• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Antofagasta, gran protagonista de encuentro de  innovación para la minería del futuro

Antofagasta, gran protagonista de encuentro de  innovación para la minería del futuro

Última Actualización: 16 de octubre de 2024 15:16
Cristian Recabarren Ortiz
Antofagasta, gran protagonista de encuentro de  innovación para la minería del futuro
Empresas Mencionadas:
  • • + BHP (BHP)
  • • + Antofagasta Minerals (ANTO)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

Más de 140 personas participaron en el II Encuentro Ecosistema CNP 2024: Impactando la Industria Minera, que congregó a  líderes, autoridades y expertos para generar una sinergia que impulsó el intercambio de conocimientos sobre estrategias de innovación y avances tecnológicos.

Lo más leído:

Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo
Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo
Embajador de China fortalece colaboración comercial en Antofagasta y Mejillones
Entrega de becas a estudiantes en Mejillones impulsa el futuro educativo.

Bajo el lema de fomentar la innovación y difundir los últimos avances tecnológicos, el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) -centro tecnológico de Corfo-, convocó al Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta, donde socios, aliados y clientes fueron los protagonistas, compartiendo sus experiencias y desafíos en innovación y tecnología; además hubo talleres especializados para fortalecer el ecosistema.

La colaboración entre autoridades, organizaciones gubernamentales, líderes del sector, la academia, desarrolladores y proveedores tecnológicos fue un eje central del evento, con un énfasis en crear una visión compartida para el futuro innovador de la minería. Los asistentes coincidieron que estos encuentros son clave para fortalecer sinergias y promover soluciones innovadoras que aborden los desafíos de la industria.

Antofagasta, gran protagonista de encuentro de  innovación para la minería del futuro

“Conectar a los actores del ecosistema innovador es parte fundamental de nuestro ADN”, señaló Andrés González, gerente general del CNP. Subrayó que “el propósito común es innovar y generar valor para la industria desde el desarrollo tecnológico, potenciando las capacidades de la región para Chile y el mundo. Este encuentro nos ha permitido validar ideas, crear conexiones e impulsar nuevas iniciativas.”

Desde su creación, el CNP ha logrado realizar más de 60 contratos de pilotaje y validación,  15 sitios de prueba distribuidos en 7 regiones de Chile, 30 alianzas estratégicas, una red de más de 120 expertos, contribuyendo de manera significativa al desarrollo de tecnologías para el sector.

El encuentro comenzó con una sesión plenaria, seguida de una serie de workshops. Esta nutrida agenda permitió a los asistentes conocer las últimas tendencias y también involucrarse activamente en talleres diseñados para fortalecer sus capacidades y conocimientos.

Fortaleza regional

Durante la apertura, Melissa Gajardo, directora regional de Corfo Antofagasta, fue muy clara en señalar  que “la región es de excelencia minera,  por lo cual debemos desarrollar a los actores que vayan complementando este camino. Desde el comité de Corfo queremos seguir fortaleciendo a esta cantidad de actores y traccionar para permitir el crecimiento y desarrollo conjunto en pro de la minería”.

Por su parte, Dafne Pino, Seremi de Energía de Antofagasta, aseguró que la región es capital minera y energética de Chile. “Antofagasta juega un rol clave en la transición energética de país y el mundo, por su abundante generación de energías renovables y por la extracción de minerales estratégicos como el cobre y el litio, cruciales para este proceso.” Añadió que una minería verde requiere innovación y tecnología. “Por esto, es necesario desarrollar proveedores sofisticados, generar capital humano de calidad y potenciar las capacidades tecnológicas”, dijo.

Colaboración y vinculación

Los ejes del primer bloque fueron la colaboración, vinculación e integración entre actores público-privados. Inició Andrea Moreno, gerenta de Exponor de la Asociación de Industriales de Antofagasta y directora del Instituto de Tecnologías Limpias, quien dijo que “queremos que Antofagasta se convierta en un centro de capacidades tecnológicas de referencia mundial. Al igual que Silicon Valley, aspiramos a ser el ‘Copper Valley’, centrados en dos pilares: minería sostenible y energía solar.”

En tanto, Cynthia Torres, directora ejecutiva de Ciptemin, abordó la propuesta que han realizado para contar con una certificación de tecnologías, brecha que ha sido identificada por el Ministerio de Minería y Alta Ley como una prioridad. «Nuestra propuesta busca establecer un estándar común. El siguiente paso será involucrar al ecosistema minero, desde la academia hasta las empresas proveedoras y empresas mineras para recoger antecedentes y avanzar en esa dirección.»

Para finalizar el bloque, Constanza Moraga, gerente general de Aceleradora Aster, hizo hincapié en que la región tiene un gran potencial para convertirse en un polo de emprendimiento e innovación para toda la minería. “El ecosistema debe saber que desde Antofagasta se puede innovar: tenemos el potencial, el apoyo y los recursos para hacerlo.»

