• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Anglo American reporta baja en producción de Los Bronces y mantiene alerta por efecto de la sequía en desempeño 2022
Industria Minera

Anglo American reporta baja en producción de Los Bronces y mantiene alerta por efecto de la sequía en desempeño 2022

Última Actualización: 09/06/2022 00:43
Publicado el 28/01/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La minera informó que la guía de producción para este año es de 680.000–760.000 toneladas. En el caso de Chile, precisó, 560.000-600.000 toneladas.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

La minera Anglo American reportó este jueves que la producción de cobre del cuarto trimestre del año pasado disminuyó en 4% a 160.700 toneladas. En concreto, este ítem en Los Bronces disminuyó en 11% a 84.900 toneladas debido a las inferiores leyes previstas (0,70 % vs 0,77 %) y a la menor recuperación de cobre (80,5 % versus 83,6 %).

Anglo American reporta baja en producción de Los Bronces y mantiene alerta por efecto de la sequía en desempeño 2022

Sin embargo, en Collahuasi, la producción atribuible registró un aumento de 11% a 66.000 toneladas producto de la mayor cantidad tratada como resultado del sólido desempeño de planta exhibido en el trimestre y a los trabajos de mantenimiento programados del cuarto trimestre 2020.

De todas formas, la producción de El Soldado anotó una baja de 23 % a 9.800 toneladas debido a las menores leyes (0,63 % vs. 0,84%) conforme al plan de mina.

En su reporte de producción, la minera reiteró las alertas, asegurando que la zona central del país continúa siendo afectada por una grave sequía. Si bien durante el año pasado los efectos en la producción fueron mitigados por la implementación de iniciativas de gestión hídrica, enfatizaron que las bajas precipitaciones récord registradas durante el año redujeron la disponibilidad de agua para Los Bronces durante el primer semestre de 2022 y fueron tomadas en consideración en la guía de producción.

Sobre este último aspecto, Anglo American informó que la guía de producción correspondiente a 2022 es de 680.000–760.000 toneladas. En el caso de Chile, 560.000-600.000 toneladas; y Perú 120.000-160.000 toneladas. Eso sí, advirtieron, la producción está sujeta a la envergadura de las nuevas alteraciones producto del Covid-19 y, en Chile, a la disponibilidad hídrica.

La minera sostuvo que la producción de año completo de sus operaciones cupríferas se mantuvo en línea con el año precedente, lo que permitió mitigar las dificultades actuales producto de la grave sequía en marcha.

En líneas generales, el presidente ejecutivo de Anglo American, Mark Cutifani, indicó en el reporte que la producción «se mantuvo estable a grandes rasgos en comparación con el cuarto trimestre de 2020, con niveles operacionales que alcanzaron cerca de un 95% de la capacidad normal durante el año, principalmente debido a los efectos de la pandemia en curso sobre el entorno operacional».

Quellaveco, el megaproyecto en Perú

Cutifani dedicó un espacio del reporte para abordar el avance del megaproyecto de cobre Quellaveco en Perú que involucra una inversión aproximada de US$ 5.000 millones. Al adentrarnos en 2022, detalló, «nos complace observar los avances logrados en la construcción de Quellaveco».

Sobre la nueva mina de cobre en Perú, puntualizó que «estamos bien encaminados y conforme a presupuesto». Según precisó, efectuaron la primera extracción de mineral en octubre del año pasado y esperan la primera producción de concentrado de cobre para mediados de este año.

En el primer cuartil de la curva de costos, dijo esperar que «Quellaveco logre una producción de cobre de 120.000-160.000 toneladas en 2022 y que promedie 300.000 toneladas al año durante los primeros diez años de plena producción».

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Anglo AmericanChileLos BroncesPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?