proyecto que está muy cerca de Coquimbo y La Serena va a permitir que estas dos ciudades tengan un motor de desarrollo muy importante y transversal a todas las actividades productivas. Hay una oportunidad muy importante de crecimiento y desarrollo de la mano del proyecto Dominga, para una región que ha sido muy golpeada en términos de desempleo”, señaló Villalón.

Por último afirmó que “efectivamente hay una generación de trabajo muy importante. Además son trabajos de calidad, dignos y bien remunerados que es el estándar que tiene la minería. Junto a eso hay un desarrollo que va a permitir transversalmente a la economía regional, y eso es muy sustantivo. Hay algunos estudios de la U Católica del Norte que señalan que el proyecto Dominga podría aportar cerca de un tercio del PIB de la Región de Coquimbo”.

Fuente: Pulso

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/andes-iron-por-dominga-luego-de-esta-votacion-el-proyecto-se-ha-destrabado-hace-esperar-que-vamos-a-tener-un-muy-buen-resultado-en-las-proximas-instancias/">Andes Iron por Dominga: “Luego de esta votación el proyecto se ha destrabado&#8230; hace esperar que vamos a tener un muy buen resultado en las próximas instancias”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Andes IronchileDomingaFrancisco VillalónPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas

Nacional
5 de julio de 2025

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

Industria Minera
5 de julio de 2025

Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco

Industria Minera
5 de julio de 2025

Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

Industria Minera
5 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

4 de julio de 2025
Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

4 de julio de 2025
Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

4 de julio de 2025
Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

4 de julio de 2025
Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

4 de julio de 2025
Aprobado proyecto "Champagne": controversia por minería en cerro Anocarire.

Aprobado proyecto «Champagne»: controversia por minería en cerro Anocarire.

4 de julio de 2025
Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

3 de julio de 2025
Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: quiénes no podrán acceder al retiro $1.160.000

Autopréstamo AFP: quiénes no podrán acceder al retiro $1.160.000

5 de julio de 2025
Bonos Disponibles para Quienes Están en el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares

Bonos Disponibles para Quienes Están en el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares

5 de julio de 2025
Todo lo que Necesitas Saber sobre CuentaRUT: Ventajas, Costos y Preguntas Frecuentes

Todo lo que Necesitas Saber sobre CuentaRUT: Ventajas, Costos y Preguntas Frecuentes

5 de julio de 2025
BancoEstado cambia montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

5 de julio de 2025
Nuevo Salario Mínimo en Chile: Aumento a $529.000 en 2025

Nuevo Salario Mínimo en Chile: Aumento a $529.000 en 2025

5 de julio de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: Adelanta tu reloj el 6 de septiembre

Cambio de hora en Chile 2025: Adelanta tu reloj el 6 de septiembre

5 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025 en Chile: Cómo Postular y Beneficios

Subsidio Eléctrico 2025 en Chile: Cómo Postular y Beneficios

5 de julio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 en Chile: Todo lo que necesitas saber

Autopréstamo AFP 2025 en Chile: Todo lo que necesitas saber

5 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?