• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0
Industria Minera

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

Última Actualización: 03/11/2025 12:55
Publicado el 03/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El seminario “Contratación de fuerza laboral local: diagnóstico y desafíos” buscó soluciones concretas para reforzar empleabilidad en Antofagasta.

Te puede interesar

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica
Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

Diálogo público-privado para impulsar el empleo local

En la Región de Antofagasta se realizó el seminario “Contratación de fuerza laboral local: diagnóstico y desafíos”. Este encuentro reunió a autoridades regionales, representantes del sector minero, académicos y organizaciones sociales para analizar avances y desafíos en la generación de empleo local. Entre los asistentes se encontraban el gobernador de la región Ricardo Díaz Cortés, junto con líderes de importantes compañías mineras como Antofagasta Minerals, BHP, Codelco, El Abra y SQM.

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

El evento estuvo enmarcado en una colaboración público-privada sin precedentes, impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta en conjunto con la industria minera. Según los organizadores, uno de los desafíos clave es transformar el desarrollo económico de la minería en oportunidades tangibles para los habitantes de la región. En este contexto, la caracterización de la oferta laboral en la plataforma Empleo Región fue destacada como una herramienta estratégica. Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, expresó: “Este esfuerzo no es sólo una herramienta técnica, sino también el cumplimiento de un compromiso que la gran minería asumió con la región: colaborar activamente para fortalecer el empleo local”.

Programas de las compañías mineras para fortalecer competencias

Representantes de la gran minería presentaron iniciativas orientadas a potenciar la empleabilidad local y enfrentar los desafíos de talento. Pablo Pisani, vicepresidente de Asuntos Corporativos de BHP Escondida, destacó programas como “Nuevos Tesoros” y “Código Futuro”, orientados a preparar a las personas para la minería 4.0. Desde Antofagasta Minerals, Carola Campero subrayó que la demanda en la región proyecta más de 14.500 trabajadores nuevos en la próxima década; en respuesta, detalló el programa “Orgullo del Norte” enfocado en intermediación y formación laboral.

Por su parte, Gonzalo Larroulet de Minera El Abra resaltó iniciativas como el “Programa Aprendices” y la colaboración con el Colegio Técnico Don Bosco de Calama, dirigidas a la educación técnica. Codelco, por medio de Fernando Promis, presentó un modelo integrado de empleabilidad vinculado a la capacitación en oficios y gestión de proveedores. Finalmente, Bárbara Blümel de SQM destacó diplomados en Litio e Hidrogeología, diseñados para promover oportunidades laborales y aumentar la participación femenina en áreas STEM en la región.

Publicaciones relacionadas:

  1. Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
  2. Antofagasta Minerals busca trabajdores: Postula hoy a las ofertas
  3. La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década
Etiquetas:AntofagastaChileMinería 4.0
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear

Energía
03/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

Mundo
03/11/2025

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

Minería Internacional
03/11/2025

Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile

Energía
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

03/11/2025

Enami asegura permiso clave para proyecto de litio Salares Altoandinos en Chile

03/11/2025

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?