• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Argentina lanza licitación AlmaGBA para sumar 500 MW de almacenamiento en baterías en AMBA, potenciando la estabilidad eléctrica
Industria Minera

Argentina lanza licitación AlmaGBA para sumar 500 MW de almacenamiento en baterías en AMBA, potenciando la estabilidad eléctrica

Última Actualización: 19/05/2025 10:58
Publicado el 19/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Subsecretaría de Energía Eléctrica de Argentina publicó el modelo de contrato para la licitación AlmaGBA, que busca incorporar 500 MW de almacenamiento en baterías en el sistema eléctrico del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), a través de las redes de Edenor y Edesur.

Te puede interesar

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero
Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería
Codelco eleva producción por impulso de Ministro Hales, pero utilidades caen 30% al tercer trimestre
Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Detalles clave del contrato AlmaGBA

El contrato establece 15 años de provisión, plazos de habilitación hasta 2028 y pagos diferenciados por potencia y energía inyectada. Se espera que los proyectos contribuyan a la estabilidad y confiabilidad del suministro eléctrico en la región.

Argentina lanza licitación AlmaGBA para sumar 500 MW de almacenamiento en baterías en AMBA, potenciando la estabilidad eléctrica

Requisitos para los proyectos de almacenamiento

  • Capacidades entre 10 MW y 150 MW.
  • Operabilidad mínima de 180 ciclos anuales.
  • Capacidad de carga continua de hasta 6 horas, ampliable a 8 horas.

Estos requisitos buscan garantizar la eficiencia y flexibilidad de los sistemas de almacenamiento, adaptándose a las necesidades del sistema eléctrico regional.

Remuneración y respaldo financiero

El contrato contempla pagos diferenciados por potencia y energía, con un precio fijo de USD 10/MWh para la energía abastecida. Además, CAMMESA actuará como garante en caso de falta de pago, asegurando la estabilidad de los ingresos para los participantes de la licitación.

Garantías y rescisión del contrato

El contrato establece causales claras de rescisión, como baja disponibilidad prolongada o incumplimientos graves. Estas medidas buscan proteger la integridad del sistema eléctrico y garantizar la seguridad de la inversión.

Con la licitación de AlmaGBA, Argentina avanza en su estrategia de fortalecer la confiabilidad del sistema eléctrico y fomentar la transición hacia fuentes de energía más sostenibles, marcando un hito en el desarrollo energético del país.

Etiquetas:ArgentinaEnergíaproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

Energía
05/11/2025

Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena

Nacional
05/11/2025

Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización

Energía
05/11/2025

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Electromovilidad
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

05/11/2025

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?