• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: Gualcamayo recupera su licencia ambiental y proyecta 30 años más de vida operativa con Carbonatos Profundos
Minería Internacional

Argentina: Gualcamayo recupera su licencia ambiental y proyecta 30 años más de vida operativa con Carbonatos Profundos

Última Actualización: 11/10/2025 16:49
Publicado el 11/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Ministerio de Minería de San Juan aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que habilita la continuidad del histórico yacimiento aurífero. La medida marca un punto de inflexión en la política minera provincial y abre paso a nuevas inversiones.

Te puede interesar

Argentina: En los 20 años de Veladero, San Juan fue una escuela para Barrick

Una aprobación clave para la minería sanjuanina

El Ministerio de Minería de San Juan otorgó la aprobación oficial a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la mina Gualcamayo, ubicada en el departamento de Jáchal, lo que permite reanudar su plena capacidad operativa y dar inicio a una nueva etapa de explotación. La resolución 596-MM-2025 avala la quinta, sexta y séptima actualización del Informe de Impacto Ambiental (IIA), consolidando el respaldo institucional a uno de los proyectos auríferos más emblemáticos de la provincia.

La aprobación no sólo renueva la licencia ambiental del yacimiento, sino que también refuerza la confianza en el sistema regulatorio sanjuanino, que busca equilibrar el desarrollo productivo con la protección del entorno.

Carbonatos Profundos: la nueva fase subterránea

Uno de los principales hitos de esta actualización ambiental es la autorización para el desarrollo del proyecto Carbonatos Profundos, una iniciativa subterránea que permitirá extender la vida útil del yacimiento por al menos tres décadas adicionales. Esta fase implica la transición desde la operación a cielo abierto hacia una modalidad subterránea, más segura y eficiente en el uso del terreno y los recursos.

Te puede interesar

Proyectos mineros en Perú demoran 40 años desde la exploración

Además de las labores de exploración y mejora de la mina, el plan contempla la instalación de un parque fotovoltaico y la construcción de una planta de cal, dos obras que apuntan a reducir la huella ambiental del complejo y fortalecer su autosuficiencia energética.

Evaluación técnica y cumplimiento normativo

El proceso de evaluación ambiental se inició en abril de 2023 y fue llevado adelante por la Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera (CIEAM), bajo la coordinación de la Dirección de Evaluación Ambiental Minera (DEAM). Conforme a lo indicado por la cartera minera, el procedimiento se completó en un plazo récord de seis meses, en estricto apego al Decreto 07-2024, que regula este tipo de estudios.

Te puede interesar

Atracción de Inversiones Clave: RIGI suma USD 34.422 millones

El informe incorpora los resultados de las medidas de protección ambiental ejecutadas entre 2019 y 2024, además de prever obras y acciones para el bienio 2025-2026, demostrando un enfoque de mejora continua en la gestión ambiental del proyecto.

Reactivación productiva y fortalecimiento institucional

Con la nueva licencia, Gualcamayo podrá retomar operaciones plenas, lo que representa un nuevo impulso para el desarrollo del sector minero provincial. Desde el Ministerio de Minería destacaron que la resolución reafirma la institucionalidad del sistema ambiental y la capacidad del Estado provincial para garantizar procesos “ágiles, previsibles y técnicamente rigurosos”.

La reactivación de Gualcamayo no sólo refuerza la producción de oro en la provincia, sino que también consolida el papel de San Juan como referencia nacional en minería responsable, al compatibilizar el desarrollo económico con el cumplimiento estricto de estándares ambientales y sociales.

Publicaciones relacionadas:

  1. Argentina: En los 20 años de Veladero, San Juan fue una escuela para Barrick
  2. Estudio revela alza de 176% en obligaciones ambientales de proyectos de inversión en una década
  3. BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile
Etiquetas:Argentinamina Gualcamayo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Suscríbete a REDIMIN

Lo último

Iquique será sede de los Juegos Suramericanos de Playa 2027

Empresa
11/10/2025

Avanza acción climática en instituciones públicas y empresas privadas: HuellaChile premia a más de 300 organizaciones

Empresa
11/10/2025

Minería del futuro: ¿Cómo transforma la IA esta industria?

Empresa
11/10/2025

Unidad de Emergencias de Codelco Ventanas se despliega en ruta F-30E para prevenir accidentes

Empresa
11/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Codelco publica 7 nuevas ofertas de trabajo en 4 regiones

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Sueldos superan los $2,7 millones: PDI abre 250 cupos para formar agentes policiales

09/10/2025

Dato Útil

Bono Base Familiar: cuáles son los requisitos para recibirlo durante 24 meses

11/10/2025

¿Cuánto dura el Carnet de Identidad?

11/10/2025

Bono por Asistencia Escolar: Estos son los cuatro requisitos que se deben cumplir para recibirlo

11/10/2025

CuentaRUT: BancoEstado aumenta los límites de transferencias y giros

11/10/2025

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

11/10/2025

Vocales de mesa: Esta es la fecha en que se conocerá el listado

11/10/2025

Bonos para familias: ¿A qué beneficios pueden optar los hogares en octubre?

11/10/2025

Feriado del 12 de octubre: Así funcionarán los supermercados este domingo

11/10/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

09/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?