Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos

Arkansas apunta a convertirse en el epicentro de la producción de litio en Estados Unidos, enfrentando precios bajos y desafíos técnicos.

Un potencial significativo en la formación Smackover

El estado sureño de Arkansas se posiciona estratégicamente sobre la formación geológica Smackover, una vasta reserva subterránea que se extiende desde Florida hasta Texas. Dentro de esta formación, se estima que existen más de 5 millones de toneladas métricas de litio, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Este volumen podría satisfacer la demanda de millones de baterías para vehículos eléctricos y dispositivos tecnológicos, siempre que se logre superar el reto técnico de la extracción directa de litio (DLE).

La tecnología de DLE, imprescindible para procesar las salmueras ricas en litio del Smackover, aún no ha sido implementada a escala comercial, lo que representa un obstáculo técnico significativo. Además, los desafíos no terminan ahí: los precios del litio han registrado una caída superior al 80 % en los últimos 18 meses, según Benchmark Mineral Intelligence. Este marcado descenso refleja el exceso de oferta liderado por China, el principal competidor en el sector.

Apuestas industriales y proyectos en marcha

En busca de capitalizar su riqueza geológica, Arkansas está desarrollando un entorno favorable para atraer inversores y proyectos en el sector del litio. Exxon Mobil, que lidera algunos de los esfuerzos en esta región, ha retrasado sus planes de producción de litio al menos hasta el 2028. En conjunto con empresas como Chevron y Standard Lithium, está explorando el uso de tecnologías DLE para demostrar la viabilidad comercial de este método, incluso bajo el actual contexto de bajos precios.

Patrick Howarth, responsable del negocio de litio de Exxon Mobil, afirmó durante la Cumbre de Innovación de Litio de Arkansas: “Lo que todos intentamos hacer es que Arkansas sea lo más competitivo posible”. Por su parte, Andy Robinson, presidente de Standard Lithium, defendió la competitividad del estado ante potenciales inversores, asegurando: “Dedicamos mucho tiempo a convencer a personas fuera de Arkansas de que esta oportunidad es real, de que puede ser de bajo costo en términos de producción, de que puede convertirse en un suministro creíble de productos químicos de litio para América del Norte durante las próximas décadas.»

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil