• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Anglo American asegura que Los Bronces Integrado “cumple con todos los criterios normativos ambientales exigidos”
Industria Minera

Anglo American asegura que Los Bronces Integrado “cumple con todos los criterios normativos ambientales exigidos”

Última Actualización: 24/04/2022 19:47
Publicado el 25/04/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Anglo American asegura que Los Bronces Integrado “cumple con todos los criterios normativos ambientales exigidos”

El presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, Aaron Puna aseguró que “reafirmamos nuestra confianza en la institucionalidad ambiental y en los criterios técnicos y ambientales establecidos por los reglamentos en Chile».

Relacionados:

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental
Enami lanza licitación para mantención de motores eléctricos en plantas operativas
Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0
Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026

“Reafirmamos nuestra confianza en la institucionalidad ambiental y en los criterios técnicos y ambientales establecidos por los reglamentos en Chile. Estamos comprometidos con el respeto al debido proceso de evaluación ambiental y esperamos que los antecedentes técnicos y compromisos voluntarios puestos a disposición puedan ser debidamente ponderados por las autoridades competentes”.

Anglo American asegura que Los Bronces Integrado “cumple con todos los criterios normativos ambientales exigidos”

Con estas palabras el presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, Aaron Puna, se refirió a la decisión del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de recomendar rechazar el proyecto minero Los Bronces Integrado (LBI), cuya inversión está avaluada US$3.000 millones.

Este viernes La Tercera dio a conoce que a través de un reporte de más de 500 páginas, la Dirección Ejecutiva del SEA recomendó rechazar el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Los Bronces de Anglo American, el mayor proyecto minero de la Región Metropolitana.

Es así como mediante un comunicado, la empresa aseguró que “la resolución del SEA confirma que LBI cumple con todas las regulaciones ambientales relevantes, y basa su recomendación de rechazo en una supuesta falta de información suficiente durante el proceso de evaluación que permita eliminar cualquier duda sobre un posible riesgo para la salud pública”.

“Ante esto, Anglo American tiene la convicción de haber puesto a disposición toda la información pertinente a lo largo del proceso de evaluación y de que esta información fue socializada de manera adecuada en las instancias correspondientes durante el proceso normado, incluyendo reuniones formales y presentaciones por escrito”, complementaron.

En ese sentido, afirmaron también que “tal como confirma el SEA en su resolución, LBI cumple con todos los criterios normativos ambientales exigidos. Las medidas de mitigación propuestas por la compañía compensarán el 120% de las emisiones que generará el proyecto y la operación actual de Los Bronces, tanto durante la construcción como durante la operación, mejorando así la calidad del aire en el área”.

Al respecto Puna agregó que “el proyecto ha transitado por un riguroso proceso de evaluación ambiental donde ya 23 de los 25 servicios competentes declararon expresamente su conformidad sin que ninguno haya solicitado el rechazo de la iniciativa, en tanto que aún está pendiente el pronunciamiento oficial de los dos restantes. Estamos convencidos de que hemos dado respuesta satisfactoria a todas las dudas y observaciones planteadas, tanto por los servicios como por la comunidad, y es por eso que nos sorprende la emisión de este informe que recomienda su rechazo”.

Además, enfatizó: “El Proyecto Los Bronces Integrado en ningún caso tendrá impactos sobre la salud de las personas, ya que las emisiones que generará no superan la norma de calidad del aire. Este último punto ha sido confirmado hoy por el SEA. Estamos confiados en que los compromisos voluntarios adicionales que hemos propuesto atienden con creces cualquier preocupación en este sentido, pues van más allá de lo que requiere la normativa vigente, y se hacen cargo de forma preventiva del eventual riesgo. La metodología utilizada para determinar esto sigue estrictamente las guías del proceso de evaluación ambiental”.

Anglo American cerró su comunicado asegurando que tienen la convicción de que “la minería debe ser un aporte para avanzar hacia una economía baja en carbono. Por ello, a nivel global, la compañía se ha comprometido con que todas sus operaciones sean carbono neutrales a 2040. Además, ocho de sus operaciones alcanzarán este objetivo en 2030; metas altamente ambiciosas en el contexto de la industria, y con las cuales Anglo American busca liderar esta transformación”.

Fuente: La tercera

Etiquetas:Aaron PunaAnglo AmericanChileLos BroncesPortadaSEA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

Minería Internacional
19/11/2025

Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

Minería Internacional
19/11/2025

Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine

Minería Internacional
19/11/2025

Glencore reduce al 33 % su participación en Century Aluminum tras alza arancelaria

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

19/11/2025
SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

19/11/2025
Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

19/11/2025
Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?