• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina Atrae Nueva Megainversión Minera: McEwen Copper Planea US$ 3.000 Millones para Proyecto de Cobre en San Juan
Minería Internacional

Argentina Atrae Nueva Megainversión Minera: McEwen Copper Planea US$ 3.000 Millones para Proyecto de Cobre en San Juan

El proyecto Los Azules se posiciona como uno de los diez mayores del mundo, en alianza con gigantes como Stellantis y Rio Tinto.

Última Actualización: 20/05/2025 17:34
Publicado el 20/05/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Una nueva empresa canadiense se suma a la creciente ola de inversión extranjera en el sector minero argentino. Este martes 20 de mayo, McEwen Copper anunció que proyecta una inversión superior a los US$ 3.000 millones para construir su proyecto de cobre Los Azules, ubicado en la provincia de San Juan, en el noroeste de Argentina. El anuncio se realizó durante la exposición internacional Arminera 2025, en Buenos Aires.

Te puede interesar

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Un megaproyecto minero con respaldo internacional

Los Azules se perfila como uno de los diez mayores proyectos de cobre en el mundo en términos de recursos estimados. La minera canadiense McEwen Copper desarrolla el proyecto en alianza con socios estratégicos de peso internacional, como:

Argentina Atrae Nueva Megainversión Minera: McEwen Copper Planea US$ 3.000 Millones para Proyecto de Cobre en San Juan
  • Stellantis, el conglomerado automotriz que incluye marcas como Peugeot, Jeep y Fiat.
  • Nuton, subsidiaria tecnológica de Rio Tinto, uno de los mayores grupos mineros anglo-australianos.

“Estamos trabajando para conseguir poco más de 3.000 millones de dólares que se requieren para la construcción”, indicó Michael Meding, vicepresidente de McEwen Copper y gerente general de Los Azules.

Fechas clave: estudio de factibilidad e inicio de obras

Durante su intervención en Arminera, Meding adelantó que en un plazo de dos meses estará listo el estudio de factibilidad del proyecto, paso crucial para atraer inversiones y avanzar hacia la etapa de construcción.

Además, la compañía prevé iniciar la construcción de Los Azules a comienzos de 2026, siempre que se apruebe su incorporación al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).

¿Qué es el RIGI y por qué es clave para Los Azules?

El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), lanzado en Argentina en 2024, otorga beneficios tributarios y de estabilidad jurídica por 30 años a proyectos de gran envergadura. En febrero, McEwen Copper solicitó formalmente la admisión de Los Azules al régimen, a través de su filial Andes Corporación Minera.

Los principales beneficios del RIGI incluyen:

  • Exención del pago de derechos de exportación.
  • Autonomía para no repatriar divisas generadas por las exportaciones.
  • Estabilidad fiscal y normativa durante 30 años.
  • Acceso al arbitraje internacional en caso de disputas con el Estado.

Argentina se consolida como polo minero cuprífero

El anuncio de McEwen Copper se suma a una serie de iniciativas recientes de capital canadiense en minería de cobre y litio en Argentina. Entre ellas destacan:

  • Kobrea, que anunció en 2023 una inversión inicial de US$ 20 millones.
  • AbraSilver, que junto a Teck Resources avanza en el proyecto La Coipita en San Juan.
  • Lundin Mining y BHP, que informaron el hallazgo de uno de los mayores depósitos de cobre, oro y plata del mundo en el proyecto Vicuña.

Este renovado interés internacional posiciona a Argentina como un actor estratégico en la cadena global de suministro de minerales críticos, especialmente ante la transición energética y la creciente demanda de cobre.

Etiquetas:McEwen Copper
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?