• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina obtiene 290 millones de dólares para desarrollar activos de litio y construir una planta
Minería Internacional

Argentina obtiene 290 millones de dólares para desarrollar activos de litio y construir una planta

Última Actualización: 12/08/2022 11:29
Publicado el 12/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las mineras Ultra Argentina SRL y la china Zangge Mining se han comprometido a invertir 290 millones de dólares en la exploración y desarrollo de yacimientos de litio en el noroeste de Argentina, así como en la construcción de una planta, según anunció el ministro de Industria, Daniel Scioli.

Te puede interesar

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico
Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama
238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones
Mineralización continua y alto potencial en depósito Chita South Porphyry, Argentina

Zangge Mining invertirá inicialmente 40 millones de dólares en la exploración y desarrollo del proyecto de litio Laguna Verde, en la provincia de Catamarca. Más adelante está prevista una inversión de 250 millones de dólares para la construcción de una planta de procesamiento de carbonato de litio.

Argentina obtiene 290 millones de dólares para desarrollar activos de litio y construir una planta

El pasado mes de junio, la canadiense Ultra Lithium y Zangge firmaron un acuerdo de asociación definitivo para el proyecto de Laguna Verde.

Como parte del acuerdo, Zangge se comprometió a pagar a Ultra Lithium 10 millones de dólares y a invertir 40 millones de dólares en el proyecto a cambio de una participación del 65% en Ultra Argentina, una filial propiedad al 100% de Ultra Lithium.

Argentina se encuentra en la cima del «triángulo del litio», una región compartida con los vecinos Chile y Bolivia, que contiene casi el 56% de los recursos mundiales del metal, según las cifras más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos.

Esto significa, según el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que el país tiene el potencial de convertirse en el tercer o cuarto productor mundial de litio.

El gobierno ha proyectado recibir una inversión combinada de 4.200 millones de dólares en su creciente mercado de litio durante los próximos cinco años, lo que ayudaría a Argentina a duplicar la producción en 2023, alcanzando las 175.000 toneladas en 2025.

El país ha atraído a importantes actores en el último año, como la segunda minera del mundo, Rio Tinto, y la siderúrgica surcoreana Posco.

La cartera de litio del país incluye 23 proyectos en diversas fases de desarrollo, entre ellos Ganfeng Lithium y Caucharí-Olaroz, actualmente en construcción. Se espera que el proyecto se convierta en el principal productor de Argentina, con 40.000 toneladas de carbonato de litio equivalente al año, a partir del segundo semestre de 2022.

La australiana Orocobre y la minera estadounidense Livent Corp, que tienen acuerdos de suministro con Toyota Corp y BMW, respectivamente, explotan las dos únicas minas de litio que producen en el país.

Etiquetas:ArgentinaInversiónLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025

Informalidad laboral alcanza su mayor nivel desde 2024, aunque registra una caída interanual

Nacional
04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

04/11/2025

Anglo Asian Mining asegura contrato con Trafigura y financiamiento por 25 millones

04/11/2025

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?