• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025
Industria Minera

Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025

Última Actualización: 29/10/2025 17:31
Publicado el 29/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La minera Anglo American finalizó el tercer trimestre de 2025 con un modesto incremento en su producción de cobre. Este resultado fue impulsado por rendimientos contrastantes en sus distintas operaciones, tanto a nivel internacional como en las faenas ubicadas en Chile.

Te puede interesar

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China
Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

Balance Global con Frenos en Chile

Anglo American comunicó que el volumen global de cobre extraído alcanzó las 183.500 toneladas durante el período. Esta cifra implica un alza del 1% interanual y es un 6% superior a la producción registrada en el trimestre anterior.

Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025

El impulso provino, principalmente, de los mayores volúmenes reportados en Quellaveco (Perú) y Los Bronces. No obstante, este avance fue parcialmente compensado por una merma significativa en Collahuasi, faena clave que también se encuentra en territorio chileno.

A nivel local, en Chile, la producción consolidada sumó 100.200 toneladas, reflejando una baja del 11% respecto al año 2024. Esta disminución se explica, fundamentalmente, por menores leyes de mineral y bajos niveles de recuperación en Collahuasi.

Los Desafíos en Collahuasi y El Soldado

Específicamente en la operación Collahuasi, la parte atribuible a Anglo American mostró un brusco descenso del 27%, llegando a 47.400 toneladas. Dos factores claves causaron esta caída:

  1. Una disminución en la ley del mineral (de 1,20% a 0,92%).
  2. Un mayor nivel de oxidación en los acopios, lo que afectó directamente la recuperación del metal.

Pese a esto, la planta de Collahuasi mejoró su capacidad de throughput en el trimestre. Este avance se logró gracias a la disponibilidad de agua proveniente de la nueva planta desaladora, que suministra agua de mar ultrafiltrada.

La empresa proyecta que la producción de esta mina se mantendrá estable en 2026, esperando una recuperación importante que se concretaría a partir de 2027.

Por otra parte, la producción en El Soldado también registró una leve baja del 3%, alcanzando 11.000 toneladas. La causa fue una menor ley planificada (de 0,95% y pla 0, a 0,84%) asociada al procesamiento de acopios de menor calidad.

Los Bronces: El Aporte Positivo y la Optimización Futura

En contraste con las faenas mencionadas, la mina Los Bronces entregó resultados alentadores. La operación elevó su producción en un 14%, llegando a 41.800 toneladas. Este mejor rendimiento se debió a un plan minero estable, leye más altas (de 0,44% ral m 0, a 0,50%) y un mejor desempeño de la planta.

Según el informe, este avance está enmarcado en el desarrollo del proyecto Donoso 2, una iniciativa que busca robustecer la flexibilidad operativa del yacimiento al abrir el acceso a mineral con leyes superiores.

Además, Anglo American se encuentra evaluando opciones para optimizar su portafolio en Chile, entre las que destaca la posibilidad de reactivar una segunda planta en Los Bronces. Esta decisión buscaría diversificar aún más la capacidad productiva del yacimiento.

Publicaciones relacionadas:

  1. Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027
  2. Anglo American: Producción de Cobre Alcanza 183.500 Toneladas en el Tercer Trimestre
  3. Producción de cobre en mina chilena de Anglo American caerá en 2026
Etiquetas:Anglo AmericancobreMineríaProducción de Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Vale optimiza resultados financieros: Ganancias superan expectativas y costos se reducen

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?