• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Ante el aumento del 2,2% en demanda global energética en 2024: Chile fortalece su transición sostenible
Empresa

Ante el aumento del 2,2% en demanda global energética en 2024: Chile fortalece su transición sostenible

Última Actualización: 30/06/2025 17:22
Publicado el 30/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Ante el aumento del 2,2% en demanda global energética en 2024: Chile fortalece su transición sostenible
  • El alza en consumo energético fue impulsada por una ola de calor mundial histórica.
  • Chile invirtió fuerte en energías renovables durante 2024 con la suma de USD 5.695 millones,  lo que significó una ampliación del 231 % respecto al año anterior, según datos de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera).

El último informe Global Energy Review 2025 de la Agencia Internacional de la Energía (IEA) reveló que la demanda mundial de energía creció un 2,2 % en 2024, casi el doble del promedio de la década (1,3 %). La mayor parte de este aumento se debe al sector eléctrico, con un 4,3% de diferencia respecto al año anterior, muy por sobre el crecimiento del PIB global (3,2 %). 

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Este incremento fue a causa de las temperaturas extremas e inusuales que dispararon el uso de aire acondicionado, además de una mayor electrificación del transporte y la extensión de data centers. Cabe destacar que más de un 80 % del crecimiento provino de grandes economías como China e India. 

Ante el aumento del 2,2% en demanda global energética en 2024: Chile fortalece su transición sostenible

En este contexto, Chile emerge con buenos números respecto de su estrategia en transición energética. Según cifras del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), las energías renovables no convencionales (ERNC), especialmente solar y eólica, alcanzaron un máximo de 9,49 TWh en el primer trimestre de 2025, lo que representa un alza del 5,3 % con respecto a 2024. Estas fuentes ya representan más del 41 % del total de la matriz eléctrica nacional.

Cabe recordar que en 2024 Chile sumó 2,14 GW de nueva capacidad solar, alcanzando una instalación total de 11,05 GW y una generación de 19,92 TWh en ese año, lo que es igual al 22,3 % de la electricidad del país. Además, acorde a cifras de la Acera, la inversión en fuentes renovables alcanzó los USD 5 .695 millones, con un incremento del 231 % respecto al año anterior, consolidando a Chile como líder en energías renovables en América Latina. 

Según un reporte de Our World In Data, Chile no sólo se ha posicionado entre los países con mayor consumo energético proveniente del sol, sino que además logró llegar al primer lugar del ranking global en el uso de esta energía en 2023.

Desafíos para Chile y el mundo

Pese a que las emisiones de CO₂ aumentaron en un 0,8 %, alcanzando los 37. 800  millones de toneladas, este crecimiento se reguló a causa de mayores inversiones en energías limpias, que han evitado 2.600 millones de toneladas anuales—el equivalente al 7 % de las emisiones globales.

No obstante, el dato más positivo es que las fuentes limpias—renovables y nucleares—abarcaron el 80 % del aumento de suministro eléctrico, agregando unos 700 GW como mínimo histórico por 22º año consecutivo.  Su aportación conjunta llegó al 40 % de la generación eléctrica global.

“Este escenario representa importantes oportunidades y desafíos para Chile y el mundo. Lo primero es garantizar la disponibilidad del suministro energético ante el aumento en su demanda, así como también seguir con la inclusión de tecnologías de eficiencia y digitalización, para optimizar esta demanda y reducir costos”, señala Víctor Paredes, Director de Power System para el Cluster Sur Andrino de Schneider Electric, líder global en automatización industrial y gestión de energía. 

El desarrollo de estas fuentes energéticas renovables también enfrenta la aceptación de sus proyectos en las comunidades donde se implementan, dado que el objetivo no es solo disminuir las emisiones, pues además es clave reducir los impactos medioambientales. 

Etiquetas:Schneider Electric
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

20/11/2025
Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

20/11/2025
CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

20/11/2025
Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?