• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta registra baja en la producción de cobre en primer semestre
Industria Minera

Antofagasta registra baja en la producción de cobre en primer semestre

Última Actualización: 25/08/2025 16:59
Publicado el 20/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Antofagasta registra baja en la producción de cobre en primer semestre

El brazo minero del grupo Luksic, Antofagasta Minerals, ha informado una disminución del 4% en la producción de cobre durante el primer semestre. Esta baja se debe principalmente a una menor producción en los concentrados de Centinela, aunque se registró un aumento en Centinela Cátodos y en Los Pelambres.

Relacionados:

Huachipato presenta avances del Plan Maestro Territorial para el desarrollo industrial y sostenible del Gran Concepción
Huachipato presenta avances del Plan Maestro Territorial para el desarrollo industrial y sostenible del Gran Concepción
ITL lanza primera convocatoria de innovación abierta con fondo de US$30 millones para minería y energía
Antofagasta Minerals abre 43 vacantes 4×3 y 7×7 con opción híbrida: revisa los perfiles y postula en línea
Kinross Chile es reconocida con el premio Empresa del Año en Atacama
BHP desiste de la compra de Anglo American y se cierra una de las mayores operaciones mineras de la década

Producción y ingresos

En cuanto a los ingresos, Antofagasta Minerals ha reportado un aumento del 2,3% durante el primer semestre, alcanzando los US$ 2.955,2 millones. Por otro lado, el EBITDA ha subido un 5%, llegando a los US$ 1.394,4 millones, gracias a los mayores ingresos. El margen de EBITDA se sitúa en un sólido 47,2%. Sin embargo, los costos en efectivo antes y después de los créditos de subproductos han mostrado un incremento del 7% y 11% respectivamente, en comparación con el primer semestre de 2023. Esto se debe principalmente a una menor ley del mineral y recuperaciones en los concentrados de Centinela, así como a menores leyes en Los Pelambres.

Antofagasta registra baja en la producción de cobre en primer semestre

«Antofagasta demostró su resiliencia en el primer semestre del año, manteniendo márgenes de EBITDA, generando ahorros y mejoras de productividad por US$130 millones y avanzando con proyectos clave que brindan una plataforma sólida para el crecimiento futuro», señaló Iván Arriagada, CEO de Antofagasta Minerals. «Es importante destacar que nuestro plan de crecimiento sigue en marcha, con la Segunda Concentradora Centinela avanzando antes de lo previsto y el trabajo inicial comenzando en los nuevos proyectos de Los Pelambres.»

Dividendos y perspectivas

El directorio de Antofagasta ha aprobado un dividendo a cuenta que representa el 35% de las ganancias netas, siguiendo la política de dividendos de la compañía. En cuanto a las perspectivas futuras, se espera que la producción total para 2024 se encuentre en el extremo inferior del rango de orientación de 670.000 a 710.000 toneladas. Según la empresa, esto se traducirá en costos en efectivo antes de créditos por subproductos de US$2,40/lb y costos en efectivo netos de US$1,70/lb, basados en los precios al contado actuales.

Etiquetas:AntofagastaAntofagasta MineralscobreEBITDAIngresosIván ArriagadaProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país

Energía
24/11/2025

Ñuble inicia obra energética clave que triplicará capacidad de transmisión eléctrica

Energía
24/11/2025

Economistas prevén una inversión creciendo hasta sobre 5% en 2026 por menor incertidumbre, liderada por minería y energía

Nacional
24/11/2025

Reino Unido presenta estrategia de minerales críticos para reducir dependencia externa y potenciar producción de litio

Minería Internacional
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

23/11/2025
Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

23/11/2025
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

23/11/2025
Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

23/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?