• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Anglo American realiza proyecto de recuperación de agua en Brasil
Industria Minera

Anglo American realiza proyecto de recuperación de agua en Brasil

Última Actualización: 27/12/2022 14:31
Publicado el 27/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Anglo American (LON: AAL) ha anunciado planes para reutilizar el agua que se emplea en la operación del oleoducto que transporta mineral de hierro desde su operación Minas Rio ubicada en el municipio de Conceição do Mato Dentro en el sureste de Brasil hasta el puerto de São João da Barra, ubicada más al este.

El ducto tiene una extensión de 529 kilómetros y, así, el proyecto de recuperación de agua puede convertirse en uno de los más grandes del país, con un volumen que podría llegar a 0,3 m³/s de agua reutilizada.

Anglo American realiza proyecto de recuperación de agua en Brasil

En un comunicado de prensa, Anglo explicó que la forma en que funcionan las cosas hasta ahora requiere que el mineral viaje desde la planta a través de 29 municipios hasta llegar a Porto do Açu. Allí, un mecanismo de filtración lo separa del agua y permite almacenarlo para su exportación.

El proceso de filtración, sin embargo, genera efluentes que se tratan y luego se liberan al océano.

Para evitar la última parte del proceso, Anglo decidió asociarse con Porto do Açu para estudiar la posibilidad de utilizar al menos una parte del efluente en plantas industriales existentes y futuras en el puerto, para que, eventualmente, el efluente ya no sea desechado. en el mar.

En septiembre se llevó a cabo la primera prueba de funcionamiento del proyecto de reutilización de agua. Aproximadamente 2.000 metros cúbicos de agua fueron reutilizados en actividades de bajo impacto como la aspersión de pilas de carbón, lo que confirma la viabilidad operativa de la iniciativa y la posibilidad de sustituir el efluente por agua nueva y de alta calidad que actualmente se utiliza para tales fines.

Según Anglo, también está en marcha un proyecto ejecutivo para la construcción del sistema de abastecimiento de agua para la fase I del proyecto de reúso, que tendría una capacidad de 100 metros cúbicos por hora.

Reutilización de escoria

Además del reciclaje de efluentes, la rama brasileña de la multinacional minera está reutilizando escorias de ferroníquel en obras de ampliación de carreteras que se están realizando en el central estado de Goiás.

La nueva estrategia, realizada en asociación con la empresa Ecovias do Araguaia, tiene como objetivo encontrar un nuevo uso para un producto de desecho, reducir el impacto ambiental de las operaciones de Barro Alto y Codemin y reducir el área necesaria para almacenar residuos.

En el comunicado, Anglo señaló que este año se utilizaron 10.000 toneladas de escoria de ferroníquel para la pavimentación de asfalto.

En detalle, el material fue empleado en la ampliación de la carretera GO-356, confirmando la viabilidad técnica y comercial de la iniciativa.

 

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Fuente: Mining

 

 

Etiquetas:Anglo Americanbrasilhierro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?