Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Aprueban postulación de Chile para implementar estándar de transparencia EITI en el sector minero nacional
Industria Minera

Aprueban postulación de Chile para implementar estándar de transparencia EITI en el sector minero nacional

Última Actualización: 27/09/2025 16:24
Publicado el 27/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

El Consejo Internacional de EITI ha aprobado la solicitud de Chile para unirse a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), lo que le convierte en el quincuagésimo quinto país y el undécimo de América Latina y el Caribe en implementar el Estándar EITI. Chile presentó su postulación en agosto de 2025.

Te puede interesar

“La minería dio un giro positivo en su relación con las comunidades”: Pablo Pisani, Escondida | BHP
Confemín lidera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería.
Alcalde de Tierra Amarilla se reúne con minera Candelaria tras fallo que confirma daño ambiental por socavón
Kinross Gold vende sus acciones en Asante Gold por $119 millones

La M. Hble. Helen Clark, presidenta del Consejo Internacional de EITI dio la bienvenida a Chile a la comunidad EITI con las siguientes palabras: “Celebramos la incorporación de Chile como el más reciente miembro del EITI. Este paso es coherente con la condición de Chile como un actor clave del sector extractivo a nivel global y con su compromiso hacia la gestión transparente y responsable de sus recursos naturales. La participación de Chile en EITI es una fuerte señal para los inversionistas y la ciudadanía de que los ingresos generados por los minerales críticos del país se gestionan con integridad. Espero con gusto la oportunidad de conversar sobre la vinculación de Chile con EITI durante mi próxima visita al país”.

Aprueban postulación de Chile para implementar estándar de transparencia EITI en el sector minero nacional

Atraer inversiones mediante la transparencia

La minería es uno de los pilares de la economía de Chile, en donde representó alrededor del 13 % del PIB y 58 % de las exportaciones totales en 2022. El país es el mayor productor mundial de cobre desde la década de 1980, siendo responsable de aproximadamente un 23 % de la producción global. Además, es el segundo mayor productor mundial de litio, con alrededor del 20 %  de la producción y alberga un tercio de las reservas a nivel global.

Te puede interesar

San Lorenzo Gold: Nueva fase de perforación en Cerro Blanco
Wealth Minerals adquiere proyecto aurífero Andacollo Oro en Chile: detalles
El cobre entra a la cancha del Mundial Sub-20 de la mano de Antofagasta Minerals
Proyecto Dominga podría iniciar su construcción en 2026 tras fallo de la Corte Suprema

La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó la relevancia de unirse a EITI: “La incorporación de Chile a EITI es una excelente noticia, ya que es un refuerzo a nuestro compromiso con la transparencia y la buena gobernanza en minería, genera mayor confianza entre la ciudadanía, el gobierno y la industria, y posiciona a nuestro país como un socio confiable y responsable en los mercados internacionales”.

En abril de 2023, el presidente Gabriel Boric presentó la Estrategia Nacional del Litio de Chile, que preveía el compromiso de unirse al EITI a fin de “asegurar la mayor transparencia y probidad en todas las industrias extractivas incluyendo el litio, cumpliendo los máximos estándares internacionales”.

El cobre y el litio son esenciales para la transición energética global. El cobre se utiliza en las tecnologías e infraestructura de energías renovables, mientras que el litio es un componente fundamental de las baterías. A partir de la incorporación de Chile, más de la mitad de la producción global de cobre y casi un tercio de la de litio pasarán a estar comprendidas en el alcance de la divulgación de información en EITI, lo cual refuerza el papel del EITI en la promoción de la transparencia dentro de las cadenas de suministro de minerales críticos.

“La incorporación de Chile al EITI representa una oportunidad única para profundizar el diálogo entre el Estado, la industria y la sociedad civil. Desde Cochilco, como Secretaría Técnica del proceso, asumimos el desafío de liderar esta implementación con la convicción de que la minería chilena puede ser aún más abierta, inclusiva y responsable”, señaló Claudia Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva de Cochilco.