Sonami y gran minería

El segundo bloque estuvo centrado iniciativas del ecosistema, con Sonami y la gran minería como tomadores de decisiones. En este espacio, los líderes de la gran minería mostraron sus avances en innovación y señalaron las necesidades tecnológicas del mercado. Además, se destacó el rol de Sonami, donde se compartieron visiones estratégicas y experiencias sobre la implementación de soluciones innovadoras en las operaciones mineras.

En este sentido, Patricio Céspedes, vicepresidente de Sonami y presidente de Agrema, resaltó la importancia de incrementar la innovación como una respuesta clave para afrontar los grandes desafíos de la pequeña y mediana minería.

Por su parte, María Carolina Sahle, gerenta de Innovación en Procesos Metalúrgicos de Codelco, destacó que han establecido cinco áreas clave para impulsar la innovación: minería subterránea, procesos metalúrgicos y gestión de residuos; tecnología y digitalización; descarbonización y electromovilidad, e innovación incremental y abierta. Además, informó que Codelco cuenta con una plataforma de innovación abierta, diseñada para fomentar la colaboración y el desarrollo de soluciones innovadoras en estos ámbitos.

En el caso de Antofagasta Minerals, Francisco Lozano, gerente de Innovación de la empresa, aseguró que «el propósito de AMSA es desarrollar minería para un futuro mejor, y eso sitúa la innovación en el centro de nuestra gestión. Contamos con una estrategia para la innovación a corto y largo plazo, y este tipo de eventos son muy enriquecedores, ya que nos permiten compartir lo que hacemos y aprender del ecosistema.»

Por último, Abel Benítez, director de Asuntos Corporativos de Escondida-BHP, habló sobre el ecosistema de innovación y emprendimiento de la compañía. Además, presentó el programa «Think & Act Differently», una iniciativa de innovación abierta que busca ser la puerta de entrada a la innovación dentro de BHP, con el objetivo de generar sinergias virtuosas.

Nuevos desarrollos

En este  bloque de nuevos desarrollos chilenos para impactar la industria, se presentaron casos destacados clientes y socios académicos.  En el primer caso, Vittech logró llegar al mercado gracias CNP y ahora se encuentra piloteando una nueva tecnología.  Pablo Alvarez, CEO de Vittech by Fukai Data, explicó cómo utilizan la inteligencia artificial avanzada para llevar a cabo el monitoreos altamente complejos de funciones y equipos con velocidades variables, como perforadoras, camiones, cargadores frontales, palas. “Hay una alta complejidad para monitorear estos equipos, y logramos desarrollar una tecnología capaz de hacerlo,” aseveró Álvarez. 

El CNP impulsa y orienta el desarrollo tecnológico desde sus etapas iniciales, facilitando su entrada al mercado y estableciendo conexiones clave entre la academia, la industria y el sector público. En este contexto, Pía Hernández, académica de la Universidad de Antofagasta, presentó el estudio  de uso de solventes emergentes en la minería: «Es importante que se sepa que es posible llevar a cabo procesos sin agua o reducir su consumo, al tiempo que desarrollamos nuevos métodos amigables con el medioambiente».

La jornada de la mañana concluyó con la intervención de Matías Castro, gerente técnico del CNP, quien realizó un repaso de los pilotajes y validaciones industriales realizados por el Centro en los últimos años. “Presentamos casos adicionales de clientes que no pudieron asistir, pero quisimos representar su voz y aprovechar este encuentro como una vitrina para destacar sus tecnologías”, señaló Castro.

Formación de valor

En la jornada de la tarde, los asistentes participaron en cuatro workshops simultáneos liderado por expertos, brindando a los participantes herramientas prácticas y conocimientos de valor:  vigilancia tecnológica en la industria minera, con Catalina Campillay, Analista de VT del CNP;  taller de opciones de financiamiento para postulaciones exitosas, liderado por Manuel Neira, Jefe de I+D de Corfo; validación técnica de pilotajes, presentado por Roberto Santiago, Jefe de Proyectos del CNP, y la construcción de modelos de negocios, con Constanza Moraga, gerenta general de Aster Aceleradora.

El Encuentro del CNP fue posible gracias a la red de colaboración entre sectores público y privado, cuyo objetivo es fortalecer el ecosistema de innovación para enfrentar los desafíos futuros de la minería. Se  invita a todo el ecosistema a participar en la Encuentro Ecosistema CNP en Santiago, que se realizará el 1 de octubre. Para más información e inscripciones, visita www.pilotaje.cl.

