• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Argentina: En Barrick, McEwen y Lundin tienen la misma mirada para reclamar por un nuevo marco tributario de la minería.
Industria Minera

Argentina: En Barrick, McEwen y Lundin tienen la misma mirada para reclamar por un nuevo marco tributario de la minería.

Última Actualización: 31/07/2022 23:44
Publicado el 01/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Esta vez fue el CEO de Barrick, Mark Bristow el que se quejó por las imposiciones tributarias de la Argentina. Sin muchas vueltas dijo que el gobierno nacional está “estrangulando la gallina de los huevos de oro» en una entrevista que concedió al Diario de Cuyo de San Juan.

Te puede interesar

Barrick confirma uno de los descubrimientos de oro más grandes del siglo en Nevada
Tierras raras en Argentina: Potencial estratégico para la economía nacional
BHP y Lundin Mining invierten en polo cuprífero de San Juan, Argentina

Para algunos sectores en el gobierno nacional que este tipo de empresarios se quejen de los impuestos que sus empresas deben pagar, puede marcar el camino a seguir, pero si vemos lo que pasa con toda la economía Argentina y cualquiera de las cadenas de valor, es fácil razonar que las cosas se están haciendo a contramano de la racionalidad y que los impactos de estas políticas se dan en las provincias y en las comunidades que pierden oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Mark Bristow, director ejecutivo de Barrick, llegó a poner en duda que Veladero se extienda por 10 años más con este cuadro impositivo y encendió las alarmas de en todos sus proveedores y empleados.

Bristow se quejó de las trabas a la importación y de la complejidad que tiene el país para conseguir dólares, entre otras. En sentido contrario, al igual que Rob McEwen y Alfredo Vitaller elogió al gobernador Sergio Uñac y su gestión en la provincia.

“El principal reto es que San Juan no es un país y al momento nosotros estamos gestionando varios desafíos que van más allá de la influencia del Gobierno de San Juan. En este momento, Chile es un desafío muy real; los cambios allí ponen en riesgo toda la industria minera y Perú es caótico. Nosotros operamos en Chile, operamos en Perú y operamos en Argentina. Argentina se está poniendo difícil por la crisis del peso, la crisis financiera”, puntualizó.

Te puede interesar

Argentina privatiza parcialmente Nucleoeléctrica: Estado conserva 51% acción. Privados impulsan inversiones
Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura
Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

“Cuando usted dialoga con el Presidente del Banco Central, él comenta que se necesitan inversiones extranjeras, se necesita dólares. Argentina tiene una oportunidad enorme, cuenta con las tres industrias principales que los generan. Es un país muy rico en términos de agricultura, turismo y minería. Estas son tres industrias primarias en cualquier economía, y este país cuenta con todas. Lo único que necesita es desarrollarlas de la forma correcta. Los inversores extranjeros tienen que sentirse bienvenidos. El dinero, la inversión, es muy tímido, cuando lo asustan se va”.

Bristow enumeró cada uno de los problemas que tiene Veladero y cuya solución es resorte exclusivo de las autoridades nacionales: “Nuestros costos de mano de obra se está incrementando porque la inflación excede el tipo de cambio. Los costos por salarios se han incrementado inmensamente y los trabajadores no están recibiendo más dinero. Ese es nuestro mayor problema junto al combustible. Justamente sobre el combustible. Tenemos un gran proyecto, instalamos una línea de alta tensión desde Chile para reducir los costos de forma significativa, pero la burocracia nos impide obtener los permisos. Esa es la tragedia”, resaltó.

Bristow propone una unión empresaria para marcarle el camino al gobierno nacional. “Creo que si la Cámara Minera y las otras cámaras de las industrias exportadoras junto a los sectores de la agricultura se uniesen y el Gobierno se sentara a discutir con los representantes de las tres industrias primarias, encontraríamos la solución en un minuto”.

Para Bristow Veladero hizo un gran esfuerzo para pasar de compras locales de 9 millones a 19 millones de dólares. “Hoy tenemos más de 80 contratistas locales. Luego está la provincia, la región, San Juan, donde hemos gastado 173 millones de dólares en los últimos 12 meses entre 307 contratistas. Cuando hablamos de servicios, nos comprometimos con el Gobernador asegurando que daríamos preferencia a San Juan”, aunque no dio detalles del presupuesto total de la mina.

Te puede interesar

Argentina: Battery Age Minerals identifica anomalías de oro y plata a escala kilométrica en el proyecto El Aguila
Argentina: San Juan simplifica y refuerza el control minero con nuevo decreto
Proyecto Vicuña tiene nuevo CEO: Un líder mundial de la minería llega a San Juan

“En este momento hay crisis en Chile y en Perú. Algunos países de la parte norte de Sudamérica nos están invitando, nos dicen «Barrick, vengan e inviertan en nuestros países», y estos países no tienen gran tradición minera. Argentina sí es un país con una gran industria minería con presencia de las más grandes empresas: BHP, Newmont, Barrick, están todas. Argentina debería aprovechar esta oportunidad de crisis en los países vecinos para competir y atraer la gente a este país. En cambio, está creando una situación menos atractiva, no más atractiva”, concluyó.

Azules y Josemaría

Las declaraciones de Bristow están en línea con las que diera Rob McEwen, presidente y principal accionista de la empresa McEwen Mining, subsidiaria, McEwen Copper, propietaria del proyecto de cobre Los Azules, y las que hiciera el gerente general de Josemaría, Alfredo Vitaller: quien fue el primero que reclamó que se firme entre su empresa y la Nación un compromiso escrito en el que el Gobierno nacional se comprometa a no cambiar las reglas de juego en el futuro, como un condicionante para avanzar con la puesta en marcha del proyecto.

Fuente: Minería y Desarrollo

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-en-barrick-mcewen-y-lundin-tienen-la-misma-mirada-para-reclamar-por-un-nuevo-marco-tributario-de-la-mineria/">Argentina: En Barrick, McEwen y Lundin tienen la misma mirada para reclamar por un nuevo marco tributario de la minería.</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Alfredo VitallerArgentinaBarrickMark BristowMcEwen MiningRob McEwenSergio Uñac
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

15/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?