Argentina Atrae Nueva Megainversión Minera: McEwen Copper Planea US$ 3.000 Millones para Proyecto de Cobre en San Juan

El proyecto Los Azules se posiciona como uno de los diez mayores del mundo, en alianza con gigantes como Stellantis y Rio Tinto.

Una nueva empresa canadiense se suma a la creciente ola de inversión extranjera en el sector minero argentino. Este martes 20 de mayo, McEwen Copper anunció que proyecta una inversión superior a los US$ 3.000 millones para construir su proyecto de cobre Los Azules, ubicado en la provincia de San Juan, en el noroeste de Argentina. El anuncio se realizó durante la exposición internacional Arminera 2025, en Buenos Aires.

Un megaproyecto minero con respaldo internacional

Los Azules se perfila como uno de los diez mayores proyectos de cobre en el mundo en términos de recursos estimados. La minera canadiense McEwen Copper desarrolla el proyecto en alianza con socios estratégicos de peso internacional, como:

  • Stellantis, el conglomerado automotriz que incluye marcas como Peugeot, Jeep y Fiat.
  • Nuton, subsidiaria tecnológica de Rio Tinto, uno de los mayores grupos mineros anglo-australianos.

“Estamos trabajando para conseguir poco más de 3.000 millones de dólares que se requieren para la construcción”, indicó Michael Meding, vicepresidente de McEwen Copper y gerente general de Los Azules.

Fechas clave: estudio de factibilidad e inicio de obras

Durante su intervención en Arminera, Meding adelantó que en un plazo de dos meses estará listo el estudio de factibilidad del proyecto, paso crucial para atraer inversiones y avanzar hacia la etapa de construcción.

Además, la compañía prevé iniciar la construcción de Los Azules a comienzos de 2026, siempre que se apruebe su incorporación al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).

¿Qué es el RIGI y por qué es clave para Los Azules?

El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), lanzado en Argentina en 2024, otorga beneficios tributarios y de estabilidad jurídica por 30 años a proyectos de gran envergadura. En febrero, McEwen Copper solicitó formalmente la admisión de Los Azules al régimen, a través de su filial Andes Corporación Minera.

Los principales beneficios del RIGI incluyen:

  • Exención del pago de derechos de exportación.
  • Autonomía para no repatriar divisas generadas por las exportaciones.
  • Estabilidad fiscal y normativa durante 30 años.
  • Acceso al arbitraje internacional en caso de disputas con el Estado.

Argentina se consolida como polo minero cuprífero

El anuncio de McEwen Copper se suma a una serie de iniciativas recientes de capital canadiense en minería de cobre y litio en Argentina. Entre ellas destacan:

  • Kobrea, que anunció en 2023 una inversión inicial de US$ 20 millones.
  • AbraSilver, que junto a Teck Resources avanza en el proyecto La Coipita en San Juan.
  • Lundin Mining y BHP, que informaron el hallazgo de uno de los mayores depósitos de cobre, oro y plata del mundo en el proyecto Vicuña.

Este renovado interés internacional posiciona a Argentina como un actor estratégico en la cadena global de suministro de minerales críticos, especialmente ante la transición energética y la creciente demanda de cobre.

Más en Minería Internacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-atrae-nueva-megainversion-minera-mcewen-copper-planea-us-3-000-millones-para-proyecto-de-cobre-en-san-juan/">Argentina Atrae Nueva Megainversión Minera: McEwen Copper Planea US$ 3.000 Millones para Proyecto de Cobre en San Juan</a>

Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil