• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Apagón Masivo en Chile: Acera A.G. Exige Investigación Rigurosa y Fortalecimiento del Sistema Eléctrico
Industria Minera

Apagón Masivo en Chile: Acera A.G. Exige Investigación Rigurosa y Fortalecimiento del Sistema Eléctrico

Última Actualización: 27/02/2025 14:13
Publicado el 27/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, Acera A.G., expresó su solidaridad y preocupación por el apagón masivo del 25 de febrero, que dejó al país sin suministro eléctrico, afectando la vida cotidiana de la población y sectores productivos clave.

Te puede interesar

Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.
SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama
Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”
Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra

Investigación exhaustiva ante el apagón masivo en Chile

Tras la identificación preliminar de la falla en la línea de transmisión Nueva Maitencillo – Nueva Pan de Azúcar 2×500 kV, Acera A.G. hace un llamado a una investigación profunda para determinar las causas y las posibles responsabilidades.

La entidad destaca la importancia de que el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) realice un Estudio de Análisis de Falla (EAF), para identificar los factores clave del evento, las razones de su propagación y el desempeño del Plan de Recuperación de Servicio (PRS). Además, solicitan que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles investigue las causas y determine las responsabilidades correspondientes.

Es prudente y aconsejable esperar el resultado de la investigación y sus conclusiones antes de emitir juicios anticipados. Lo más importante es utilizar adecuadamente la información que se obtenga para evitar que eventos de esta magnitud y efectos se repitan en nuestro país

Acera destaca la necesidad de analizar este evento con la relevancia y rigurosidad técnica que merece. Además, hacen un llamado a todas las autoridades y actores del sector a trabajar juntos para fortalecer la seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico.

Independientemente de los resultados de la investigación, Acera resalta la importancia de invertir en infraestructura de transmisión y almacenamiento energético para fortalecer el sistema eléctrico. También enfatizan en la modernización del marco regulatorio y en promover el sistema de permisos ambientales y la inversión en proyectos de energías renovables.

Es fundamental que esta situación se analice con objetividad y sin apresurarse en establecer responsabilidades antes de contar con todos los antecedentes. Nuestro compromiso es colaborar en la identificación de soluciones que refuercen la estabilidad y confiabilidad del sistema eléctrico

En conclusión, Acera A.G. exige una investigación exhaustiva para determinar las causas y eventuales responsabilidades del apagón masivo en Chile. Destacan la importancia de fortalecer el sistema eléctrico a través de inversiones en infraestructura y una regulación adecuada que promueva las energías renovables.

Etiquetas:Corte de luzInvestigación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025

Australia: Harmony Gold consolida su expansión internacional con la compra de MAC Copper y la mina CSA

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno

25/10/2025

Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético

25/10/2025

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

25/10/2025

Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?