• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Apoyos para cesantes en Chile: Seguro de Cesantía, Fondo Solidario y Subsidios para enfrentar el desempleo
Dato Útil

Apoyos para cesantes en Chile: Seguro de Cesantía, Fondo Solidario y Subsidios para enfrentar el desempleo

Última Actualización: 27/09/2025 16:49
Publicado el 27/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz

La cesantía es una de las principales preocupaciones de las familias en Chile, y actualmente afecta al 8,9% de la población activa, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Frente a este escenario, existen distintos apoyos económicos que buscan entregar un respaldo monetario a quienes han perdido su empleo. Entre ellos se encuentran el Seguro de Cesantía, el Fondo de Cesantía Solidario, el Subsidio de Cesantía y la Indemnización por término de contrato. Cada uno de estos beneficios tiene requisitos y modalidades específicas, por lo que resulta clave conocer sus condiciones para poder acceder a ellos en caso de necesidad.

Relacionados:

Último Pago del Subsidio Protege: Todo lo que Necesitas Saber
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?
¿Cómo retirar la plata acumulada en la AFC si quedas cesante?
BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado
Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

Seguro de Cesantía: apoyo directo para afiliados a la AFC

El Seguro de Cesantía es uno de los principales mecanismos de protección para los trabajadores afiliados a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC). Este sistema funciona a través de la Cuenta Individual de Cesantía (CIC), la cual se financia con aportes del empleador y del trabajador. Para acceder, se debe acreditar la cesantía mediante documentos como finiquito, carta de despido, acta de comparendo o sentencia judicial. Los requisitos varían según el tipo de contrato: para indefinidos o trabajadoras de casa particular se exigen 10 cotizaciones, mientras que en contratos a plazo fijo, obra o servicio se requieren al menos 5. El retiro se efectúa en giros mensuales que disminuyen progresivamente en el tiempo, entregando una ayuda mientras se busca un nuevo empleo.

Apoyos para cesantes en Chile: Seguro de Cesantía, Fondo Solidario y Subsidios para enfrentar el desempleo

Fondo de Cesantía Solidario: respaldo cuando no hay ahorros suficientes

Para quienes no tienen saldo suficiente en su Cuenta Individual de Cesantía, existe el Fondo de Cesantía Solidario (FCS), financiado por el Estado y los empleadores. Este beneficio busca garantizar un ingreso básico a los trabajadores cesantes, siempre que cumplan con condiciones como tener al menos 10 cotizaciones pagadas en los últimos 24 meses, que las tres últimas sean con el mismo empleador, y mantener activa la inscripción en la Bolsa Nacional de Empleo. Además, es necesario haber quedado sin trabajo por cualquier causal, lo que amplía la cobertura frente a distintas formas de término de contrato.

Subsidio de Cesantía: aporte mensual hasta por 360 días

Otro de los beneficios disponibles es el Subsidio de Cesantía, que entrega un pago mensual por un período máximo de 360 días. Para acceder, se exige contar con al menos 12 meses de imposiciones en los últimos dos años, estar inscrito en el registro de cesantía de la municipalidad, y figurar en el registro del IPS o de una caja de compensación. Este subsidio aplica únicamente a quienes perdieron su empleo por causas ajenas a su voluntad y cuyo contrato haya sido firmado antes del 2 de octubre de 2022, ya que quienes lo hicieron después están cubiertos por el Seguro de Cesantía administrado por la AFC.

Indemnización por término de contrato: alternativa flexible para los trabajadores

Finalmente, la indemnización por término de contrato se presenta como una opción adicional que puede reemplazar o complementar la indemnización legal por años de servicio. Este acuerdo se puede establecer con el empleador a partir del séptimo año de relación laboral y busca ser un mecanismo más flexible para asegurar al trabajador un respaldo económico en caso de cesantía.

En conjunto, estos apoyos forman una red de seguridad que permite a los trabajadores enfrentar de mejor manera los efectos del desempleo, entregando estabilidad en un momento de incertidumbre.

Etiquetas:AFCCesantiaSeguro de Cesantia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

Industria Minera
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?