Aporte Familiar Permanente 2025: ¡Plazo límite de cobro cerca!

El Aporte Familiar Permanente, conocido popularmente como Bono Marzo, enfrenta su plazo límite de cobro este año.

Detalles del Aporte Familiar Permanente 2025

Este 2025, el Aporte Familiar Permanente, valioso apoyo del Estado chileno, ha otorgado $64.574 por cada carga familiar o por grupo familiar, segmentando su ayuda según la situación del beneficiario. Destacado por su entrega anual, este bono busca apoyar a aquellos en condiciones sociales y económicas menos favorables, y se ha desembolsado efectivamente a través de depósitos automáticos en diversas cuentas durante los meses de febrero y marzo.

Los grupos beneficiados este año incluyen a personas con Subsidio Familiar o Asignación Familiar o Maternal vigentes al término del año anterior, así como a las familias integrantes del sistema Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar). Cada uno de estos grupos ha recibido una cantidad determinada por cada miembro o familia que califique bajo los criterios establecidos.

Procedimiento para el cobro presencial del bono

A pesar de que muchos beneficiarios ya han recibido su bono mediante transferencias automáticas, aún quedan personas que deben realizar el cobro de forma presencial. Estos últimos deben dirigirse a una oficina de Caja Los Héroes o BancoEstado, entidades encargadas de facilitar el retiro del beneficio. Es crucial tener presente que el proceso debe completarse dentro del período oficial de cobro.

Además, si una persona necesita verificar si su pago está aún por cobrar, puede hacerlo en línea. El sitio oficial del Aporte Familiar Permanente ofrece esta posibilidad: simplemente ingresando el RUT y la fecha de nacimiento del beneficiario, el sistema confirmará si hay fondos pendientes y proporcionará detalles para su cobro. La fecha límite para retirar estos fondos es de 9 meses a partir de su emisión inicial, lo que para pagos realizados en marzo significa una fecha tope hacia finales de diciembre de 2025.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil