• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Arabia Saudí planea construir el mayor parque eólico del mundo en Uzbekistán
Minería Internacional

Arabia Saudí planea construir el mayor parque eólico del mundo en Uzbekistán

Última Actualización: 23/08/2022 21:14
Publicado el 23/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Arabia Saudí planea construir el mayor parque eólico del mundo en Uzbekistán

La reciente visita de Estado del Presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, a Arabia Saudí dio lugar a varios tratados de cooperación, los más importante hasta la fecha entre los agentes energéticos privados y estatales del Reino y Uzbekistán.

Relacionados:

EEUU espera cerrar acuerdo con China sobre tierras raras antes de Thanksgiving, afirma Bessent
EEUU espera cerrar acuerdo con China sobre tierras raras antes de Thanksgiving, afirma Bessent
Países ponen sobre la mesa riesgos de extraer minerales críticos en negociaciones climáticas
Startup estadounidense de biominería capta US$13,5 millones para escalar tecnología basada en IA y microbios
Conversaciones climáticas alertan sobre riesgos de extraer minerales críticos para energías limpias
Recaudación minera en Perú llega a S/17,756 millones a septiembre de 2025 impulsada por mayores precios y producción

El presidente de Uzbekistán ha vuelto a su país con 14.000 millones de dólares en inversiones prometidas por Arabia Saudí, según su oficina. De esa cantidad, 12.000 millones de dólares están destinados a solucionar la escasez crónica de energía.

Arabia Saudí planea construir el mayor parque eólico del mundo en Uzbekistán

Detalles del futuro parque eólico de Uzbekistán

Los acuerdos incluyen el compromiso de la empresa saudí ACWA Power de construir un parque eólico de 1,5 GW en Karakalpakstán. El Ministerio de Energía de Uzbekistán afirma que será el mayor del mundo y suministrará energía a 1,65 millones de hogares. ACWA Power ya ha empezado a construir dos parques eólicos más pequeños en la región de Bujara.

ACWA Power, uno de los principales promotores, inversores y operadores de plantas de generación de energía y desalinización de agua a nivel mundial, ya está construyendo tres proyectos energéticos en Uzbekistán: Dos parques eólicos con una capacidad de 500 MW cada uno, una planta de energía eólicade 100 MW en Karakalpakstan, y una planta térmica con una capacidad de 1.500 MW que entrará en funcionamiento en el cuarto trimestre de 2023.

Los nuevos acuerdos permitirán a ACWA Power desarrollar el mayor parque eólico terrestre del mundo, una instalación de 1,5 GW en la región uzbeka de Karakalpakstan.

Este proyecto por sí solo compensará 2,4 millones de toneladas de emisiones de carbono al año, cumpliendo casi una quinta parte del compromiso del país con la conferencia de la ONU sobre el clima de 2021 en Glasgow y suministrando energía a 1,65 millones de hogares uzbekos.

Arabia Saudí planea construir el mayor parque eólico del mundo en Uzbekistán
El proyecto compensará 2,4 millones de toneladas de emisiones de carbono al año.

Uzbekistán, un importante país para Arabia Saudí

Un segundo acuerdo de cooperación en materia de inversiones hará que ACWA Power y Uzbekistán colaboren en el desarrollo de proyectos de conversión de gas en energía, eólicos, hidroeléctricos, de hidrógeno verde y de localización por valor de 10.000 millones de dólares a partir de 2023.

Este acuerdo convierte a Uzbekistán en el segundo país más importante para ACWA Power en términos de inversión global.

Un tercero se basa en un acuerdo marco abierto firmado durante la visita de una delegación saudí a Uzbekistán en 2021 y compromete a ACWA Power y a Uzbekistán con Air Products, una importante empresa química estadounidense que cotiza en la Bolsa de Nueva York, a planificar la inversión en la producción de hidrógeno verde, un recurso energético con un enorme potencial en el sector industrial.

Shavkat Mirziyoyev y sus anfitriones saudíes no ignoraron por completo los combustibles fósiles. Uno de los acuerdos firmados entre los dos Ministerios de Energía prevé inversiones en la industria del gas natural de Uzbekistán. Uzbekistán es uno de los mayores productores de gas del mundo, pero el aumento de la demanda interna le ha obligado a reducir progresivamente las exportaciones.

Los medios de comunicación saudíes también informaron de que ambas partes habían firmado un acuerdo para aumentar la migración laboral uzbeka al reino. Millones de uzbekos trabajan actualmente en Rusia.

Etiquetas:EnergíaEólicoUzbekistan
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Filo del Sol entra al top 10 de los proyectos de oro más grandes del mundo según ranking global

Minería Internacional
17/11/2025

Tragedia en mina de cobre en Congo: 30 muertos y 49 heridos.

Minería Internacional
16/11/2025

Barrick evalúa una división estructural para potenciar su valorización en medio del auge del oro

Minería Internacional
16/11/2025

Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial

Energía
16/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

14/11/2025
Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

14/11/2025
Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno

Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno

14/11/2025
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos

Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?