• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Argentina dice que minera china es la última en apostar fuerte por las riquezas de litio
Industria Minera

Argentina dice que minera china es la última en apostar fuerte por las riquezas de litio

Última Actualización: 01/06/2023 20:36
Publicado el 31/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Argentina dice que minera china es la última en apostar fuerte por las riquezas de litio

La minera china Tibet Summit Resources invertirá $ 1.7 mil millones para desarrollar dos proyectos de litio en Argentina, dijo el miércoles el Ministerio de Economía, ya que el país sudamericano prevé una creciente demanda del metal utilizado en baterías recargables.

Se espera que los proyectos en los salares de Arizaro y Diablillos en la provincia de Salta produzcan entre 50.000 y 100.000 toneladas de litio, señaló el ministerio en un comunicado, sin dar más detalles ni decir cuándo entrarían en funcionamiento.

Argentina dice que minera china es la última en apostar fuerte por las riquezas de litio

Cumbre del Tíbet no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Argentina es el cuarto mayor productor mundial de litio, un metal ultraligero muy demandado por los fabricantes de vehículos eléctricos.

“Queremos una industria minera que aproveche nuestros recursos y genere valor agregado y empleo”, dijo el ministro de Economía, Sergio Massa, en el comunicado.

Massa está de visita en China, donde se reunió con ejecutivos de Tibet Summit.

El año pasado, Argentina exportó alrededor de 40.000 toneladas de carbonato de litio, un producto procesado utilizado en baterías de iones de litio. El creciente sector del litio del país espera triplicar los envíos en los próximos años.

Se espera que el crecimiento se deba en gran parte a dos proyectos de litio que aumentan la producción en la provincia de Jujuy, en el árido noroeste de Argentina. Uno es operado por la estadounidense Livent Corp en la provincia de Catamarca y el otro por la australiana Allkem.

Las dos compañías esperan duplicar su producción actual a unas 42.500 toneladas de carbonato de litio cada una en los próximos años, según muestran los datos del gobierno.

Se espera que otro importante proyecto de litio, Cauchari-Olaroz, entre en funcionamiento en junio, operado por la firma local Exar, que está a cargo de la canadiense Lithium Americas Corp, la china Ganfeng Lithium y el productor estatal JEMSE.

Exar espera aumentar la producción de carbonato de litio a alrededor de 40.000 toneladas anuales a partir del próximo año.

Fuente: Mining

Etiquetas:AllkemArgentinaCaucharí-OlarozExarGanfeng LithiumJEMSELithium Americas CorpLitioLivent Corp.Sergio Massa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Acera y CMS impulsan electrificación del transporte y energías renovables en Chile

Energía
17/11/2025

Tribunal Ambiental revisará reclamación de Recimat por rechazo a su Programa de Cumplimiento

Medio Ambiente
17/11/2025

Coppernico Metals inicia exploración de cobre y oro en proyecto Sombrero, Perú

Minería Internacional
17/11/2025

Impuestos a exportación de oro en Indonesia: novedades fiscales para 2026.

Commodities
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Empresas del Norte refuerzan compromiso sostenible en cierre anual del Consejo Norte de Pacto Global en Calama

Empresas del Norte refuerzan compromiso sostenible en cierre anual del Consejo Norte de Pacto Global en Calama

17/11/2025
Norsemont avanza en Choquelimpie con ambicioso programa de sondajes para evaluar mineralización profunda

Norsemont avanza en Choquelimpie con ambicioso programa de sondajes para evaluar mineralización profunda

17/11/2025
Filo del Sol entra al top 10 de los proyectos de oro más grandes del mundo según ranking global

Filo del Sol entra al top 10 de los proyectos de oro más grandes del mundo según ranking global

17/11/2025
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?