AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Medio Ambiente > Antofagasta avanza hacia la «descarga cero» de aguas residuales al mar

Antofagasta avanza hacia la «descarga cero» de aguas residuales al mar

Última Actualización: 30 de julio de 2024 11:55
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 30 de julio de 2024
3 Minutos de Lectura
Antofagasta avanza hacia la "descarga cero" de aguas residuales al mar

Antofagasta, una ciudad costera en Chile, busca convertirse en pionera en lograr la «descarga cero» de aguas residuales al mar. Para ello, se ha propuesto la construcción de una planta de tratamiento de agua que iniciará su construcción en 2025 y tendrá un costo de más de US$270 millones. Este innovador proyecto será posible gracias a la colaboración de actores públicos y privados, así como de la empresa estatal Econssa.

El objetivo: reutilizar el agua para la industria minera

El objetivo principal de este proyecto es construir una planta de tratamiento de agua llamada «Nudo Uribe», que permitirá recuperar hasta 900 litros de agua por segundo para ser utilizados en la industria minera de la región. Las empresas mineras Minera Lomas Bayas y el Complejo Metalúrgico Altonorte, pertenecientes al Grupo Glencore, serán los primeros en contratar este recurso hídrico reutilizado.

Relacionados:

Cena de la Minería 2025: Proyectan Futuro de la Industria en Antofagasta
Cena de la Minería 2025: Proyectan Futuro de la Industria en Antofagasta
Antofagasta Minerals registra los márgenes de ganancias más altos desde 2021
AME Chile impulsa en Antofagasta un diálogo estratégico sobre energía y minería

«En Chile no se han desarrollado proyectos de este tipo y magnitud, donde se dispone una nueva fuente de agua con las aguas servidas que genera una ciudad. Queremos impulsar el desarrollo de otros proyectos similares en zonas costeras, aprovechando ese gran potencial que existe, ya que en Chile hay 8,5 m3/segundo que se descargan a la mar», aseguró el gerente de Desarrollo de Econssa, Fernando Velázquez.

Beneficios y futuro del proyecto

La construcción de esta planta de tratamiento de agua no solo garantiza un recurso fundamental para la industria minera, sino que también consolida la seguridad hídrica de todos los sectores de la región y promueve los principios de la economía circular de la ONU al valorizar lo que antes era considerado un residuo. Además, se espera que esta iniciativa siente un precedente para la implementación de proyectos similares en otras ciudades costeras de Chile.

«Por su parte, Carlos Méndez, gerente general de Aguas Antofagasta – empresa sanitaria que provee de agua potable al 80% de los habitantes de la ciudad en base a nuevas fuentes como el agua de mar- no descarta replicar iniciativas similares en otras ciudades como Mejillones, Tocopilla y Taltal, en conjunto con el Gobierno Regional», mencionó Velásquez.

Relacionados:

Proyecto Copenhagen Infrastructure Partners CIP de $1.300 millones para energía renovable en Antofagasta.
Proyecto Copenhagen Infrastructure Partners CIP de $1.300 millones para energía renovable en Antofagasta.
Colaboración académica impulsa desarrollo regional en Antofagasta con innovación científica
Rechazo al proyecto de potasio NX en Antofagasta

Potencial de reúso y alternativas futuras

Además del reúso de aguas servidas, el proyecto en Antofagasta abre la posibilidad de implementar otras alternativas de eficiencia hídrica. Una de ellas es el canje de aguas tratadas de reúso por aguas continentales, conocido como swap de agua, lo que permitiría generar fuentes de agua dulce para consumo humano a partir del intercambio de aguas tratadas para uso industrial. Estas soluciones muestran un gran potencial para el futuro de proyectos similares en otras zonas costeras de Chile y del mundo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/antofagasta-avanza-hacia-la-descarga-cero-de-aguas-residuales-al-mar/">Antofagasta avanza hacia la «descarga cero» de aguas residuales al mar</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Aguas ResidualesAntofagastaReutilización
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

De residuos a recursos: Implementación de economía circular en Schneider Electric-Chile

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Seminario de El Abra impulsa prácticas sustentables para agricultores en zonas áridas.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Mes de la Minería en UCN: fe y proyección en la industria.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Minería Chilena
22 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Tres programas de apoyo están disponibles para personas cesantes en Chile

Tres programas de apoyo están disponibles para personas cesantes en Chile

22 de agosto de 2025
JetSMART adelanta Travel Sale con vuelos desde $8.900: trabajadores mineros podrán viajar más barato a sus hogares

JetSMART adelanta Travel Sale con vuelos desde $8.900: trabajadores mineros podrán viajar más barato a sus hogares

22 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: requisitos y fechas de postulación para obtener hasta 170 UF

Subsidio de Arriendo: requisitos y fechas de postulación para obtener hasta 170 UF

22 de agosto de 2025
Bono Base Familiar: Requisitos y detalles clave del beneficio

Bono Base Familiar: Requisitos y detalles clave del beneficio

22 de agosto de 2025
Mujeres pensionadas: así será el pago mínimo del Beneficio por Años Cotizados

Mujeres pensionadas: así será el pago mínimo del Beneficio por Años Cotizados

22 de agosto de 2025
Lluvias y nieve marcan positivo balance en Santiago: se esperan temperaturas de hasta -10°C

Lluvias y nieve marcan positivo balance en Santiago: se esperan temperaturas de hasta -10°C

22 de agosto de 2025
Cuenta RUT: conoce las transacciones que tienen costo y las que son gratuitas

Cuenta RUT: conoce las transacciones que tienen costo y las que son gratuitas

22 de agosto de 2025
Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

22 de agosto de 2025

Industria Minera

Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034

Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034

22 de agosto de 2025
Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

22 de agosto de 2025
Juan Salinas asume gerencia general de Fenix Power Perú en Colbún.

Juan Salinas asume gerencia general de Fenix Power Perú en Colbún.

22 de agosto de 2025
Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

22 de agosto de 2025
Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

22 de agosto de 2025
Postulaciones abiertas: Curso online Prev. Riesgos Mineros SERNAGEOMIN 2026. ¡Inscríbete ya!

Postulaciones abiertas: Curso online Prev. Riesgos Mineros SERNAGEOMIN 2026. ¡Inscríbete ya!

22 de agosto de 2025
Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente

Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente

22 de agosto de 2025
Codelco impulsa producción y aportes fiscales: desafíos en costos

Codelco impulsa producción y aportes fiscales: desafíos en costos

22 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades de empleo en Calama: Sectores diversos, postula ahora

Oportunidades de empleo en Calama: Sectores diversos, postula ahora

22 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Rancagua

Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Rancagua

22 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

22 de agosto de 2025
Oportunidades laborales diversificadas en Santiago: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales diversificadas en Santiago: ¡Postula ya!

22 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama

22 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua Hoy

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua Hoy

22 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

22 de agosto de 2025
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?