• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Arena Cavancha de Iquique será sede del Campeonato Sudamericano de Handball Playa Sub-17
Empresa

Arena Cavancha de Iquique será sede del Campeonato Sudamericano de Handball Playa Sub-17

Última Actualización: 18/10/2024 17:36
Publicado el 18/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Arena Cavancha de Iquique será sede del Campeonato Sudamericano de Handball Playa Sub-17
  • Delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Perú, Venezuela y Chile serán parte de este encuentro clasificatorio hacia el torneo mundial de Túnez 2025. El certamen es fruto de una gestión entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, municipio de Iquique, Fundación Collahuasi, y la Confederación Sur y Centroamérica de Balonmano.

Entre el 3 y 9 de diciembre próximo, Estadio Arena Cavancha de Iquique será sede oficial de una competencia internacional, con la participación de selecciones juveniles de Argentina, Brasil, Paraguay, Perú, Venezuela y Chile. Se trata del Campeonato Sudamericano de Handball Playa Sub-17, que reunirá a más de 200 personas, entre jugadores de ramas masculina y femenina, dirigentes y representantes deportivos.

Relacionados:

ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre
ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre
Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile
Sernageomin y Gobierno Regional impulsan modernización clave para la vigilancia volcánica en Los Ríos  
ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería
Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

La organización de este encuentro en la capital regional es gracias a una articulación público-privada, integrada por la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, municipio de Iquique, Fundación Collahuasi, y la Confederación Sur y Centroamérica de Balonmano (Coscabal).

Arena Cavancha de Iquique será sede del Campeonato Sudamericano de Handball Playa Sub-17

Las delegaciones de cada país disputarán una serie de partidos como una instancia clasificatoria para competir por los dos y tres cupos para ramas femeninas y masculinas, respectivamente, que permitirán avanzar al torneo mundial de esta disciplina en Túnez, que se realizará en 2025. Además, los dos equipos con mejor desempeño durante el certamen tendrán la oportunidad de clasificar a los IV Juegos Olímpicos de la Juventud de Dakar 2026.

Mauro Rosso, deportista iquiqueño e integrante del cuerpo técnico de la selección juvenil nacional, sostuvo que las expectativas y entusiasmo están enfocados en clasificar al mundial. “Nos hemos preparado durante un año para estas clasificatorias con equipos de la zona norte, centro y sur del país. Es un paso gigante el que está dando el handball playa, Iquique y la Federación Chilena, organizando este evento en nuestra ciudad”, comentó.

El lanzamiento oficial de este torneo sudamericano se efectuó en Arena Cavancha, ocasión en que el presidente de la Coscabal, Marcel Mancilla, destacó su realización. “Traer este campeonato a Chile significa posicionar este deporte en Sur y Centroamérica a un nivel internacional. Es un placer hacerlo en Iquique, por la infraestructura en Arena Cavancha y, además, por la relevancia que tiene para el desarrollo de los deportistas Sub-17. Agradezco a todas las organizaciones ligadas a la producción de este evento”, puntualizó.

César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, hizo hincapié en que hacer de Iquique una ciudad sede de deportes de arena “es un sueño que comenzó a materializarse el año pasado, gracias a una gestión conjunta con la Municipalidad de Iquique. Hemos trabajado con federaciones de fútbol, tenis y voleibol playa, y ahora estamos incorporando handball. Tenemos la plena motivación de seguir apalancando esfuerzos público-privados por el deporte, lo que contribuye a su vez a otros sectores como el turismo y comercio”.

Finalmente, Marco Pérez, alcalde (s) de Iquique, sostuvo que estos certámenes posicionan a Iquique como una capital deportiva en el mundo. “El torneo de voleibol playa realizado en junio permitió dar el salto desde Iquique a las Olimpiadas en París y hoy el handball nos proyecta a Túnez en 2025. Nos llena de satisfacción promocionar a la ciudad desde los deportes de playa, gracias a un trabajo mancomunado con Fundación Collahuasi y otras entidades”, señaló.

Arena Cavancha de Iquique será sede del Campeonato Sudamericano de Handball Playa Sub-17
Arena Cavancha de Iquique será sede del Campeonato Sudamericano de Handball Playa Sub-17

Etiquetas:Arena CavanchaCésar GavilánDeportes de IquiqueFundación CollahuasiMarco Pérez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

23/11/2025
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

21/11/2025
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

21/11/2025
Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?