• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta registra baja en la producción de cobre en primer semestre
Industria Minera

Antofagasta registra baja en la producción de cobre en primer semestre

Última Actualización: 25/08/2025 16:59
Publicado el 20/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Antofagasta registra baja en la producción de cobre en primer semestre

El brazo minero del grupo Luksic, Antofagasta Minerals, ha informado una disminución del 4% en la producción de cobre durante el primer semestre. Esta baja se debe principalmente a una menor producción en los concentrados de Centinela, aunque se registró un aumento en Centinela Cátodos y en Los Pelambres.

Relacionados:

SEA publica segunda edición de “Guía para la descripción de proyectos de explotación de litio y otras sustancias minerales desde salares en el SEIA”
SEA publica segunda edición de “Guía para la descripción de proyectos de explotación de litio y otras sustancias minerales desde salares en el SEIA”
Chile actualiza guía para proyectos de litio, incluyendo extracción directa y sustentabilidad
Ponce Lerou y su familia avanzan en la reorganización de las sociedades Cascadas para afinar su posición en SQM
Gigante minera Barrick designa a exministra Loreto Silva como su directora independiente principal
Chile impulsa minería verde y reformas clave para liderar transición energética global

Producción y ingresos

En cuanto a los ingresos, Antofagasta Minerals ha reportado un aumento del 2,3% durante el primer semestre, alcanzando los US$ 2.955,2 millones. Por otro lado, el EBITDA ha subido un 5%, llegando a los US$ 1.394,4 millones, gracias a los mayores ingresos. El margen de EBITDA se sitúa en un sólido 47,2%. Sin embargo, los costos en efectivo antes y después de los créditos de subproductos han mostrado un incremento del 7% y 11% respectivamente, en comparación con el primer semestre de 2023. Esto se debe principalmente a una menor ley del mineral y recuperaciones en los concentrados de Centinela, así como a menores leyes en Los Pelambres.

Antofagasta registra baja en la producción de cobre en primer semestre

«Antofagasta demostró su resiliencia en el primer semestre del año, manteniendo márgenes de EBITDA, generando ahorros y mejoras de productividad por US$130 millones y avanzando con proyectos clave que brindan una plataforma sólida para el crecimiento futuro», señaló Iván Arriagada, CEO de Antofagasta Minerals. «Es importante destacar que nuestro plan de crecimiento sigue en marcha, con la Segunda Concentradora Centinela avanzando antes de lo previsto y el trabajo inicial comenzando en los nuevos proyectos de Los Pelambres.»

Dividendos y perspectivas

El directorio de Antofagasta ha aprobado un dividendo a cuenta que representa el 35% de las ganancias netas, siguiendo la política de dividendos de la compañía. En cuanto a las perspectivas futuras, se espera que la producción total para 2024 se encuentre en el extremo inferior del rango de orientación de 670.000 a 710.000 toneladas. Según la empresa, esto se traducirá en costos en efectivo antes de créditos por subproductos de US$2,40/lb y costos en efectivo netos de US$1,70/lb, basados en los precios al contado actuales.

Etiquetas:AntofagastaAntofagasta MineralscobreEBITDAIngresosIván ArriagadaProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Perseverance lleva años en Marte: nunca había visto algo así

Gadgets
27/11/2025

Energía solar en balcones: minicentrales eléctricas en auge

Energía
27/11/2025

BancoEstado recibe financiamiento de US$ 500 millones para cartera climática y créditos para mujeres

Nacional
27/11/2025

¿Funciona en todos los teléfonos? Qué es ’Direct to Cell’ de Starlink y cuáles son sus restricciones

Gadgets
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Abra invertirá US$3,5 millones en sondajes aprobados ambientalmente en Antofagasta

El Abra invertirá US$3,5 millones en sondajes aprobados ambientalmente en Antofagasta

27/11/2025
Universidad de Concepción y Codelco renuevan alianza para impulsar minería sustentable

Universidad de Concepción y Codelco renuevan alianza para impulsar minería sustentable

27/11/2025
Minería Activa cierra acuerdo clave de USD 15 millones en proyecto Indiana

Minería Activa cierra acuerdo clave de USD 15 millones en proyecto Indiana

27/11/2025
SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?