Antofagasta Minerals abre 43 vacantes 4×3 y 7×7 con opción híbrida: revisa los perfiles y postula en línea

Antofagasta Minerals abre 43 vacantes 4x3 y 7x7 con opción híbrida: revisa los perfiles y postula en línea

Antofagasta Minerals abrió un nuevo proceso masivo de reclutamiento con 43 vacantes publicadas en noviembre de 2025, orientadas a profesionales y técnicos con experiencia en operación, mantenimiento, geotecnia, proyectos y gestión. La mayoría de los cargos se concentra en la Región de Antofagasta y en faenas como Centinela, Zaldívar y Antucoya, además de oportunidades en Minera Los Pelambres (Región de Coquimbo) y posiciones híbridas ligadas a la Región Metropolitana. Los turnos disponibles incluyen principalmente 7×7 día/noche y 4×3, además de jornadas 5×2 híbridas para perfiles de control de gestión y negocios. Las vacantes exigen entre 1 y 7 años de experiencia previa, dependiendo del nivel de responsabilidad, y apuntan tanto a quienes ya trabajan en minería como a quienes buscan dar el salto desde otras industrias. Quienes quieran postular deben hacerlo exclusivamente en línea, a través del portal laboral especializado Con Tu Talento, en el enlace habilitado para Antofagasta Minerals: https://contutalento.cl/laboral/?_sfm_laboral_organizacion=Antofagasta%20Minerals, donde se detalla el perfil, requisitos y fecha de cierre de cada proceso.

Oportunidades 7×7 en la Región de Antofagasta

La mayor concentración de vacantes se encuentra en la Región de Antofagasta, con foco en turnos 7×7 día y noche. Destacan cargos como Programadora(or) Mantenimiento 7×7 y Operadoras(es) Planta en el Área de Depósito de Relaves para Compañía Minera Centinela, además de Operadora(or) Despacho y Jefa(e) Turno Mantenimiento Camiones y Equipos de Apoyo para Compañía Minera Zaldívar. También se abrió la posición Geotécnica(o) Operacional 7×7 presencial en Centinela y el rol Mantenedora(or) Mina Camiones y Equipos de Apoyo Caterpillar 7×7, orientado a especialistas en mantenimiento de gran minería. En el frente operacional, se requieren Jefa(e) Turno Mina 7×7 D/N y Operadora(or) Planta Concentradora Área Conminución 7×7, además de Operadora(or) Mina Pala Eléctrica, todos para Centinela. Antucoya, por su parte, busca Operadora de Producción 7×7 D/N, reforzando las líneas de proceso. Los requisitos de experiencia en estos cargos van desde 1 año para posiciones de entrada hasta 5 años para perfiles más especializados y mandos medios.

Cargos 4×3 y perfiles técnicos en faenas del norte

Para quienes prefieren un régimen 4×3, Antofagasta Minerals también mantiene abiertos varios procesos en la Región de Antofagasta. Compañía Minera Centinela ofrece el cargo Ingeniero(a) Programación y Control de Proyectos – Turno 4×3, orientado a profesionales con al menos 5 años de experiencia en planificación, control y seguimiento de proyectos mineros o industriales. En Zaldívar se busca una(o) Superintendenta(e) Carguío y Transporte 4×3 presencial, posición clave en la gestión de flotas de equipos de carga y transporte de mineral, con exigencia de 7 años de experiencia y liderazgo de equipos de alto desempeño. En Antucoya se abrió la vacante Supervisora(or) Mantenimiento Mina – Turno 4×3 presencial, dirigida a profesionales con experiencia previa en mantenimiento de equipos mineros y gestión de indicadores de confiabilidad. A estas posiciones se suman roles como Ingeniera(o) de Proyectos 4×3 en Minera Zaldívar, enfocado en la evaluación y ejecución de iniciativas de mejora y expansiones. En conjunto, estos cargos 4×3 apuntan a perfiles con formación universitaria o técnico-profesional avanzada y experiencia comprobable en faena.

