• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > (Argentina) La minería presentó sus proyectos de inversión
Industria Minera

(Argentina) La minería presentó sus proyectos de inversión

Última Actualización: 04/04/2021 15:11
Publicado el 04/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Le piden al gobierno el acceso al mercado único libre de cambios, agilidad en regímenes administrativos de devolución de cargas tributarias e impuestos, y mejoras en las retenciones.

Te puede interesar

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre
Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa
Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones
Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) le presentó al Gobierno proyectos de promoción de grandes proyectos de inversión para incrementar las exportaciones y desarrollar obras de infraestructura. El objetivo es diseñar un régimen específico para el sector minero que permita dinamizar su desarrollo, indicó la entidad.

La propuesta incluye ampliar el acceso al mercado único libre de cambios, brindar mayor agilidad en regímenes administrativos de devolución de cargas tributarias e impuestos, y mejorar el sistema y nivel de retenciones a las exportaciones. Así lo indicó el presidente de esa cámara, Alberto Carlocchia, quien explicó que la iniciativa complementaría el Plan Estratégico de Desarrollo Minero Argentino.

La propuesta apunta a buscar una salida a las dificultades de acceso al mercado de cambios a raíz del repago de deudas, el giro de dividendos y utilidades.

Se trataría de una exhibilización del cepo cambiario, con la garantía de que el sector no solicitará más dólares de los que tiene capacidad de traer. Carlocchia destacó que la minería no genera fuga de dólares y si se abre la inversión ingresarían divisas al país.

La CAEM viene impulsando hace unos meses la propuesta de ley de promoción de grandes proyectos de inversiones del sector productivo exportador y las grandes obras de infraestructura.

El esquema incluiría a las industrias de la minería, la construcción, petróleo y gas, petroquímica e infraestructura. El directivo reconoció que las empresas del sector demoran las decisiones de grandes inversiones en este marco de restricciones cambiarias.

Pero dijo no por eso dejan de invertir en estudios y análisis necesarios, y ponderó que gran parte de los proyectos siguen vigentes en el país. Dijo que si a esas iniciativas se les mejora la presión tributaria y se da un marco legal adecuado para el largo plazo, se acelerarán.

La minería -explicó- necesita una «adecuada estructura que el permita desarrollarse en los próximos 8 a 10 años».

Producción y pandemia

El sector espera un nivel de producción similar al 2019, tras una caída de hasta 40 por ciento en algunos recursos durante 2020, y una retracción en la exportación en volúmenes, compensada por la suba de los precios internacionales del oro y la plata.

En cuanto a la pandemia, dijo que las empresas mineras reeditarán su propuesta de «corredores mineros» ante la eventual limitación de la circulación para los trabajadores de los proyectos en producción en distintas provincias.

El objetivo será sostener los niveles de actividad y la generación de divisas por exportaciones.
Sobre el debate para habilitar la minería en Chubut, Carlocchia advirtió que «no puede primar la violencia por sobre las instituciones» y dijo que tampoco se puede «despreciar el desarrollo de ninguna actividad productiva».

Carlocchia rechazó así el reciente ataque a pedradas a la comitiva del presidente Alberto Fernández en su visita a la localidad de Lago Puelo, en Chubut, que fue vinculado a activistas contrarios a la zonificación de la minería en la meseta central de la provincia, tema que pretende debatir la Legislatura local.

Fuente: Ellitotal.com

Etiquetas:ArgentinaCAEM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo

Mundo
19/10/2025

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre

17/10/2025

Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.

17/10/2025

US$ 318 millones invertidos en planta desaladora clave para la seguridad hídrica en Chile

17/10/2025

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?