• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > “Argentina debe acelerar su producción de gas antes de que las renovables la dejen atrás”, dice embajador en Chile

“Argentina debe acelerar su producción de gas antes de que las renovables la dejen atrás”, dice embajador en Chile

Última Actualización: 16 de junio de 2023 11:51
Cristian Recabarren Ortiz
“Argentina debe acelerar su producción de gas antes de que las renovables la dejen atrás”, dice embajador en Chile
Compartir por WhatsApp

Una fría mañana en Santiago de Chile recibió a los asistentes y expositores del seminario «La importancia del gas natural para la transición energética de Chile» organizado por el Gobierno de Argentina en su consulado.

Lo más leído:

Milei veta subidas de pensiones a jubilados y discapacitados en Argentina
Milei veta subidas de pensiones a jubilados y discapacitados en Argentina
Senado debate reformas cruciales para sistemas de energía en Chile
Liderazgo en Hidrógeno Verde: Puerto de Valparaíso impulsa proyectos sustentables
“Argentina debe acelerar su producción de gas antes de que las renovables la dejen atrás”, dice embajador en Chile

Abrió los fuegos el embajador trasandino en Chile, Rafael Bielsa, quien fue claro al señalar que el momento de Argentina es ahora, lo que la presiona a acelerar su producción de gas (e hidrocarburos) antes de que las renovables la dejen atrás.

Aseguró que ya el país cayó en cuenta que “decir que Argentina con Vaca Muerta tiene energía para 35 años, no es así”. Las ventajas del país no son medibles, por lo que recomendó “invertir en infraestructura y explotación de gas, para no perder todo esto en 20 años más, cuando se dejen de producir motores a hidrocarburos o se prohíba el uso de gas, como ha propuesto Europa”.

«La transición energética es ahora y creo que es el momento adecuado para incentivar, crear certezas y para dar un marco de confiabilidad», apuntó Bielsa.

Invertir en Vaca Muerta

“El panorama de explotación y producción es sumamente promisorio», por lo que el momento para hacer las inversiones necesarias es ahora, reiteró el embajador.

En ese sentido, dijo que la mejor opción es hacer alianzas a medida en que siga avanzando el despliegue de energías alternativas que vienen a suplir la demanda.

En los planes está cerrar un acuerdo para exportar gas a Chile los 365 días del año hasta 2028 y también revertir el gasoducto con Bolivia con el objetivo de pasar gas a ese país. Esto requiere unos US$ 300 millones en inversión y tardaría unos ocho meses en ejecutarse. Una vez ello se haya logrado, dijo, apuntarán enviar gas a Brasil.

«Argentina tiene la capacidad de hacer todo esto, pero tiene que invertir hoy o luego será tarde», explicó Bielsa.

Ordenar la macroeconomía

Ahora, para avanzar en esas inversiones es vital que se concrete una mejora de la macroeconomía argentina. Así lo expusieron en el encuentro Juan José Carbajales, exsubsecretario de Hidrocarburos durante la administración de Mauricio Macri; y Cristian Folgar, también exsubsecretario de Combustibles del período de Cristina Fernández, quienes repasaron el Plan Gas de la nación albiceleste.

Folgar, por ejemplo, destacó que la demanda de gas e hidrocarburos en la región podría crecer y que Argentina dispone de la infraestructura necesaria para cubrirla; sin embargo, aseguró que “primero tenemos que ordenar la macroeconomía argentina, porque será lo que permitirá más inversiones a gran escala».

Dijo que los inversionistas buscan “condiciones macroeconómicas aceptables” y que la demora en la construcción del gasoducto Néstor Kirchner “es demasiado tiempo”. “Tenemos que hacerlo más rápido para atraer inversiones, más demanda y desarrollo».

Pese al contexto actual, Carbajales pidió confianza de quienes ven oportunidades en la nación y consideró que “el gas puede ser un gran vector de aprovisionamiento para reemplazar las energías más contaminantes, en medio de esta transición energética».

La exautoridad insistió que la clase política de Argentina entendió que las obras de infraestructura son necesarias y los privados están mirándolas con buenos ojos el desarrollo.

«Hay problemas macroeconómicos y estamos en un proceso político, pero existe la conciencia de que hay que hacerlo. Especialmente hay conciencia de que la escala es chica, hay que llegar a los mercados regionales y ojalá con el GNL llegar a mercados globales», indicó.

Infraestructura 

Durante la presentación, ambos coincidieron en que actualmente existe una infraestructura de transporte de gas e hidrocarburos que se tiene que seguir aprovechando.

Folgar fue enfático al apuntar que «la infraestructura que tenemos no la podemos dejar de lado (con Chile, Bolivia y Brasil)». Sin embargo, advirtió que Argentina no puede concentrarse en la producción de una sola cuenca porque arriesga su oferta.

Actualmente los grandes proyectos están siendo financiados por el Estado y organismos bilaterales. Para Folgar, esto tiene que cambiar y deberían empezar a invertir los privados. “La idea es atraer otros inversionistas y quitar al Estado para que resuelva otros problemas, pero para que eso suceda tienes que mejorar la percepción. A futuro, si logramos arreglar la macroeconomía, lo podemos hacer».

En conversación con DFSUD.com, el economista recalcó que «tenemos la esperanza que el nuevo gobierno, sea cual sea, tenga la fortaleza y las espaldas políticas para tomar las medidas y ordenar las cuentas del Estado”.

Fuente: DFSud

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-debe-acelerar-su-produccion-de-gas-antes-de-que-las-renovables-la-dejen-atras-dice-embajador-en-chile/">“Argentina debe acelerar su producción de gas antes de que las renovables la dejen atrás”, dice embajador en Chile</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ArgentinagasGNLRafael BielsaVaca Muerta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

El dólar fortalece su posición frente al oro, ¿qué implica para los inversionistas?

El oro sube ante el posible recorte de tasas de la Fed

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Alerta CMF: 12 plataformas no registradas ponen en riesgo a chilenos

Nacional
5 de agosto de 2025

Chile identifica reservas de cobalto en relaves mineros y se posiciona en la transición energética

Nacional
5 de agosto de 2025

Deuda de ingresos afecta a mineros de platino en Zimbabwe

Minería Internacional
5 de agosto de 2025

Fresnillo eleva pronóstico de oro tras sólido desempeño en inicio de año

Minería Internacional
5 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?

Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?

5 de agosto de 2025
Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.

Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.

5 de agosto de 2025
Colisión en El Teniente: Investigación y medidas para prevenir futuros accidentes

Colisión en El Teniente: Investigación y medidas para prevenir futuros accidentes

5 de agosto de 2025
Aprueban extensión del Complejo Productivo Sur de Enami en Coquimbo

Aprueban extensión del Complejo Productivo Sur de Enami en Coquimbo

5 de agosto de 2025
Codelco informa sobre asistencia familiar y operaciones en El Teniente

Codelco informa sobre asistencia familiar y operaciones en El Teniente

5 de agosto de 2025
Aprobadas 40 inversiones ambientales por Coeva: US$3.229 millones en Chile

Aprobadas 40 inversiones ambientales por Coeva: US$3.229 millones en Chile

5 de agosto de 2025
Investigación Mina Codelco: Ministerio de Minería sin Alertas Previas

Investigación Mina Codelco: Ministerio de Minería sin Alertas Previas

5 de agosto de 2025
Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama

Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama

5 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Ingreso Ético Familiar: respaldo estatal para hogares en situación de extrema pobreza

Ingreso Ético Familiar: respaldo estatal para hogares en situación de extrema pobreza

5 de agosto de 2025
Registro Social de Hogares se integra a nueva plataforma digital del Gobierno

Registro Social de Hogares se integra a nueva plataforma digital del Gobierno

5 de agosto de 2025
Gobierno confirma aumento gradual de la PGU: monto llegará a $250.000 en 2027

Gobierno confirma aumento gradual de la PGU: monto llegará a $250.000 en 2027

5 de agosto de 2025
Chile adelanta una hora los relojes por inicio del horario de verano

Chile adelanta una hora los relojes por inicio del horario de verano

5 de agosto de 2025
Chile lanza Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación

Chile lanza Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación

5 de agosto de 2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

5 de agosto de 2025
IPS activa pensión de hasta $134 mil para mayores de 55 años: cómo postular y requisitos

IPS activa pensión de hasta $134 mil para mayores de 55 años: cómo postular y requisitos

5 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos del Estado que podrías estar recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos del Estado que podrías estar recibiendo

18 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?