• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Argentina: Pecom adquiere áreas convencionales de YPF en Chubut
Mundo

Argentina: Pecom adquiere áreas convencionales de YPF en Chubut

Última Actualización: 05/08/2024 22:08
Publicado el 06/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Pecom cerró la compra de yacimientos de YPF en Chubut y confirmó su regreso como operador en la industria petrolera.

Relacionados:

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones
China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno
Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión
Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Pecom, la empresa de energía del grupo Pérez Companc, adquirió las principales áreas convencionales que operaba YPF en Chubut. Estas áreas, Campamento Central – Cañadón Perdido y El Trébol – Escalante, fueron adquiridas bajo el paraguas del Proyecto Andes. Con esta adquisición, Pecom reingresará nuevamente en el ranking de empresas operadoras de yacimientos hidrocarburíferos después de 21 años.

Argentina: Pecom adquiere áreas convencionales de YPF en Chubut

Pecom lidera con las ofertas más competitivas

La compañía liderada por Luis Perez Companc presentó las ofertas más competitivas por los dos clústers de campos maduros Campamento Central – Cañadón Perdido y El Trébol – Escalante. Estos campos tienen una producción de 10.250 bbl/día de petróleo. La adquisición se dio bajo la órbita del Proyecto Andes, la licitación a cargo del Banco Santander mediante la cual YPF está encarando su proceso de desinversión en campos maduros.

El regreso de Pecom al sector energético argentino

La compra de estas áreas permitirá a Pecom reingresar en el ranking de empresas operadoras de yacimientos hidrocarburíferos, 21 años después de haber vendido sus activos locales a Petrobras. «Estoy muy emocionado por este regreso a la operación», aseguró Luis Pérez Companc, líder de la empresa. Además, Gustavo Astie, CEO de Pecom, expresó su entusiasmo por volver a su papel de operador y el desarrollo de las áreas en Chubut.

Pecom ofrece US$ 85 millones por los bloques de El Trébol-Escalante

Según fuentes privadas, Pecom ofreció unos US$ 85 millones para adquirir los dos bloques que conforman el clúster El Trébol-Escalante. Con esta oferta, superó a Capsa, uno de los mayores productores de crudo en la cuenca del Golfo San Jorge. Al asumir nuevamente el rol de operador, la empresa se compromete a trabajar estrechamente con las autoridades provinciales y municipales, los gremios y las comunidades.

El futuro de la operación de los bloques Campamento Central y Cañadón Perdido

Aunque el 50% del capital accionario de estos bloques le pertenece a Enap Sipetrol, la compañía ya inició un proceso para vender sus activos en Argentina. El resultado de este proceso determinará quién operará el porcentaje restante de estos bloques.

Etiquetas:ChubutYPF
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

AIE Proyecta Inversión de US$580 Mil Millones en Centros de Datos, Superando a Suministro de Petróleo

Industria Minera
12/11/2025

Chile ante el desafío de ampliar la cadena de valor del litio: hacia una industria de baterías y reciclaje sostenible

Empresa
12/11/2025

Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío

Industria Minera
12/11/2025

Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

04/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

03/11/2025

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

30/10/2025

Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?