El sector minero chileno sigue generando importantes oportunidades laborales y, en esta ocasión, Antofagasta Minerals ha publicado más de 40 vacantes para diferentes operaciones y áreas estratégicas. Estas ofertas incluyen puestos para profesionales, técnicos y especialistas que deseen integrarse a faenas de gran relevancia en el norte del país, además de cargos corporativos en la Región Metropolitana. Las postulaciones se realizan directamente en la plataforma Con Tu Talento aquí.
Vacantes en la Región de Antofagasta
- Ingeniera(o) Senior Gestión de Riesgos de Salud Ocupacional – 4×3 [Minera Zaldívar]
- Operadora(or) de Bodega – 7×7 [Minera Centinela]
- Jefa(e) Turno Mantenimiento Mina – 7×7 [Minera Centinela]
- Superintendenta(e) Salud Ocupacional – 5×2 Híbrido y luego presencial
- Líder Protección Industrial – 5×2 Híbrido
- Líder Reportabilidad SSO – 5×2 Híbrido
- Ingeniera(o) Equipos Apoyo – 4×3 [Minera Zaldívar]
- Ingeniera(o) Senior Instrumentación y Control – 5×2 Híbrido
- Supervisora(or) Operaciones Senior – 4×3
- Ingeniera(o) Senior Mantenimiento Mecánico – 4×3
- Jefa(e) Analítica Avanzada y Digitalización – 4×3
Vacantes en la Región de Coquimbo
- Ingeniera(o) Senior de Construcción – 4×3 [Los Pelambres]
- Ingeniera(o) Contratos – 4×3 Híbrido [Los Pelambres]
- Supervisora(or) Gestión Ambiental de Terreno – 8×6
Vacantes en la Región Metropolitana y cargos híbridos
- Especialista Senior de Riesgos – 5×2 Híbrido [Corporativo]
- Ingeniera(o) Senior de Costos – 5×2 Híbrido / 4×3 presencial
- Jefa(e) de Sala Control Mina – 7×7 [Los Pelambres]
- Ingeniera(o) Senior Civil Estructural – 5×2 Híbrido
- Superintendenta(e) de Seguridad – 5×2 Híbrido
Cómo postular
Las y los interesados pueden revisar las descripciones detalladas de cada cargo y postular directamente en la plataforma Con Tu Talento aquí.
Consejos para crear un CV minero
Un currículum orientado a la minería debe destacar experiencia en terreno, conocimientos técnicos específicos (mecánica, procesos, seguridad, gestión de riesgos, etc.), certificaciones y cursos relacionados con faenas. Es recomendable incluir el detalle de turnos previos, manejo de software técnico y logros cuantificables en productividad o seguridad.
¿Cuánto se gana en la minería chilena?
Los sueldos en el sector minero en Chile varían según cargo y experiencia, pero en promedio, un operario de faena puede recibir entre $1,2 y $1,8 millones líquidos mensuales, mientras que profesionales senior y jefaturas superan los $3,5 millones. En posiciones estratégicas, como superintendencias o especialistas con más de 10 años de experiencia, las remuneraciones pueden superar los $5 millones mensuales, lo que convierte a la minería en uno de los sectores mejor remunerados del país.