• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta Minerals asume un compromiso climático histórico
Industria Minera

Antofagasta Minerals asume un compromiso climático histórico

Última Actualización: 25/08/2025 16:58
Publicado el 17/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un giro hacia la sustentabilidad, el gigante minero se compromete a una drástica reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Te puede interesar

Barrick Mining alcanza ingresos récord y destaca producción de oro en 2025
Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta
Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes
Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

En una jugada ambiciosa por parte de Antofagasta Minerals, el brazo minero del grupo Luksic ha anunciado su compromiso de reducir significativamente su huella de carbono, con el objetivo de cortar a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2035, en comparación con los niveles de 2020. Este anuncio no solo refleja un importante avance en la industria minera chilena hacia la sostenibilidad, sino que también marca un hito en la lucha contra el cambio climático.

Antofagasta Minerals asume un compromiso climático histórico

Nuevos Horizontes

Antofagasta Minerals, reconocido actor en la producción de cobre, ha logrado superar sus metas de reducción de emisiones establecidas hace cuatro años, situándose como líder en la carrera hacia la descarbonización. La empresa ahora se enfoca en reducir a la mitad sus emisiones de alcance 1 y 2 para el 2035, un objetivo ambicioso que considera un aumento en la producción del cobre.

Iván Arriagada, el presidente ejecutivo, ha sido claro al señalar que el objetivo de la compañía es «llegar a una producción de cobre con emisiones netas cero», destacando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la innovación tecnológica en sus operaciones.

Estrategias de Reducción

La estrategia para alcanzar estas metas incluye la identificación de fuentes de combustibles alternativos y la evaluación para electrificar su flota de camiones de extracción, una iniciativa que podría revolucionar el impacto ambiental de la minería. Además, la implementación de innovaciones como la automatización parcial de algunas flotas en sus minas apunta a mejorar la eficiencia y reducir las emisiones de carbono.

Enfoque en las Emisiones de Alcance 3

Antofagasta Minerals también ha puesto en marcha el programa “Proveedores para un futuro mejor”, destinado a reducir en un 10% las emisiones de alcance 3 al 2030. Dado que los proveedores de bienes y servicios representan más del 50% de estas emisiones, esta iniciativa es fundamental para alcanzar la meta de carbono neutralidad en 2050.

Compromiso con el Futuro

El compromiso de Antofagasta Minerals con la reducción de emisiones y la producción responsable de cobre establece un precedente importante en la industria minera, no solo en Chile sino a nivel mundial. Las acciones y estrategias adoptadas por la empresa no solo buscan cumplir con objetivos ambientales, sino que también apuntan a asegurar un futuro más sostenible para las próximas generaciones.

Etiquetas:Antofagasta Mineralsautomatizacióncambio climáticocarbono neutralidadcobrecombustibles alternativosDescarbonizaciónElectrificaciónFuturo Sosteniblegases de efecto invernaderoinnovación tecnológicaproveedoresreducción de emisionesSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Argentina: Belararox avanza con estudios geofísicos en San Juan para definir perforaciones en el proyecto TMT

Minería Internacional
11/11/2025

GEM Mining Consulting revela que proyectos mineros globales enfrentan sobrecostos promedio del 29%

Industria Minera
11/11/2025

Locksley culmina levantamiento LiDAR de alta resolución en la mina Desert Antimony de California

Minería Internacional
11/11/2025

Argentina: Alemania refuerza su presencia en San Juan con misión empresarial enfocada en cobre, litio y energías limpias

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale invertirá más de US$ 12.900 millones para impulsar su expansión global y atender la creciente demanda de India

11/11/2025

Mina Justa Subterránea proyecta iniciar operaciones en 2028 con una inversión superior a US$ 500 millones

11/11/2025

Club de la Minería culmina temporada 2025 destacando innovación y colaboración gremial

11/11/2025

Estudiantes del Liceo Tecnológico de Copiapó conocen faena La Coipa junto a Kinross Chile

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?