La adhesión de Chile también ha sido bien recibida por CODELCO, la empresa estatal de cobre que apoya a la EITI desde 2011. Máximo Pacheco, presidente del Consejo de Administración de la empresa, declaró: “Chile, gran productor de cobre y litio, enfrenta el desafío de liderar la transición energética con una minería responsable y sostenible. Sabemos que no basta con ponernos metas de desarrollo sustentable; para ser creíbles y aumentar la credibilidad de nuestra industria, debemos reforzar una rendición de cuentas periódica y sistemática. Por eso, valoramos el ingreso a EITI, coherente con nuestro compromiso con la confianza social”.

Patricio Hidalgo, CEO de, AngloAmerican Chile, reafirmó el compromiso de la empresa con el proceso EITI. “Como parte de nuestra visión de la sustentabilidad, en Anglo American estamos comprometidos con las políticas de transparencia corporativa y rendición de cuentas, pues entendemos que son las vías adecuadas para generar lazos de confianza y legitimidad con los territorios donde operamos”.

Fortalecer la gobernanza y el debate público

Mediante la implementación del Estándar EITI, Chile divulgará datos sobre la gobernanza de su sector extractivo, incluida la titularidad de las compañías, los contratos, las empresas estatales, la repartición de ingresos, el impacto social y ambiental y demás información contextual. Se espera que estas divulgaciones fomenten una supervisión pública más sólida y debates con fundamento sobre la gestión de los recursos extractivos, ayudando, así, a garantizar que los ingresos contribuyan al desarrollo sostenible.

Como parte de su candidatura, Chile formó un grupo multipartícipe con representantes del gobierno, la industria y la sociedad civil, que trabajarán por primera vez juntos como parte de la supervisión de la implementación del EITI.

“Para la sociedad civil EITI es la oportunidad de participar activamente y de manera progresiva en transparentar la industria minera extractiva y su cadena de valor en nuestro país y promover mayor justicia social enfocados en el desarrollo sostenible, pero también nos hace responsables para tener una Mesa Ampliada de sociedad civil muy activa y posicionada, comprometida con más actores que viven el impacto de la industria”, resaltaron las y los representantes de sociedad civil en el grupo multipartícipe.

Se espera que Chile realice sus primeras divulgaciones vinculadas al EITI dentro de los 18 meses posteriores a su admisión.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Aprueban postulación de Chile para implementar estándar de transparencia internacional EITI en el sector minero nacional
  2. Anglo American y Codelco firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
  3. Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
Etiquetas:Consejo Internacional de EITIHelen Clark
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SENCE capacita en mantenimiento para pequeña minería a vecinos del Gran Concepción

Empresa
27/09/2025

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

Mundo
27/09/2025

GeoPark ingresa a Vaca Muerta en alianza con Gas y Petróleo del Neuquén

Nacional
27/09/2025

Avanza Proyecto de Buses Eléctricos en Copiapó: Realizan conexión eléctrica en terminal de carga

Electromovilidad
27/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Cyber Monday 2025 abre más de 2.500 vacantes con sueldos de hasta $900 mil

26/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes en varias regiones del país

26/09/2025

Sueldos pueden superar los $4 millones: Revisa las ofertas laborales disponibles en el Ministerio de Obras Públicas

26/09/2025

Ministerio de Minería abre vacante para profesional en compras públicas en Santiago

26/09/2025

SQM publica más de 40 ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes en Antofagasta, Tarapacá y Santiago

25/09/2025

BHP abre programa Trainee para mecánicas y mecánicos de mina en Antofagasta

25/09/2025

Codelco abre 20 cupos para mujeres operadoras en Radomiro Tomic

25/09/2025

Dato Útil

Bono Formalización del Trabajo: consulta con tu RUT si recibes $292.000 automático

27/09/2025

Bonos y beneficios de septiembre: consulta aquí el calendario de pagos completo

27/09/2025

Revisa con tu RUT si accedes al pago de $452.000 del Estado

27/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Este grupo de personas no podrían acceder al Autopréstamo AFP en 2025

27/09/2025

Autopréstamo AFP: quiénes quedarán excluidos del retiro de $1.160.000

27/09/2025

Nuevo Subsidio Hipotecario en Chile: Plazos, Cupos y Beneficios Cruciales

27/09/2025

Lo más leído

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?