Antofagasta, gran protagonista de encuentro de  innovación para la minería del futuro
Antofagasta, gran protagonista de encuentro de  innovación para la minería del futuro
Antofagasta, gran protagonista de encuentro de  innovación para la minería del futuro
Antofagasta, gran protagonista de encuentro de  innovación para la minería del futuro
Antofagasta, gran protagonista de encuentro de  innovación para la minería del futuro
Antofagasta, gran protagonista de encuentro de  innovación para la minería del futuro
Antofagasta, gran protagonista de encuentro de  innovación para la minería del futuro
Antofagasta, gran protagonista de encuentro de  innovación para la minería del futuro
Antofagasta, gran protagonista de encuentro de  innovación para la minería del futuro
Antofagasta, gran protagonista de encuentro de  innovación para la minería del futuro
Antofagasta, gran protagonista de encuentro de  innovación para la minería del futuro
Antofagasta, gran protagonista de encuentro de  innovación para la minería del futuro
Antofagasta, gran protagonista de encuentro de  innovación para la minería del futuro
Antofagasta, gran protagonista de encuentro de  innovación para la minería del futuro
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/antofagasta-gran-protagonista-de-encuentro-de-innovacion-para-la-mineria-del-futuro/">Antofagasta, gran protagonista de encuentro de  innovación para la minería del futuro</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:aceleradora AsterAndrés GonzálezAntofagastaCentro Nacional de Pilotajecentro tecnológico de CorfoCIPTEMINcodelcoConstanza MoragaCorfo AntofagastaCynthia TorresDafne PinoMaría Carolina SahleMelissa GajardoPatricio CéspedespilotajeSeremi de Energía de AntofagastSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Bank of America proyecta fuerte alza en el cobre para 2025 y recorta drásticamente estimación del litio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Metals Creek Resources devuelve 1,82% de cobre y 13,17 g/t de plata en 98,20m en el proyecto de cobre Tillex

Exploración Minera
29 de junio de 2025

Onyx Gold intercepta 91 metros de 1,8 g/t de oro, incluidos 17 metros de 5,3 g/t de oro en el primer paso en Argus North Discovery, Proyecto Munro-Creesus

Exploración Minera
29 de junio de 2025

Canada: Sitka Gold intercepta 211,2 metros de 1,13 g/t de oro, en el primer pozo de la temporada, y proporciona información actualizada sobre la perforación en su proyecto RC Gold, Yukon

Exploración Minera
29 de junio de 2025

Tudor Gold firma un acuerdo definitivo para adquirir American Creek

Finanzas e Inversiones
28 de junio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile Avanza en Inclusión: Nueva Política de Diversidad Transforma la Industria Minera

Chile Avanza en Inclusión: Nueva Política de Diversidad Transforma la Industria Minera

27 de junio de 2025
Minería Ilegal Arrasa 400 Hectáreas en Áreas Protegidas de Ecuador: Urgen Medidas Legislativas y Sostenibilidad

Minería Ilegal Arrasa 400 Hectáreas en Áreas Protegidas de Ecuador: Urgen Medidas Legislativas y Sostenibilidad

27 de junio de 2025
Sandvik Impulsa la Minería en San Juan: Nueva Planta de Reparación y Formación Técnica Elevan el Sector

Sandvik Impulsa la Minería en San Juan: Nueva Planta de Reparación y Formación Técnica Elevan el Sector

27 de junio de 2025
GEM Mining Consulting Brilla en Mining Asia Conference 2025: Impulsando la Minería Sostenible y Responsable en Asia

GEM Mining Consulting Brilla en Mining Asia Conference 2025: Impulsando la Minería Sostenible y Responsable en Asia

27 de junio de 2025
Expo Osaka 2025 impulsa a Chile como líder global en minería y logística con exportaciones récord de US$2.472 millones

Expo Osaka 2025 impulsa a Chile como líder global en minería y logística con exportaciones récord de US$2.472 millones

27 de junio de 2025
Inversión minera en Chile alcanza US$1.368 millones en 2025 impulsada por nuevos proyectos y alza en producción de cobre

Inversión minera en Chile alcanza US$1.368 millones en 2025 impulsada por nuevos proyectos y alza en producción de cobre

27 de junio de 2025
Pequeña minería se compromete a elevar estándares de seguridad tras aumento de accidentes fatales

Pequeña minería se compromete a elevar estándares de seguridad tras aumento de accidentes fatales

27 de junio de 2025
Sierra Gorda SCM impulsa la eficiencia en minería con el lanzamiento de SierraDrone, su nueva tecnología para inventarios autónomos

Sierra Gorda SCM impulsa la eficiencia en minería con el lanzamiento de SierraDrone, su nueva tecnología para inventarios autónomos

27 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Eres vocal de mesa el 29 de junio? Revisa aquí y cómo excusarte

¿Eres vocal de mesa el 29 de junio? Revisa aquí y cómo excusarte

28 de junio de 2025
Bono laboral de $292.275: conoce los requisitos clave

Bono laboral de $292.275: conoce los requisitos clave

28 de junio de 2025
Sueldo mínimo en Chile sube: fechas clave y a quién impacta

Sueldo mínimo en Chile sube: fechas clave y a quién impacta

28 de junio de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: cuándo adelantar los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: cuándo adelantar los relojes

28 de junio de 2025
BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con tasas históricas

BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con tasas históricas

28 de junio de 2025
Chat GPT : qué es, cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial GPT

Chat GPT : qué es, cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial GPT

28 de junio de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: Claves de la Nueva Reforma 2025

Autopréstamo AFP en Chile: Claves de la Nueva Reforma 2025

28 de junio de 2025

Guía Completa para Iniciar Actividades en el SII de Chile: Simplifica tu Emprendimiento con Tecnología Digital

28 de junio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?