Vacantes en Coquimbo, modalidad híbrida y continuidad operacional

Aunque la mayor parte de las oportunidades se concentra en el norte grande, también hay cargos relevantes en otras zonas. Minera Los Pelambres, en la Región de Coquimbo, abrió la posición Jefa(e) de Turno Mina Carguío y Transporte – Turno 7×7 presencial Día/Noche, orientada a profesionales con al menos 3 años de experiencia en operaciones a rajo abierto y manejo de flotas de carguío y transporte. En la Región Metropolitana, con modalidad híbrida y telemática, Compañía Minera Centinela ofrece el cargo Ingeniera(o) Control Gestión y Negocios – Turno 5×2 híbrido, pensado para profesionales con visión financiera y operacional capaces de analizar costos, resultados y proyecciones del negocio minero desde Santiago, manteniendo coordinación permanente con la faena. Además, Antofagasta Minerals abrió la vacante Ingeniera(o) Continuidad Operacional – 7×7, asociada al grupo pero con región aún no especificada en la publicación, enfocada en asegurar la estabilidad de los procesos productivos, gestionar riesgos operacionales y liderar planes de mejora continua. Estos roles son especialmente atractivos para quienes buscan combinar experiencia en faena con trabajo de oficina y desarrollo estratégico.

Cómo postular a las vacantes de Antofagasta Minerals

El proceso de postulación se realiza exclusivamente en línea y centraliza todas las vacantes de Antofagasta Minerals en un solo lugar. Para revisar el detalle de cada cargo, los requisitos específicos, años mínimos de experiencia y fecha de publicación, las y los interesados deben ingresar al portal Con Tu Talento, directamente en el enlace de la compañía: https://contutalento.cl/laboral/?_sfm_laboral_organizacion=Antofagasta%20Minerals. Una vez dentro, es posible filtrar por organización, fecha, región o tipo de turno, lo que facilita encontrar rápidamente las oportunidades más alineadas con el perfil profesional de cada persona. El sistema permite crear un usuario, cargar el currículo actualizado y postular a más de un cargo si se cumple con los requisitos, lo que aumenta las probabilidades de ser considerado en los procesos de selección. Es importante revisar periódicamente la plataforma, ya que las vacantes se van actualizando y algunas pueden cerrar antes de la fecha prevista si se completa el número de postulaciones o se avanza en las etapas de entrevistas.

Cómo crear un CV competitivo para trabajar en minería

Para tener opciones reales en procesos de gran minería como los de Antofagasta Minerals, el currículo debe ser claro, específico y orientado a resultados. Es clave destacar la experiencia en faenas o en industrias pesadas, indicando siempre el nombre de la compañía, cargo, periodo trabajado, tipo de turno y principales responsabilidades. Incluir certificaciones vigentes en seguridad (por ejemplo, inducciones Sernageomin, cursos de riesgo crítico, manejo de sustancias peligrosas) y capacitaciones técnicas en equipos, software de planificación o sistemas de control agrega valor inmediato al perfil. También es recomendable separar un apartado de “logros” donde se mencionen mejoras concretas impulsadas por la persona, como reducción de tiempos de detención, aumento de disponibilidad de equipos o implementación de proyectos de optimización. Un CV minero debe ser directo, de dos o tres páginas máximo, con datos de contacto actualizados, disponibilidad para turnos y residencia, evitando adornos innecesarios o información que no aporte al cargo al que se postula.

Sueldos de referencia en la minería chilena

Los salarios en la minería chilena siguen siendo de los más altos del mercado laboral nacional y son uno de los principales atractivos para técnicos y profesionales. Aunque las remuneraciones varían según faena, empresa, experiencia y tipo de turno, en términos generales un operador u operadora de equipos o planta en régimen 7×7 puede bordear entre $1.300.000 y $2.000.000 líquidos mensuales, considerando bonos de turno y beneficios asociados. Los supervisores y jefes de turno suelen moverse en rangos que van desde los $2.000.000 hasta los $3.500.000 líquidos, mientras que ingenieros de proyectos, planificación, geotecnia o continuidad operacional con varios años de experiencia pueden superar con facilidad los $3.500.000 y llegar incluso sobre los $5.000.000 en posiciones senior o de superintendencia. A esto se suman beneficios como salud complementaria, seguros, programas de formación y, en algunos casos, incentivos por cumplimiento de metas. Para quienes buscan dar un salto en ingresos y estabilidad, estas vacantes representan una oportunidad concreta.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil