• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Anglo American arremete por proyecto El Soldado y acusa “una serie de vicios de legalidad” en el rechazo de su Declaración de Impacto Ambiental
Industria Minera

Anglo American arremete por proyecto El Soldado y acusa “una serie de vicios de legalidad” en el rechazo de su Declaración de Impacto Ambiental

Última Actualización: 14/09/2022 23:53
Publicado el 14/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz

A partir de la presentación del recurso de reclamación presentado por Anglo American Sur S.A., la directora ejecutiva del SEA, Valentina Durán, tiene un plazo máximo de 30 días hábiles para emitir su pronunciamiento. Sin embargo, conocedores de este tipo de instancia, señalaron a Pulso que el SEA suele demorar un plazo mayor.

Te puede interesar

Grandes noticias para la minería chilena y mundial
Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Anglo American Sur S.A. presentó este martes un reclamo de ilegalidad ante la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), encabezada por la abogada Valentina Durán, quien fuera nombrada en su cargo por el Presidente Gabriel Boric.

En su presentación de 96 páginas, la minera anglo sudafricana solicitó a la autoridad revertir la resolución de la Comisión de Evaluación Ambiental de Valparaíso (COEVA), que resolvió rechazar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de su proyecto denominado “Continuidad Operacional Fase V El Soldado”.

La iniciativa, que considera una inversión de US$40 millones y que apunta a hacer frente al incremento en los costos de operación mina asociado al transporte de estéril, contaba con un Informe Consolidado de Evaluación Ambiental (ICE) elaborado por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) favorable, pero la COEVA de Valparaíso decidió desestimar dicha recomendación.

Así, en base al expediente de evaluación ambiental del proyecto, “éste nunca fue cuestionado por falta de información relevante o esencial ya que todos los Órganos de la Administración del Estado con Competencia Ambiental (OAECA) se manifestaron conformes con el proyecto”.

Te puede interesar

SEA exige aclaraciones a la fase de cierre de Pascua Lama
¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?
Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre

Sin embargo, según Anglo American, “dichas conformidades el día de la sesión de la COEVA de Valparaíso no fueron tomadas en cuenta, incluso por los propios organismos que participaron durante la evaluación ambiental, los cuales sorpresivamente cambiaron su decisión, sin entregar argumentos técnicos ni jurídicos y limitándose solamente a señalar genéricamente la supuesta falta de información para acreditar ciertos ECC del artículo 11 de la Ley N°19.300″.

“La COEVA de Valparaíso incurrió en una serie de vicios de legalidad al rechazar el Proyecto, dentro de los cuales destaca en una evidente falta de la debida motivación de la RCA, en cuanto acto administrativo terminal. Esto se manifiesta, por una parte, en una absoluta carencia de fundamentos jurídicos y fácticos en base a los cuales se intentó justificar el rechazo; y, por la otra, en el uso de argumentos durante la sesión de la COEVA de Valparaíso que no tienen sustento en los antecedentes acompañados en el expediente de evaluación ambiental”, acotó el mismo escrito.

Acusaciones
La primera ilegalidad en que incurre la COEVA de Valparaíso, de acuerdo a Anglo American, tiene que ver con la falta de motivación del acto administrativo. “La calificación desfavorable del proyecto, no solo carece de fundamentos fácticos y jurídicos -criterios técnicos- que justifiquen racionalmente la causal de rechazo, sino que no explica los fundamentos por los cuales se requería que ingresara a través de un EIA“, sostuvo.

Asimismo detalló que por medio de una solicitud de Acceso a la Información requirió al SEA la grabación de la sesión de la comisión. Tras su transcripción, se aprecia que la “fundamentación” entregada por el Seremi de Medio Ambiente, Hernán Ramírez, fue utilizada sin excepción por todos sus pares que decidieron calificar desfavorablemente el proyecto.

Según Anglo American, la segunda ilegalidad en la que incurre la resolución reclamada tiene que ver con la afectación del principio de congruencia, ya que lo resuelto por la comisión no tiene sustento en los antecedentes acompañados en el expediente de evaluación ambiental.

Por último, la tercera ilegalidad se relaciona con la regla que impone el inciso 2° del artículo 25 de la Ley N°19.300, en cuanto a que las exigencias han de “responder a criterios técnicos solicitados por los servicios públicos que hubiesen participado en el proceso de evaluación”.

Plazos

A partir de la presentación del recurso de reclamación presentado por Anglo American Sur S.A. La directora ejecutiva del SEA, Valentina Durán, tiene un plazo máximo de 30 días hábiles para emitir su pronunciamiento.

Sin embargo, conocedores de este tipo de instancia, señalaron a Pulso que el SEA suele demorar un mayor plazo, que incluso puede alcanzar en ocasiones hasta cinco meses.

Una vez que concluya este proceso, si la resolución es negativa, el titular puede acudir al Tribunal Ambiental de Santiago y tiene un plazo de 30 días hábiles desde efectuada la notificación. Y si nuevamente fuera adversa la resolución, la última instancia es acudir a la Corte Suprema.

Descripción

El proyecto corresponde a una optimización de determinadas instalaciones y del funcionamiento de la faena minera, junto con la incorporación de una nueva fase de extracción que, a su vez, modifica la secuencia de la fase anterior. En efecto, el alcance de la iniciativa se limita netamente a las actividades extractivas en el sector norte del rajo El Soldado. De esta forma, su vida útil, así como de sus partes y obras, será de siete años.

La explotación de la Fase V comenzará desde los bancos superiores para alcanzar el fondo del rajo entre los años 2025 y 2026, mientras que la extracción de material en la Fase IV se irá reduciendo a partir de 2022. La extracción de material culminará en 2027, para dar paso a la fase de cierre del proyecto durante el año 2028.

La Fase V de El Soldado se ejecutará en gran parte sobre terrenos ya intervenidos por la actividad minera histórica y actual. En efecto, la faena minera data sus inicios desde a lo menos el año 1842, iniciando, sin embargo, su explotación a rajo abierto el año 1989, hace 33 años.

Declaración

Anglo American ha ingresado un Recurso de Reclamación ante la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental, solicitando la revocación de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que calificó desfavorablemente el proyecto “Continuidad operacional Fase V” de la operación El Soldado.

La solicitud explica y rebate los fundamentos entregados por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso, la cual señaló como fundamento para una RCA desfavorable, que el proyecto debió ingresar como un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), en lugar de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ingresada y evaluada.

El proyecto Fase V cumple con la normativa ambiental aplicable (en su ingreso como una DIA), no presentando efectos o circunstancias que justifiquen la necesidad de ser evaluado como un Estudio de Impacto Ambiental. Durante el proceso de evaluación, los organismos técnicos competentes en materia ambiental descartaron impactos significativos en los componentes ambientales, tales como efectos en la salud de las personas, calidad y cantidad de los recursos naturales renovables, como son el suelo, aire o agua. Asimismo, descartaron impactos significativos sobre componentes ambientales que requieren una protección especial, como es el sitio prioritario de la Cordillera El Melón. Todo esto fue ratificado formalmente por dichos organismos, a través del Informe Consolidado de Evaluación (ICE), que recomendó la aprobación del Proyecto.

El proyecto Fase V de El Soldado fue diseñado siguiendo estándares de sustentabilidad, reduciendo la generación de emisiones y minimizando la intervención de nuevas áreas. La iniciativa corresponde a un proyecto de continuidad operacional, manteniendo la vida útil de la mina a 2027. Además, considera una serie de mejoras operacionales y ambientales, incluyendo la implementación de una innovación tecnológica para clasificar minerales de acuerdo con la ley de cobre – Clasificador de Minerales o Bulk Ore Sorting, por su denominación en inglés -, entre alta y baja ley, permitiendo con ello reducir el uso de energía y la generación de residuos.

 

 

Te puede interesar

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria
Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile
Anglo American y Codelco firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

Fuente: Pulso

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/anglo-american-arremete-por-proyecto-el-soldado-y-acusa-una-serie-de-vicios-de-legalidad-en-el-rechazo-de-su-declaracion-de-impacto-ambiental/">Anglo American arremete por proyecto El Soldado y acusa “una serie de vicios de legalidad” en el rechazo de su Declaración de Impacto Ambiental</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Anglo AmericanCOEVAEl SoldadoSEA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Visita del Grupo Banco Mundial destaca avances en infraestructura hídrica de Atacama.

Medio Ambiente
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?